¿Cuánta agua debemos tomar al día en promedio?
Aproximadamente 6 a 8 vasos (entre 1.5 y 2 litros), dependiendo de la edad, el clima y la actividad física.
¿Cuántas horas se recomienda dormir por noche?
Entre 7 y 9 horas para adultos, más en niños y adolescentes.
¿Con qué frecuencia debemos lavarnos las manos?
Varias veces al día, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
¿Qué es la actividad física?
Cualquier movimiento del cuerpo que gasta energía, como caminar, correr, bailar o hacer ejercicio.
¿Qué es una emoción?
Una reacción que sentimos frente a diferentes situaciones, como alegría, miedo, enojo o tristeza.
¿Por qué es mejor comer frutas enteras que tomar jugos industrializados?
Porque las frutas enteras conservan la fibra y no contienen azúcares añadidos como muchos jugos industrializados.
Menciona dos cosas que pueden dificultar dormir bien.
Uso de pantallas antes de dormir y consumo de cafeína o comidas pesadas por la noche.
¿Cada cuánto se recomienda cepillarse los dientes?
Al menos dos veces al día, por la mañana y antes de dormir.
Menciona un beneficio del ejercicio físico para la salud.
Mejora la circulación, fortalece el corazón, controla el peso y reduce el estrés.
¿Qué puedes hacer cuando te sientes triste?
Hablar con alguien, llorar si es necesario, hacer algo que te guste o pedir ayuda.
¿Qué efectos puede tener en el cuerpo no tomar suficiente agua?
Puede causar deshidratación, fatiga, dolor de cabeza, dificultad para concentrarse y problemas digestivos.
¿Por qué es importante tener horarios regulares para dormir y despertar?
Porque regula el reloj biológico, mejora la calidad del sueño y ayuda a tener más energía durante el día.
¿Por qué es importante cambiar regularmente nuestro cepillo de dientes?
Porque con el tiempo se desgasta, acumula bacterias y deja de limpiar bien (se recomienda cambiarlo cada 3 meses).
¿Qué es la estimulación cognitiva y por qué es importante?
Son actividades que ejercitan el cerebro, como leer, resolver acertijos o aprender algo nuevo, y ayudan a mantener la mente activa.
¿Por qué es importante reconocer nuestras emociones?
Para entendernos mejor, saber cómo actuar y evitar que las emociones nos controlen.
¿Cómo influye una alimentación balanceada en nuestro sistema inmunológico?
Aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen las defensas del cuerpo contra enfermedades.
Explica cómo el uso excesivo del celular antes de dormir puede afectar el sueño.
La luz azul de la pantalla interfiere con la producción de melatonina, lo que dificulta conciliar el sueño.
Explica cómo una mala higiene bucal puede afectar otras partes del cuerpo.
Puede causar infecciones que se extienden al cuerpo y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas o diabetes.
¿Cómo ayuda el ejercicio físico a la concentración y el aprendizaje?
Aumenta el flujo de sangre al cerebro, mejora el estado de ánimo y reduce el estrés, lo que favorece la atención y la memoria.
Explica cómo expresar tus emociones de forma asertiva.
Hablando con respeto, usando frases como “yo siento...” y sin herir a los demás.
Diseña un menú diario saludable e incluye la cantidad de agua que se debería consumir.
Desayuno con fruta, cereales integrales y proteína; almuerzo con vegetales, proteínas y legumbres; cena ligera con verduras; y al menos 2 litros de agua distribuidos durante el día.
Propón una rutina nocturna saludable para mejorar la calidad del sueño.
Cenar ligero, evitar pantallas 1 hora antes, leer, meditar, acostarse y despertarse a la misma hora cada día.
Diseña una campaña para promover la higiene personal en tu comunidad o escuela.
Propuesta con lemas, materiales visuales, actividades educativas, talleres sobre lavado de manos y cuidado bucal, etc.
Crea una rutina semanal que combine actividad física con ejercicios para la mente.
Lunes: caminata + sudoku. Martes: yoga + lectura. Miércoles: baile + crucigrama. Etc.
Crea una estrategia para ayudar a un grupo a gestionar emociones en situaciones de estrés.
Espacios de diálogo, técnicas de respiración, pausas activas, dinámicas de expresión emocional, etc.