Anatomía
Inspección
Auscultación
Percusión
Palpación
100

¿Cuales son los vasos sanguíneos mas importantes del abdomen? 

Aorta abdominal  y Vena cava inferior

100

Menciona los 3 elementos que hay que inspeccionar en abdomen

Piel, estructura y movimiento 

100

¿Cual es el objetivo  de auscultar el abdomen?

detectar presencia o ausencia de ondas peristalticas, evaluar la calidad de las mismas y detectar sonidos circulatorios o frotes.

100

¿Cual es el objetivo de percutir el abdomen?

determinar el tamaño de las visceras solidas, la presencia de masas, liquidos y gas.

100

¿Cuales son los tipos de palpación que podemos realizar en abdomen?

Superficial y profunda 

200

Identifica en un compañero o familiar 3 o mas músculos del abdomen

Serrato anterior, oblicuo interno y externo, recto abdominal, aponeurosis.

200

Menciona tres tipos de abdomen que puedes encontrar

batea, escafoide, concavo, plano, redondo, distendido, globoso.

200

¿Cual es la frecuencia de los sonidos peristalticos? ¿Como se le dicen a los sonidos que están por debajo de este parámetro?

5 a 35 por minuto.

Sonidos hipoactivos 

200

Menciona que sonidos podemos obtener en la percusión y cual es el que esperamos en el abdomen.

Timpánico, resonante, mate, submate. 

En el abdomen esperamos un sonido timpanico en su mayoria.

200

¿Cual es el objetivo de la palpación en el abdomen?

determinar el tono de la pared abdominal (resistencia, espasmo o rigidez); evaluar la naturaleza de cualquier pulsación o distensión, detectar si hay o no líquido, masas o visceromegalias; verificar movilidad y tensión  de los órganos

300

Limites internos de la cavidad abdominal

ARRIBA: cupula diafracmatica ABAJO:estrecho superior de la pelvis ATRAS: columna lumbar ADELANTE Y POR LOS LADOS pared abdominal

300

¿A qué hace referencia un abdomen batrocoide?

A ascitis 

300

¿Que características tiene los sonidos peristalticos de lucha y en qué casos se dan?

En la obstrucción intestinal y son timbre elevado, intenso y frecuentes, con gran gorgoreo y con periodos de pausas.

300

¿qué patrón sistemático utilizaremos al percutir abdomen?

Comience en el cuadrante  inferior derecho, continúe con el cuadrante superior derecho, cuadrante superior izquierdo y finalice en el cuadrante inferior izquierdo. 2  a 3 puntos en cada cuadrante.

300
Menciona las principales características a considerar en la palpación superficial 

La palpación debe realizarse con la superficie palmar de los dedos, la palpación se inicia con suaves movimientos  rotatorios e ir incrementando la profundidad de uno a 2cm

400

Menciona el nombre de la escuela que divide al abdomen en 9 regiones y el nombre de cada región 

Escuela francesa o latina

Epigastrio, mesogastrio e hipogastrio

hipocondrio, flanco  y fosa ileaca derecha e izquierda 

400

¿Cuales son los tipos de movimiento que pueden ser visibles en el abdomen?

1. pulsatiles 2. respiratorios 3. peristalticos

400

Menciona cómo realizaras la auscultación del abdomen.

Comenzando en la fosa ileaca izquierda en forma de espiral "contrario a las manecillas del reloj"a flanco izquierdo, fosa iliaca der, hipogastrio hasta terminar en mesogastrio o región umbilical. EN ESTE ULTIMO CUADRANTE AUSCULTAR POR UN MINUTO Y CONTAR LOS SONIDOS.

400

Menciona las características del sonido timpánico y da un ejemplo 

es un sonido de timbre bajo, de larga duración, que se produce debido a la percusión de gas en un órgano hueco. EJEMPLO intestinos y estomago

400

Menciona cual es el objetivo para realizar palpación profunda abdominal 

detectar aumento del tamaño de un órgano, principalmente el bazo, hígado, riñones, o masas anormales, abultamiento o inflamaciones.

500

En que región encontramos los siguientes órganos: estomago, apendice, hígado y Colon descendente 

estomago=epigastrio

apendice= fosa ileaca derecha 

higado= hipocondrio derecho

colon descendente= flanco  y fosa ileaca izquierda

500

Menciona a tu profesor como redactarías los hallazgos a la inspección abdominal de algún compañero, familiar o de ti mismo.

Libre, debes incluir los 3 aspectos descripción de los hallazgos en la integridad de la piel, la estructura y los movimientos.

500
Menciona el nombre de cada uno de los puntos de los ruidos vasculares  e identificalos en un compañero o familiar. ¿Utilizaras el diafragma o la campana de tu estetoscopio?

aorta (1punto), renales (2 puntos), iliacos (2 puntos) y femorales (2 puntos). Se utiliza la campana porque se podran percibir soplos en caso que el paciente lo tenga. En condiciones normales no debemos percibir NINGUN sonido

500

¿Que nombre reciben los dedos que se utilizan para percutir? Haz una demostración 

Plexor (falange que golpetea en un angulo recto) y pleximetro (falange distal, que esta en contacto directo con la pared abdominal)

500

Menciona 3 órganos que pueden ser palpados en condiciones normales en personas delgadas o en niños. 

el polo inferior de los riñones puede palparse hacia la línea media en los flancos. La aorta abdominal puede palparse, pero puede ser dolorosa. Una vejiga distendida puede palparse en la región supra púbica. El colon ascendente y el descendente así como el sigmoides pueden tener heces que pueden palparse. El ciego puede ser palpado como una masa suave llena de gas en el cuadrante inferior  derecho.

M
e
n
u