Es el derecho que nos dice que hay que vivir con tu familia o las personas que te cuiden. Solo deberás separarte de tu familia si es lo mejor para protegerte.
Derecho a vivir en familia
¿Qué es un instructivo?
Es un texto que nos dice qué hacer y cómo hacer algo paso a paso.
La basura inorgánica
¿Qué debemos hacer antes de comer y después de ir al baño para evitar enfermedades?
Lavarnos las manos.
Es el derecho que nos dice que debemos de tener atención médica gratuita y de calidad para cuidar nuestra salud.
Derecho a la salud
¿Cuáles son tres partes importantes que deben tener un instructivo?
Título, materiales y pasos (o instrucciones).
¿Qué residuos van en el contenedor verde?
La basura orgánica
¿Por qué es importante lavarnos las manos con agua y jabón?
Porque elimina los gérmenes y evita que nos enfermemos.
Son relaciones con cariño, apoyo, respeto y que te hacen sentir feliz pero que no pertenecen a tu familia.
Amistad
Menciona algo que hicimos siguiendo un instructivo
La que viene de los seres vivos y no se puede reutilizar
¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra salud?
Lavarnos las manos, usar cubrebocas al estornudar, dormir lo suficiente, comer sano, etc.
Es el derecho que dice que las niñas y niños merecen tener las mismas oportunidades y que los traten igual de bien.
Derecho de la igualdad
Menciona dos ejemplos de cosas que pueden tener instructivos.
Una receta y un juego / un juguete y una manualidad.
2 minutos
Es el derecho que dice que importante que tengas nombre y apellidos, que haya documentos legales que respalden quién eres, tu nacionalidad y familia.
Derecho de la identidad
Imagina que vas a hacer una limonada. ¿Qué escribirías primero en tu instructivo: los pasos o los materiales? ¿Por qué?
Los materiales, porque primero necesito saber qué voy a usar antes de hacer los pasos.
Metal, vidrio, plástico, papel y cartón
¿Cuántas veces al día debemos lavarnos los dientes y por qué?
Tres veces al día (después de cada comida) para evitar caries y mantener nuestra boca limpia.