¿Qué abarca el Universo?
Todo lo que existe: materia, energía, espacio y tiempo.
¿Qué es una Unidad Astronómica (UA)?
La distancia media entre la Tierra y el Sol (150 millones de km).
¿Qué plantea la teoría del Big Bang?
Una gran explosión inicial que originó el Universo.
¿Qué son los planetas?
Cuerpos que orbitan estrellas y no emiten luz propia.
¿Qué significa el nombre “Vía Láctea”?
Significa “camino de leche”, por su aspecto blanquecino en el cielo nocturno.
¿Tiene límites el Universo?
No se sabe con certeza; puede ser infinito o finito.
¿Qué es un año luz?
La distancia que recorre la luz en un año.
¿Qué explica la teoría inflacionaria?
La distribución uniforme de la materia.
¿Qué son las estrellas?
Cuerpos celestes que emiten luz y calor.
¿Qué tipo de galaxia es la Vía Láctea?
Una galaxia espiral.
¿Qué tan grande es el Universo?
Es inmenso, imposible de medir con unidades terrestres.
¿Cuánto tarda la luz del Sol en llegar a la Tierra?
Aproximadamente 8 minutos.
¿Qué propone el Estado Estacionario?
Que el Universo crea materia continuamente.
¿Qué son las galaxias?
Conjuntos de millones de estrellas, planetas y gases.
¿En qué brazo se encuentra el Sistema Solar?
En el brazo de Orión.
¿Qué existe dentro del Universo?
Solo en él existe el tiempo y el espacio.
¿Qué distancia hay hasta Alfa Centauri?
A unos 4 años luz.
¿Qué sugiere el Universo oscilante?
Ciclos de expansión y contracción eternos.
¿Qué son los cometas?
Cuerpos de hielo y roca con una cola luminosa.
¿Qué importancia tiene la Vía Láctea para nosotros?
Es la galaxia donde se ubica nuestro Sistema Solar.
¿Por qué se usa el término “todo lo que ha sido, es y será”?
Porque el Universo comprende pasado, presente y futuro.
¿Por qué observar el espacio es ver el pasado?
Porque la luz tarda tiempo en llegar hasta nosotros.
¿Cuál es la teoría más aceptada actualmente?
El Big Bang.
¿Qué son los asteroides?
Rocas espaciales ubicadas, sobre todo, entre Marte y Júpiter.
¿Qué contiene?
Millones de estrellas, planetas, gases y polvo.