Enfermedad en la que debemos tener cuidado con los pacientes.
Insuficiencias renales/ Embarazadas/ Población geriátrica y pediátrica
Menciona 2 efectos adversos frecuentes
Nauseas/ vómito/ Diarrea/ Dolor abdominal
Tratamiento para la sobredosis
Lavado gástrico
El alcohol… Aumenta o disminuye a absorción
Disminuye
Se debe evitar a eritromicina en pacientes en:
Pacientes embarazadas
Menciona 2 efectos adversos graves
Hepatotoxcicidad/ Reacciones alérgicas graves/ Prolongación del intervalo QT
Menciona las 3 presentaciones disponibles de la eritromicina
Tabletas/ ungüento/ Suspensión
La eritromicina puede tener alteraciones de valores analíticos? V/F
Verdadero
Que barrera puede atravesar la eritomicina en el embarazo. Aunque las condiciones del feto suelen ser bajas.
Barrera Placentaria.
Síntoma que llega a indicar que hubo sobredosis por exposición excesiva a eritromicina.
Pérdida de audición
En que momento del día se recomienda la ingesta del medicamento?
En ayunas
Se recomienda tomar justo después de la comida? V/F
Falso
El uso de macrólidos antes del parto puede aumentar el riesgo de…
Estenosis pilórica hipertrófica en recién nacidos.
Puede aumentar los niveles de otros medicamentos como;
Warfarina/ Estatina
Menciona la dosis via oral en gramos en adultos
1-2 g por día
¿Qué medicamentos pueden aumentar los niveles plasmáticos?
Anti-epilépticos, anti-histaminicos y anti-arrítmicos
Qué es la estenosis pilórica y qué causa?
Un estrechamiento en el estómago que causa vómitos y requiere cirugía.
CYP3A4
Cuál es la administración básica que se le puede dar a un paciente en gramos; INYECTABLE
Maximo 4 gramos al día
Que medicamento inhibe el efecto de la eritromicina
Lincomicina