Conceptos básicos de IA
IA en producción y nutrición animal
IA en salud y reproducción
Métodos y tecnologías
Desafíos y futuro
100
​​​​​​​​​​​​¿Qué es la inteligencia artificial?

Rama de la informática que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana.

100

¿Cómo se aplica la IA en la producción animal?

Predice características productivas y optimiza la nutrición.

100

¿Qué tecnologías permiten el diagnóstico temprano?

Visión artificial, cámaras térmicas y sensores biométricos.

100

¿Qué es el Big Data en genética animal?

Conjunto masivo de datos genómicos procesados por IA.

100

¿Qué organizaciones promueven la ética en IA ganadera?

FAO y UNESCO.

200

¿Qué tecnologías incluye la IA moderna?

Aprendizaje automático, aprendizaje profundo y analítica predictiva.

200

¿Qué son los comederos inteligentes?

Sistemas que identifican qué, cuándo y cuánto come cada animal.

200

¿Qué mide un arnés multiparamétrico?

Temperatura, frecuencia cardiaca, actividad y rumia.

200

¿Qué hace el Machine Learning en el ADN?

Identifica genes asociados con producción, crecimiento o resistencia

200

¿Cuál es un reto tecnológico en México?

Falta de conectividad en zonas rurales.

300

¿Qué procesos cognitivos humanos imita la IA?

Aprendizaje, la toma de decisiones, el análisis de datos y el reconocimiento de patrones.

300

¿Qué beneficio aporta la IA en bovinos lecheros?

Reducción del 22% en casos de cetosis subclínica.

300

¿Qué es la detección de estro con IA?

Identificación de celo mediante análisis de actividad locomotora.

300

¿Qué calcula la IA mediante GEBVs?

Valores genéticos estimados combinando fenotipo y genotipo.

300

¿Qué riesgo económico puede causar la automatización?

Reducción de mano de obra y desempleo.

400

¿Cómo contribuye la IA al mejoramiento animal?

Permite selección genética precisa, monitoreo individual y decisiones basadas en datos.

400

¿Cómo ayuda la IA a reducir emisiones de metano?

Mediante modelos predictivos que ajustan la dieta según comportamiento alimenticio.

400

¿Cómo optimiza la IA la inseminación artificial?

Determina el momento más fértil para aumentar la tasa de preñez.

400

¿Qué sensores ayudan al monitoreo de bienestar?

Biométricos, ambientales y de pesaje.

400

¿Qué propone la UNESCO sobre IA?

Crear un código ético para garantizar un uso justo y sostenible.

500

¿Qué diferencia a la IA de los métodos tradicionales?

Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y generar predicciones en tiempo real.

500

¿Qué papel juega la IA en la sostenibilidad?

Disminuye huella ambiental 10–15% y mejora el bienestar animal.

500

Menciona un dispositivo inteligente para mascotas.

Pet Pace o Maven AI-Vet, que monitorean salud y actividad.

500

¿Qué método usa imágenes médicas para detectar anomalías?

Visión artificial con redes neuronales convolucionales (CNN).

500

¿Qué combinación marcará el futuro del mejoramiento animal?

IA + biotecnología (selección genómica, CRISPR y reproducción asistida).

M
e
n
u