Reacción evaluativa favorable o desfavorable hacia alguien o algo, que se manifiesta en las creencias, los sentimientos o el comportamiento deliberado.
Actitud
Precotncepción negativa hacia un grupo y hacia sus miembros individuales
Prejuicio
Define agresión
Forma de comportamiento físico o verbal que tiene la intención de lesionar a alguien
Es la percepción de la incompatibilidad de las acciones y objetivos entre dos personas o dos grupos de personas.
Conflicto
Es la complacencia en el bien ajeno sin interés consciente en el beneficio propio
Altruismo
Este fenómeno siempre aparece en épocas de guerra, cuando los soldados denigran a sus víctimas.
Actos de maldad
Conjunto de creencias negativas respecto de los atributos personales de un grupo de personas
Estereotipo
Di un ejemplo donde se vean los dos tipos agresión en la vida cotidiana
:)
Es el resultado de un conflicto manejado creativamente, en el que las partes reconcilian las diferencias que han percibido y llegan a un acuerdo genuino
Paz
Describe que es el altruismo con tus propias palabras
Es ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Es hacer cosas buenas para otras personas simplemente porque quieres ser amable y hacerles la vida más fácil o feliz.
Menciona que personaje concluyó que la evidencia no demostraba cambiar las actitudes equivale a cambiar el comportamiento.
Leon Festinguer
¿Cual es el concepto que se compone de actitudes individuales que prejuzgan y comportamiento discriminatorio hacia personas de determinado sexo y tambien contempla las practicas institucionales?
Sexismo
¿Cuál es la diferencia entre agresión hostil y agresión instrumental?
Hostil: Producida por la ira y su objetivo es herir
Instrumental: Tiene como objetivo herir para alcanzar un fin determinado
Menciona las cuatro ces para la obtención de la paz
Contacto, cooperación, comunicación y conciliación.
Menciona un ejemplo donde se pueda observar el concepto de altruismo
Ayudar a una persona mayor a cruzar la calle, compartir tu comida con alguien que tiene hambre, ayudar a un amigo con su tarea porque sabes que lo necesita, etc.
¿Cuándo las actitudes SÍ predicen el comportamiento?
Cuando la actitud se relaciona con un comportamiento particular
Actos injustificables de comportamiento negativo hacia un grupo y sus miembros como resultado de un prejuicio
Define frustación
Sentimiento que experimentamos cuando algo impide que logremos un objetivo
Menciona y describe cuales son las 3 estrategias de la comunicación
A. Negociar, es decir, buscar un acuerdo en el conflicto por medio del trato directo entre las dos partes, en una negociación directa.
B. Pueden tener la opción de mediación de un tercero, para que de manera neutral se pueda resolver el conflicto, facilitando así la comunicación entre ambas partes, y haciendo sugerencias, es decir, actuando como mediador.
C. Se puede recurrir al arbitraje, al que le hacen saber sus desacuerdos, y éste, de una manera neutral después de oír a ambas partes, impone un acuerdo.
Menciona dos acciones que puedes realizar como adolescente para demostrar altruismo
-Participar en proyectos comunitarios
-Si eres bueno en una materia, ofrece tu ayuda a aquellos compañeros que tienen dificultades.
-Otros.
Menciona los 3 factores que hacen difícil las actitudes correspondan con el comportamiento.
1. Minimización de las influencias sociales sobre actitudes expresadas
2. Minimización de otras influencias sobre el comportamiento
3. Evaluar actos aislados
Menciona los tipos de factores de donde surge el prejuicio
Menciona quien postuló que la agresión humana es resultado de redirigir hacia los demás la energia de un impulso primitivo hacia la muerte (al que, hablando sin tanto rigor, llamo la “pulsión de muerte”)
Freud
¿Cuál es el principal objetivo del GRIT y que significan las siglas?
GRIT: graduated and reciprocated initiatives in tension reduction
Su principal objetivo es reducir las tensiones en situaciones internacionales.
Menciona y describe las dos normas sociales que motivan el altruismo
Norma de la reciprocidad: Norma social que promueve el altruismo y dicta que “a quienes nos ayudan debemos corresponderles ayudándolos y no perjudicándolos”.
Norma de la responsabilidad social: Norma social que promueve el altruismo y que nos induce a ayudar a quienes lo necesitan, sin tener en cuenta futuros intercambios.