Época/Movimiento literario
Autor/Obra
Temas y subtemas de AP
Recursos literarios
Situación sociopolítica
100

Esta época literaria se caracteriza por una fuerte influencia de la Iglesia, una sociedad estamental y la transmisión oral de historias con propósito moralizante.

¿Qué es la Edad Media?

100

En esta obra, escrita por un noble del siglo XIV, el narrador presenta un relato didáctico sobre el dominio y el control en el matrimonio.

"Si al comienzo no muestras quién eres, nunca podrás después cuando quisieres."

¿Qué es El Conde Lucanor, Exemplo XXXV de Don Juan Manuel?

100

En Don Quijote, el protagonista confunde la realidad con la ficción, lo que refleja la lucha entre ambas dimensiones.
Cita: "Cuando los caballeros andantes se van a los campos y los desiertos, es menester que tengan imaginación para ver lo que no está."

¿Qué es la construcción de la realidad?

100

Recurso literario presente en "Miré los muros de la patria mía", donde el paso del tiempo refleja la decadencia de España:
"Miré los muros de la patria mía, / si un tiempo fuertes, ya desmoronados"

¿Qué es la metáfora?

100

Conflicto histórico reflejado en el "Romance de la pérdida de Alhama"

¿Qué es la Reconquista?

200

Este poema refleja la crisis y la desilusión de la época, destacando la decadencia de España.
"Miré los muros de la patria mía, / si un tiempo fuertes, ya desmoronados."

¿Qué es el Barroco?

200

Este poema del siglo XV relata la reconquista de una ciudad desde la perspectiva de los musulmanes.

¿Qué es Romance de la pérdida de Alhama de autor anónimo?

200

Tema de AP explorado en "El hijo" que muestra la relación entre un padre y su descendencia.

¿Qué son las relaciones familiares?

200

Figura literaria en "Segunda carta de relación", donde Cortés compara a los mexicas con niños indefensos para justificar la conquista:"Vinieron muchos indios [...] tan flacos y tan amarillos que parecían enfermos de gran flaqueza"

¿Qué es la analogía?

200

Esta obra fue escrita en un contexto de fuerte represión franquista y refleja la opresión femenina.

¿Qué es "La casa de Bernarda Alba"?

300

Este poema pertenece al Siglo de Oro y refleja el tema del carpe diem mediante la exaltación de la juventud y la belleza efímera.
"En tanto que de rosa y azucena / se muestra la color en vuestro gesto..."

¿Qué es el Renacimiento?

300

Este relato epistolar del siglo XVI denuncia la corrupción y la hipocresía en la España de los Habsburgo a través de la voz de un personaje pícaro.

"Yo oro ni plata no te puedo dar; mas avisos para vivir mucho te mostraré."

¿Qué es Lazarillo de Tormes de autor anónimo?

300

Walking around de Pablo Neruda refleja la alienación del individuo en un mundo moderno que lo rodea.

"Sucede que me canso de ser hombre, y el andar me pesa."

¿Qué es el individuo en su entorno?

300

Recurso utilizado en esta cita del poema de Gustavo Adolfo Bécquer:

"Volverán las oscuras golondrinas / en tu balcón sus nidos a colgar, / pero aquéllas que el vuelo refrenaban / esas… no volverán."

¿Qué es el apóstrofe?

300

En "Balada de los dos abuelos", Nicolás Guillén aborda esta temática social y su impacto en la identidad cubana.

¿Qué es la herencia africana y el mestizaje

400

Este poema refleja la angustia y la lucha entre la fe y la razón, característicos de la Generación del 98.
"¿Dios mío, por qué me has abandonado?"

¿Qué es el Existencialismo?

400

En este testimonio, un conquistador describe los sucesos de la Conquista de México desde su propia perspectiva, justificando sus acciones ante la Corona española.
"Y es cosa de maravilla ver la disposición que esta gran ciudad tiene..."

¿Qué es Segunda carta de relación de Hernán Cortés?

400

En "A Julia de Burgos", la poeta enfatiza este tema al contraponer la imagen social con la identidad propia.

¿Qué es la dualidad del ser?

400

En "Hombres necios que acusáis", Sor Juana utiliza esta figura para criticar la hipocresía masculina al mostrar la contradicción en las expectativas de los hombres sobre las mujeres:
"Combatís su resistencia / y luego con gravedad / decís que fue liviandad / lo que hizo la diligencia."

¿Qué es la antítesis?

400

En "Mujer negra", Nancy Morejón habla sobre la esclavitud y la lucha por esta ideología política en Cuba.

¿Qué es el comunismo?

500

Este ensayo político de finales del siglo XIX busca unir a los pueblos latinoamericanos en contra del imperialismo estadounidense.

"Nuestra América no debe imitar servilmente a nadie."

¿Qué es el Modernismo?

500

Esta obra de teatro del siglo XX critica el abuso de poder y la represión a través de la historia de una familia que vive bajo normas estrictas.

"En esta casa se hace lo que yo mando."

¿Qué es La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca?

500

La siguiente cita evidencia este tema de AP en Las Medias Rojas:
"El hombre la miró fijamente, y ella sintió una punzada en el alma."

¿Qué son las relaciones de poder?

500

En "El burlador de Sevilla", esta técnica literaria se observa cuando Don Juan dice:"¡Qué largo me lo fiáis!"
Esta frase muestra cómo el personaje cree que la justicia tardará mucho tiempo en llegar, cuando en realidad su castigo es inminente.

¿Qué es la ironía dramática?

500

"Visión de los vencidos" refleja la perspectiva de este grupo social que fue marginado tras la conquista española.

¿Qué es el pueblo mexica?

M
e
n
u