VITALIDAD
IMPULSOS
PLANEACIÓN
DIAGNOSTICO
ORGANIZACIÓN
100

DEFINICION DE VITALIDAD

estado de energía que nos ayuda a relacionarnos positivamente con nosotros mismos y con nuestro entorno,

100

QUE SON LOS IMPULSOS VITALES?

un conjunto de principios, valores, creencias y hábitos de grupo que requieren de un impulso vital  de sobrevivencia,

100

Es, en cierto modo, un profeta que anuncia y propone una nueva forma de vivir, de ser, de hacer y de comportarse

EL LIDER

100

¿Qué es un diagnóstico organizacional?

proceso sistemático para evaluar el estado actual de una organización, identificando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas con el fin de mejorar su funcionamiento y alcanzar sus objetivos estratégicos.


100

¿Qué es la organización administrativa?

proceso de estructurar y coordinar las actividades de una empresa para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectiva.

200

DEFINICION DE ORGANIZACIÓN 

un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo en común a lograr dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada.

200

se basa en la medición del clima laboral y el permanente compromiso de promover, motivar y dirigir el potencial humano

CLIMA ESTIMULANTE

200

su proyecto es revolucionario y atenta contra el statu quo

PROYECTO INNOVADOR

200

 ¿Cuáles son los principales componentes de un diagnóstico organizacional?

análisis de la estructura organizativa, los procesos y procedimientos, la cultura organizacional, los recursos humanos, y el entorno externo.

200

¿Cuáles son los elementos básicos de una estructura organizacional?

la división del trabajo, la jerarquía de autoridad, la departamentalización, y los mecanismos de coordinación.

300

DEFINE VITALIDAD ORGANIZACIONAL

la fuerza y energía que mantiene la cultura y el crecimiento permanente de las instituciones

300

la única ventaja competitiva de las compañías del futuro será su capacidad de aprender más rápido que sus competidores.

APRENDIZAJE CONTINUO

300

supone un pensamiento visionario, así como una administración y planeación estratégica.

PLANEACIÓN A LARGO PLAZO

300

¿Por qué es importante realizar un diagnóstico organizacional?

 permite identificar problemas y áreas de mejora, facilita la toma de decisiones informadas, y ayuda a alinear las estrategias y recursos de la organización para mejorar su desempeño y competitividad.

300

 ¿Qué es la jerarquía de autoridad en una organización?

define quién tiene la autoridad para tomar decisiones y dar órdenes, así como las responsabilidades de cada nivel.

400

CUANTOS SIGNOS VITALES TIENE LAS EMPRESAS

SEIS SIGNOS

400

•debe evaluar todas aquellas causas, actividades, procesos humanos y técnicos que impulsan, bloquean o inhiben la productividad de la empresa.

CONOCIMIENTO Y AUTOCRÍTICA
400

AYUDA A GENERAR EL CAMBIO ORGANIZACIONAL

vitalidad, futuro, educación, planeación, cambio y productividad.

400

 ¿Qué métodos se pueden utilizar para llevar a cabo un diagnóstico organizacional?

entrevistas, cuestionarios, observación directa, análisis de documentos, y talleres participativos con empleados y directivos.

400

¿Qué es la departamentalización?

proceso de agrupar actividades y personas en unidades organizativas, o departamentos, con base en funciones, productos, áreas geográficas, clientes u otros criterios.

500

QUE DEFINE LOS SEIS IMPULSOS VITALES?

la cultura, los valores, el proceso de vitalidad y la productividad organizacional.

500

establecimiento de sistemas de administración por objetivos y la orientación a resultados en la organización,

ORIENTACION A LOS RESULTADOS

500

Se requiere de un proceso formativo, que genere un cambio, y aprendizaje hacia metas nuevas y actitudes de vida personal y quehacer laboral: vitalidad, futuro, educación, planeación, cambio y productividad.

PLANEACION ESTRATEGICA

500

¿Cuál es el resultado esperado de un diagnóstico organizacional?

informe detallado que resuma los hallazgos clave, identifique áreas problemáticas, y proponga recomendaciones y un plan de acción para mejorar el desempeño organizacional.

500

¿Por qué es importante la coordinación en una organización administrativa?

 asegura que las diferentes partes de la organización trabajen juntas de manera armoniosa y eficiente para alcanzar los objetivos comunes, evitando duplicidades y conflictos.

M
e
n
u