Los pueblos
Las ciudades
Gobierno de la localidad
Servicios del ayuntamiento
Preguntas mezcladas
100

¿Qué dos tipos de localidades existen?

Pueblos y ciudades.

100

¿Qué es una ciudad?

Una localidad grande en la que se distinguen zonas o barrios de distinta época.

100

¿Por qué está formado el municipio?

Por la localidad, el territorio que lo rodea y las personas que viven en él.

100

¿Qué servicios municipales conoces?

1. Seguridad y protección.

2. Limpieza y saneamiento.

3. Culturales y de ocio.

4. Transporte y tráfico.

100

¿Cómo en un pueblo pequeño?

Estos pueblos no suelen tener centro de salud, ni escuela… Algunos se han abandonado y ya no vive nadie.

200

¿Qué es un pueblo? 

Los pueblos son localidades pequeñas y tienen pocos habitantes. 

200

¿Qué tres tipos de barrios hay?

Barrio antiguo, barrio del ensanche y barrio de la periferia.

200

¿Qué es el ayuntamiento?

Es el edicicio + las personas que gobiernan el municipio.

200

Las personas que ayudan en el colegio con la limpieza, ¿a qué servicio municipal pertenecen?

Limpieza y saneamiento.

200

¿Cómo es un pueblo turístico?

Tienen paisajes, playas o monumentos importantes. Esos pueblos han crecido y se han construido alojamientos y restaurantes, centros de atención para los turistas...

300

¿Cómo son los edificios, las calles y los servicios?

Edificios con poca altura, calles cortas y estrechas y hay pocos servicios.

300

¿Qué ventajas tienen las ciudades?

Disponen de muchos servicios y hay una gran oferta de trabajo.

300

¿Cómo se llama la persona con más poder del ayuntamiento? 

Alcalde/ alcaldesa.


300

¿Cómo consigue el ayuntamiento dinero para pagar los servicios municipales?

A través de impuestos municipales..

300

¿Cómo es un pueblo industrial?

Suelen ser grandes y consiguen mantener su población y servicios, como colegio, centro de salud... Para otros, como los hospitales, tienen que ir a las ciudades.

400

¿Qué tipos de pueblos hay?

Pueblos turísticos, con industria y pueblos pequeños.

400

¿Qué problemas podemos encontrar en las ciudades?

1.Tráfico de vehículos.

2. Contaminación.

3. Soledad

400

Indica cómo podemos colaborar con nuestra localidad.

1. Votando en las elecciones (mínimo tenemos que tener 18 años).

2. Resolviendo problemas mediante asociaciones.

3. Respetando las normas.

400

¿De quién son los servicios municipales?

Los servicios municipales son de todos los habitantes del municipio. Es importante que los cuidemos y los usemos con respeto porque son nuestros

400

¿Cómo es el barrio den ensanche?

Rodea el centro. Sus calles son rectas, con amplias avenidas. Los edificios tienen más de cinco plantas. Suele haber oficinas y comercios.

500

¿Cómo se llama la población de un pueblo?

Población rural.

500

¿En qué parte de la ciudad nos encontramos calles estrechas, edificios con poca altura, museos y monumentos?

Barrio antiguo.

500

¿Cómo se llaman las personas que ayudan al alcalde o alcaldesa?

Concejales y concejalas.

500

¿Cómo son las normas y valores de España?

Democráticos.

500

¿Cómo es el barrio de la periferia?

Se sitúa alrededor del ensanche. Tiene edificios de viviendas, centros comerciales y de ocio y polígonos industriales…

M
e
n
u