Menciona dos factores de riesgo para Diabetes gestacional
Obesidad
Diabetes Mellitus tipo 2
Antecedente de DG en embarazo previos
Antecedente de óbito
Edad mayor de 25 años
Familiares con diabetes mellitus
Etapas del Trabajo de parto
Fase de dilatación y borramiento
Fase de expulsión
Alumbramiento
Menciona 2 pruebas de bienestar fetal
RCTG
Perfil biofísico
Movimientos fetales
Perfil hemodinámico fetal
Composición del líquido amniótico
explicar
Complicaciones en los recién nacidos de madre con preeclampsia
Restricción del crecimiento intrauterino
Prematurez
Hipoxia o asfixia
Dificultad respiratoria
Planos de hodge
Describirlos
Frecuencia cardíaca fetal basal normal
110 a 160lpm
Valores normales de LA por método Phelan
8-18. Según la bibliografía
Menciona 3 características de la consulta prentatal
Precoz
Periódica
Continua
Completa
Equidad
Calidad
Amplia cobertura
Mecanismos de trabajo de parto
Encajamiento
Descenso
Expulsión
Elementos que considera RCTG
explicarlos
Funciones de LA
Mencionarlas
DEFINICIÓN DE ENFOQUE DE RIESGO
Es un instrumento para identificar los problemas prioritarios que contribuyen a la mortalidad perinatal en los diferentes niveles de atención
Cuáles son las características de las contracciones?
Explicarlas
Elementos del perfil biofísico
Movimientos respiratorios
Movimientos corporales
Tono
Reactividad fetal
Liquído amniótico
Explicarlas
Factores de riesgo en el embarazo. Menciona al menos 5
*Antecedentes de aborto diferido y muerte fetal ante parto
*Anemia
*Infección de vías urinarias
*Poca o excesiva ganancia de peso
*Hipertensión inducida por el embarazo
*Embarazo múltiple
Señales de alarma en el embarazo
Mencionar al menos 5
Describe medicamento de elección para madurez fetal y en qué semanas está indicado
betametasona 12mg IM cada 24 horas por 2 dosis o cada 12 horas por 2 dosis
Menciona al menos 3 alteraciones placentarias y explica