Historia
Hombre americano
Agricultura
Preclásico
Glosario
100
Se le llama así al conocimiento adquirido a través del método científico.
ciencia
100
Lugar por donde pasó el ser humano a América, de acuerdo con la teoría Asiática.
Estrecho de Bering
100
Tipo de agricultura que consiste en sembrar durante la época de lluvias de forma tal que los campos se irriguen naturalmente.
Agricultura de temporal.
100
Se le conoce también como Cultura Madre.
Olmeca.
100
Significa "relativo al lago".
Lacustre
200
Fue el historiador de la escuela de Annales que definió a la Historia como "la ciencia de los hombres en el tiempo".
Marc Bloch.
200
Autor de la teoría autoctonista.
Florentino Ameghino.
200
Sistema agrícola que consiste en sembrar al mismo tiempo maíz, frijol y calabaza.
Milpa
200
Material con el que estaban elaboradas las cabezas colosales.
Piedra volcánica.
200
Se refiere al declive de un monte, cerro o montaña (la "bajadita").
Ladera
300
Tipo de historia que narra la vida de los héroes. Es la historia oficial, que se enseña en las escuelas generalmente.
Historia de bronce
300
Origen étnico de los pobladores americanos,según la teoría asiática.
Mongol
300
Tipo de agricultura que consiste en sembrar después de haber quemado el campo de cultivo.
Sistema de roza o de roza tumba quema.
300
Nombre con el que se le conoce a la jefatura oaxaqueña que se convirtió en Monte Albán al mudarse a la cima de un cerro para formar su ciudad y tener vigilados a sus enemigos.
San José Mogote.
300
Significa "con forma de animal".
Zoomorfo
400
Tipo de historia que se basa en la crítica de fuentes y el seguimiento del método científico.
Historia científica.
400
Autor de la teoría Asiática.
Akex Hrdlicka
400
Tipo de agricultura que consiste en crear una isla artificial en el lago para que las plantas sembradas ahí obtengan la humedad y nutrientes necesarias del suelo.
Chinampas
400
Nombre del volcán que hizo erupción cerca de Cuicuilco, ocasionando la migración de sus pobladores y la caída de la ciudad.
Xitle
400
Es una piedra de forma más menos rectangular que tiene caracteres epigráficos y pictográficos.
estela
500
Tipo de historia que está escrita en tono similar al de la literatura. El historiador no es profesional, sino que generalmente es un aficionado, por lo que las fuentes que usa (si las usa) son principalmente fuentes secundarias.
Historia anticuaria.
500
Nombre de las islas de Oceanía de las cuales provenían los primeros pobladores americanos, de acuerdo con la teoría oceánica de Paul Rivet.
Melanesia y Polinesia
500
Se le llama así al periodo de descanso de la tierra después de la técnica de roza tumba quema.
Barbecho
500
Es el nombre del dios viejo del fuego, en el cual creían los cuicuilcas.
Huehueteotl.
500
Significa "con forma de planta"
Fitomorfo.
M
e
n
u