Alteraiones Electroliticas
Hipo e Hiper
Traumas y Hemorragias
Luxaciones
QBP0
100
Es un desequilibrio electrolítico con un nivel alto de sodio en la sangre:
Hipernatremia
100
Causa más frecuente que genera la hipertermia:
Golpe excesivo de calor
100
Es la hemorragia intracraneal que se desarrolla dentro de los ventrículos
Hemorragia Interventricular
100
Es la más frecuente de las luxaciones de hombro y se produce por un mecanismo forzado de abducción y rotación externa:
La luxación anterior de hombro
100
Símbolo del Potasio en la tabla periódica:
K
200
Son los valores normales de magnesio:
1,3 a 2,2 mEq/l.
200
Micción frecuente, Aumento de la sed, Visión borrosa, Fatiga y Dolor de cabeza son síntomas de:
Hiperglucemia
200
Es la hemorragia intracraneal que se desarrolla entre la tabla interna y la duramadre
Hemorragia Extradural
200
Luxacion de hombro rara de presentarse que se produce por un movimiento forzado de flexión y rotación interna:
La luxación posterior de hombro
200
Capital de Grecia:
Atenas
300
La disfagia, estreñimiento, úlceras pépticas y pancreatitis son síntomas comunes de:
hipercalcemia
300
Cansancio, Malestar general, Sudores fríos, Mareos, Ansiedad, Nauseas, Vértigo, Dolores musculares y palidez, son síntomas de:
Hipoglucemia
300
Tipo de hipotermia también llamada por inmersión. Ocurre cuando la pérdida de calor corporal sucede rápida e intensamente, como al caer en aguas frías:
Hipotermia aguda
300
En esta maniobra se coloca al paciente decúbito ventral, en la cama, con el brazo colgando manteniendo un peso de 5- 10 kg:
Maniobra de Stimson
300
Capital de Egipto:
El Cairo
400
Niveles normales del calcio ionizado en el paciente pediátrico:
4.4-6.0 mg/dl
400
Cuando la temperatura corporal se haya entre 30 y 33 ºC. Existe desorientación, pérdida de memoria y estado de semiinconsciencia se considera una hipotermia:
Moderada
400
Es la relación entre la intensidad de la corriente, la fuerza electromotriz y la resistencia del conductor cuanto mayor sea la resistencia, menor es la intensidad:
Ley de OHM
400
Maniobra de hombro que Se realiza, con el enfermo en la cama boca arriba, una tracción progresiva y suave del brazo, Se hace contra-tracción apoyando el talón en la axila del paciente:
Maniobra de Hipócrates
400
Musculo que produce una sonrisa al contraerse:
Risorio De Santoriny
500
Niveles normales del sodio en sangre
136-145meq/L
500
Se trata de una hipotermia gradual por inmersión, es decir, la persona pasa muchas horas inmersa en aguas frías, pero la pérdida de calor no es brusca, ya que lleva el equipamiento adecuado. Este caso puede darse en buzos, surfistas, pescadores.
Hipotermia silenciosa
500
Es la producción de calor por la resistencia que opone el conductor al paso de la corriente.
Efecto Joule
500
En esta maniobra de codo se aplica presión sobre el olecranon y se empuja para que quede en la articulación:
Maniobra clásica
500
Capital de Uruguay:
Montevideo
M
e
n
u