En la cosmogonía nahua, el mundo ha sido creado por los dioses, para habitación de hombre¿por qué?
Porque los dioses requieren de ser venerados y reconocidos
¿Quiénes van al TLALOCAN?
Cualquiera que perezca a causa del agua
¿Cómo se le llama también al destino CHICHIHUACAUHCO?
Tamoanchan
El alma debía vadear el río Chiconauhuapan, acompañado de un Techcichí (perro) color marrón. ¿Por qué el perro tenía que ser marrón?
Dado que ese color denotaba experiencia
En México,¿ las ceremonias dedicadas a los muertos se practican desde antes o después de la llegada de los españoles a tierras mesoamericanas?
Desde antes
El ritmo del Universo se entiende como una unidad dinámica siguiendo una ley cíclica de muerte y renacimiento basada en la lucha de...
Los dioses Quetzalcóatl y Tezcatlipoca
Para los grupos nahuas que habitaron la Cuenca de México, antes de la invasión española. ¿De qué dependía a donde iba la persona?
De la forma de su muerte
¿Quiénes se iban al ILHUÍCATL TONATIUH?
Los guerreros que mueren en las guerras floridas o de conquista, así como las mujeres que morían en su primer parto.
¿Quiénes se van al CHICHIHUACAUHCO?
los niños que mueren en la etapa de lactancia.
¿Cómo es que nacieron los hombres y mujeres para los nahuas?
Quetzalcóatl a este reino bajó, y por medio de sortilegios y astucias, robó unos huesos a los dioses de la muerte, y después, al desangrar sobre los huesos robados, nacieron los hombres y las mujeres.
¿Cómo se dice en Nahua Alma?
tonalli
Contrasta con la cosmogonía cristiana...
En la manera cristiana de entender el mundo...
Este se comprende como creado de una sola vez por un dios.
El hombre fue creado tal y como hoy lo conocemos,
El dios existe por sí y para sí mismo.
El hombre es, en la creación, un ser dependiente de la voluntad divina en espera del juicio final o del fin del mundo.
¿Quiénes iban al MICTLÁN?
quellos que no habían sido merecedores de llegar al Tlalocan o al Ilhuícatl Tonatiuh, o que habían muerto por vejez y causas naturales.
El lugar más profundo del MICTLAN... ¿Se caracteriza por?
Ser el lugar donde la muerte y el descanso eterno gobernaban.
¿Cómo le llamaban al hombre sabio?
Tlamatini