Mayúsculas
Complementos
Sintagma Nominal
Sintagma Verbal
Aleatorio
100
Contesta Falso o Verdadero y justifica tu razón. Se escriben con mayúscula los nombres de constelaciones
Verdadero
100
Completa el significado del verbo. Responde a la pregunta: ¿qué se dice del sujeto?
Complemento Directo
100
¿Cuál es el núcleo del Sintagma Nominal?
Un nombre, pronombre o palabra sustantivada.
100
¿Cuál es el núcleo del sintagma verbal?
El verbo
100

¿Cuántos animales de cada especie llevó Moisés en el arca?

Ninguno, fue Noé, no Moisés.

200
Corrige el siguiente enunciado: en la edad antigua, hubo grandes filósofos. uno de los más herméticos fue parménides de elea.
En la Edad Antigua, hubo grandes filósofos. Uno de los más herméticos fue Paraménides de Elea
200
Responde a la pregunta: ¿quién o qué se beneficia o perjudica del significado verbal?
Complemento Indirecto
200

¿A qué se refiere cuando se dice una palabra sustantivada?

Cuando un verbo, adjetivo, adverbio u otra palabra, funciona como un sustantivo

200
El sintagma verbal desempeña la función de:
Predicado
200

Un caballo blanco entra al mar negro  ¿Cómo salió?

mojado

300
Señale las oraciones que presentan uso correcto de mayúsculas y minúsculas. I. En Trujillo, el Presidente ha dicho que la iglesia hará nuevas publicaciones este año. II. Descartes escribió en latín el famoso libro titulado Meditaciones metafísicas. III. En la revista Escritos de Filosofía, no escriben especialistas. (A) II y III (B) Solo II (C) Solo III (D) Todas
(B) Solo II
300
¿Qué hace el complemento circunstancial?
Responde a cuánto, cómo, dónde, con qué, con quién, por qué o para qué.
300
¿Cuáles son las funciones del Sintagma Nominal?
El núcleo y los complementos del verbo.
300
¿Cuál es la estructura del sintagma verbal?
Núcleo: Verbo
300
Menciona 2 de las reglas de acentuación
Aguda: su sílaba tónica es la última, se acentua si termina en n, s o vocal Grave: Su sílaba tónica es la penúltima, se acentúa si no termina en n, s o vocal Esdrújula: su sílaba tónica es la antepenúltima, siempre se acentúa Sobresdrújula: su sílaba tónica es la ante antepenúltima, siempre se acentúa
400
Señale el enunciado que presente uso incorrecto de mayúsculas y minúsculas. (A) Miguel se puso de pie y dijo: “Las cosas deben quedar así”. (B) En la Biblia, existen numerosos pasajes de contenido sexual. (C) Redactó una solicitud dirigida a INDECOPI y otra dirigida a SUNAT. (D) Alan García inauguró la nueva carretera. El Presidente dijo que esta sería una excelente forma de conectarse con el resto del Perú.
(C) Redactó una solicitud dirigida a INDECOPI y otra dirigida a SUNAT.
400
Nos señala quién es el que realiza la acción en una oración pasiva.
Complemento Agente
400
Explica lo que son los determinantes
Señalan los accidentes gramaticales del nombre. Es decir el tiempo y genero del sujeto.
400
Identifica el Sintagma Verbal en la siguiente oración: A mí me gusta la aventura
A mí me gusta
400

Si un gallo pone un huevo en la frontera de dos países, ¿de qué país es el huevo?

De ninguno, los gallos no ponen huevos.

500
Señale la oración que presenta uso correcto de mayúsculas y minúsculas y explique por que: (A) El Primer Ministro dijo: “quiero el trabajo mañana sobre mi escritorio”. (B) Carlos se interesa por los temas Psicológicos. (C) No hay que preocuparse: en la Habana, compraremos puros. (D) Confucio dijo: “El hombre superior desea ser lento de palabra y diligente en la acción”.
(D) Confucio dijo: “El hombre superior desea ser lento de palabra y diligente en la acción”.
500
Identifique todos los complementos en la siguiente oración: La canción ha sido cantada bellamente por Montserrat
C.D: Cantada C.I: La canción C.C: Bellamente C.A: Por Montserrat
500
Explica los modificadores directos e indirectos
Los modificadores directos nos informa sobre las cualidades que posee el nombre. (Adjetivos calificativos). Los modificadores indirectos son el conjunto de palabras que se unen al núcleo y modificador directo, mediante una preposición o nexo.
500
El pastel de manzana fue horneado por Melanie. ¿Está esta oración en voz pasiva o activa?
Voz Pasiva
500

¿Qué pesa más: un kilo de plomo o un kilo de algodón?

Pesan lo mismo, ¡un kilo es un kilo!

M
e
n
u