Naturaleza
Ciudades
Pueblos
Fiestas
Curiosidades
100

La bellota está compuesta por

a) Bellota y cáscara

b) Mangurria y bellota

c) Gorrito y bellota

b) Mangurria y bellota

Los cerdos ibéricos son los principales amantes de las BELLOTAS. Durante la época de montera, que tiene lugar entre los meses de noviembre y marzo, suelen comer diariamente unos 8 kilos de bellota y entre 2-3 kilos de pastos naturales y hierbas que encuentran por las dehesas. Esta dieta hace que engorden al día entre unos 800 gramos y 1 kilo.

100

¿Qué ciudad tiene dos catedrales (una vieja y una nueva)?

a) Cáceres

b) Plasencia

c) Mérida

b) Plasencia

Vieja:

Es un edificio que supone un ejemplo interesante de transición del románico al gótico y constituye una de las edificaciones más notables de la localidad. Su construcción comenzó a principios del siglo xiii y las últimas aportaciones protogóticas se dieron en el siglo xv. Actualmente está considerada como Bien de Interés Cultural.

Nueva:

Es el templo de mayor y más rica ornamentación de Extremadura. Se empezó a construir en el año 1498 y finalizó en el año 1578, en el que las obras sufrieron una paralización. Más tarde fueron retomadas durante el siglo XVIII, quedando finalmente inacabada.

100

¿Qué ermita es conocida como la "Capilla Sixtina Extremeña"?

a) Ermita de San Andrés (Hervás)

b) Ermita de la Virgen del Ara (Fuente del Arco)

c) Ermita de Santo Domingo (Montánchez)

b) Ermita de la Virgen del Ara (Fuente del Arco)

El santuario de la Virgen del Ara, situado cerca del centro urbano de Fuente del Arco, de estilo mudéjar, fue construido a lo largo del siglo XV, por mandato del prior santiaguista García Ramírez. Destacan la bella arquería mudéjar, la espadaña, y las construcciones anejas que daban servicio al templo.

100

La Fiesta de Interés Turístico Nacional celebrada en Piornal se llama

a) Jarramplas

b) Piornalesca

c) Peropalo

a) Jarramplas

https://www.youtube.com/watch?v=EhE0-4_kZbQ


Jarramplas es un personaje vestido con una chaqueta y pantalón de los que cuelgan una multitud de cintas multicolores, la cabeza va cubierta con una máscara cónica de fibra de vidrio que tiene dos cuernos y una gran nariz.

Durante los días 19 (el día 19 se visten los mayordomos) y 20 (los jarramplas o el jarramplas) de enero, Jarramplas, hace un recorrido por las calles de Piornal tocando un tamboril, a la vez que los vecinos en forma de castigo, porque antiguamente a Jarramplas se le veía como un ladrón de ganado, le tiran verduras y hortalizas. Antiguamente se le lanzaban patatas, pero hoy se le tiran nabos.

La fiesta durará hasta que Jarramplas aguante, siendo motivo de orgullo para la persona encargada de dar vida a este personaje.

100

Quesos extremeños con Denominación de Origen son

a) Quesos de La Serena, Torta del Casar y Queso de Las Ibores

b) Torta del Casar y Queso de Las Ibores

c) Quesos de la Serena y Torta del Casar

a) Quesos de La Serena, Torta del Casar y Queso de Las Ibores

200

¿Qué tipo de bosque predomina en Extremadura?

a) Boreal

b) Estepa

c) Dehesa

c) Dehesa

La dehesa es un bosque mediterráneo de encinas, alcornoques y otras especies con pastizales y matorrales, donde la presencia humana ha sido intensa en su aprovechamiento, sobre todo para el ganado y la actividad cinegética, además de la leña, el corcho, setas, espárragos,…etc. Se extiende principalmente por el oeste peninsular, concentrándose en Extremadura las mayores, y mejor conservadas, extensiones.

200

El acueducto más conocido de Mérida se llama

a) Acueducto de los Milagros

b) Acueducto de Diana

c) Acueducto de Emérita Augusta

a) Acueducto de los Milagros

Es una construcción de ingeniería civil para el transporte de agua del embalse de Proserpina a cinco kilómetros de la antigua ciudad de Mérida en España. Tradicionalmente se ha datado su origen en la ciudad de Emérita Augusta, capital de la provincia Lusitania en el Imperio Romano en el siglo I, perdurando su uso durante varios siglos.

200

En Pedroso de Acim se encuentra el Convento del Palancar conocido por ser

a) El más antiguo de Extremadura

b) El único de color rosa

c) El más pequeño del mundo

c) El más pequeño del mundo

El Convento de la Purísima Concepción "El Palancar" también conocido como el conventino o el conventico por los habitantes de la zona es el convento más pequeño existente con apenas 72 metros cuadrados. Fue fundado en 1557 por san Pedro de Alcántara

Celda de San Pedro de Alcántara:

En palabras de su gran amiga, la mística santa Teresa de Ávila: “paréceme fueron cuarenta años los que me dijo que había dormido sola hora y media entre noche y día… Lo que dormía era sentado y la cabeza arrimada a un maderillo que tenía hincado en la pared. Echado, aunque quisiera, no podía, porque su celda, como se sabe, no era más larga de cuatro pies y medio”.

200

Si vas a Acehuche verás

a) Los Escobazos

b) La Matanza

c) Las Carantoñas

c) Las Carantoñas

https://www.youtube.com/watch?v=y7tVlD9_jjw

Las Carantoñas es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que se celebra los días 20 y 21 de enero en la localidad española de Acehúche, en honor a su patrón, San Sebastián. 

Se cree representan el martirio de San Sebastián, quien, tras ser asaeteado, es abandonado atado a un árbol en el Monte Palatino, donde los osos lo adoraron por su santidad y lo encontraron los cristianos todavía vivito y coleando. 

Las Carantoñas son hombres que se visten con pieles de animales curtidas y una máscara fea. Representan las bestias que adoraban a San Sebastián cuando murió asaeteado. Ellas no pueden disfrazarse solas, ya que debido a la peculiaridad de la vestimenta es imposible. Les ayudan entre familiares y amigos. Son siempre hombres, es tradición. Se suelen vestir por promesa al Santo.

200

"Zorongollo" es

a) un juego tradicional

b) un animal mitológico extremeño

c) un plato típico extremeño

c) un plato típico extremeño

El zorongollo es una ensalada muy popular en Extremadura, concretamente en el norte, en la comarca de la Vera (Cáceres). Se puede encontrar en algunos municipios al sur de la provincia de Salamanca.

Se elabora con tomates y pimientos asados, regados con sus propios zumos, así como con aceite de oliva y ajo.

300

¿En qué valle se recogen las famosas picotas?

a) Valle del Jerte

b) Valle de Sajambra

c) Valle del Guadiato

a) Valle del Jerte

El afecto del poeta José Cercas al Valle del Jerte viene manifestado por el bello poema que dedicó a este rincón paradisiaco del norte extremeño:

El cerezo según natura

Así todo tuvo su principio, “lo dijo natura”;

en el valle crece, como de pronto, la esencia del tallo;

nubes sobre la altura y la lluvia que moldea la arcilla.

Tierra que abriga el nacimiento,

raíz paralela al agua, buscando su cubil de barro.

Sol y luna observándose.

Así natura obró el milagro.

Así el cerezo besó la boca del surco,

lamió la primavera y lanzó

desde las entrañas, su casta de madera.

Así dijo natura que fue su principio:

la casa en la pradera, el otoño, el pájaro

que asoma por los ramales de la luna,

su canto de amanecida,

la terca abeja libando el néctar del silencio.

Así el fruto creció en el sol de julio;

-lo dijo natura contemplándolo en su légamo de bruma-

Así el tiempo hizo su trabajo

y el cerezo, de nuevo, cedió su semilla a la vida.

Así dejó natura su obra en la tierra.

300

Nuestras ciudades Patrimonio de la Humanidad son:

a) Cáceres, Mérida y Guadalupe

b) Badajoz, Mérida y Cáceres

c) Hervás, Cáceres y Trujillo

a) Cáceres, Mérida y Guadalupe

300

¿Qué dialecto se habla en Salorino?

a) "habla salorina"

b) "habla porretera"

c) "habla salaa"

b) "habla porretera"

A ver si entendéis lo que le dice la señora al chico en el diálogo que nos presenta Mª del Carmen, la abuela de dos alumnos de nuestro colegio.

https://youtu.be/Gc9zK1FvUxE


300

¿Quiénes son los patrones de Extremadura?

a) San Pedro de Alcántara y Virgen de Covadonga

b) Virgen de Montserrat y San Jorge

c) Santa María de Guadalupe y San Pedro de Alcántara

c) Santa María de Guadalupe y San Pedro de Alcántara

La Virgen de Guadalupe:

https://www.youtube.com/watch?v=4UV8Lhb6C34

San Pedro de Alcántara:

https://www.youtube.com/watch?v=FUI3t6lOlQE

300

"Capricho de Cotrina" es

a) una fábrica de jamón en Montánchez

b) un edificio moderno parecido a un palacio de princesa en Los Santos de Maimona

c) un dulce tradicional elaborado por las monjas Clarisas en el monasterio de Yuste

b) un edificio moderno parecido a un palacio de princesa en Los Santos de Maimona

Don Francisco González Gragera empezó a construirlo en 1989, atendiendo el deseo de su hija pequeña que quiso tener una casa de campo con apariencia de castillo.

400

¿Qué animal es el rey de Monfragüe?

a) El buitre negro

b) El oso pardo

c) El ciervo

a) El buitre negro

Monfragüe posee una de las mayores colonias reproductoras de Buitre negro con 250 parejas, la mayor concentración mundial de Águila imperial ibérica con 12 parejas y una de las mayores concentraciones de Cigüeña negra con 30 parejas, estas dos últimas especies catalogadas como especies en Peligro de Extinción. 

Buitre negro:

Águila imperial ibérica:

Cigüeña negra:

400

¿Dónde hay una "Giralda" extremeña?

a) Cáceres

b) Zafra

c) Badajoz

c) Badajoz

La torre es una réplica casi exacta a escala de la popular Giralda de Sevilla, en Andalucía, construida siglos antes y que es campanario de la Catedral de Sevilla.

La construcción se debe a Abel Pinna y al arquitecto Martín Corral, contratados por Manuel Cancho Moreno en 1930 y data de 1935.

400

¿Qué pueblo extremeño fue portugués durante más de 500 años?

a) Olivenza

b) Fregenal de la Sierra

c) Villanueva del Fresno

a) Olivenza

Olivenza, fundada en el siglo XIII por la Orden del Temple, fue portuguesa hasta 1801, y es objeto de una reclamación histórica que aún se mantiene para algunos. Está a este lado del Guadiana, el español, aunque mira siempre con cierta saudade a la que fuera su tierra.

400

Pueblo conocido por su fiesta de "La Chanfaina"

a) Bienvenida

b) Jerez de los Caballeros

c) Fuente de Cantos

c) Fuente de Cantos

La Chanfaina se celebra durante el último fin de semana del mes de abril, siendo el domingo el día de mayor auge de la fiesta. 

Ingredientes: Hígado, bofe, corazón, riñones (pocos) y pequeña cantidad de carnede falda (todo de cordero), cortado a trozos pequeños y regulares, aceite, cebolla, ajo, laurel, una guindilla, una “pizca” de puré de tomate (natural) y vino blanco. 

Antes:

Después:

400

Francisco de Zurbarán, nuestro pintor más conocido, nació en

a) Llerena

b) Sierra de Fuentes

c) Fuente de Cantos

c) Fuente de Cantos

Auto retrato:

San Francisco en meditación:

La Anunciación:

500

El punto más alto de Extremadura es:

a) Cerro de Tentudía

b) Pico Calvitero 

c) Pico Villuercas

Calvitero es una montaña de la sierra de Béjar, sistema Central, en la península ibérica. Localizada en el oeste de España, constituye el pico más elevado de la comunidad autónoma de Extremadura, con 2399 msnm.

500

¿En qué monumento se "esconde" un escudo del Athletic Club de Bilbao?

a) Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo

b) Arco de La Estrella en Cáceres

c) Puerta de Palmas en Badajoz

a) Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo

Durante la remodelación de la torre en 1972, el cantero trujillano Antonio Serván 'El Rana' esculpió la insignia del club bilbaíno en uno de los 52 capiteles del campanario románico de la localidad.

500

Los pueblos en los que se habla "a fala" son:

a) Cáceres, Trujillo y Alcuéscar

b) Galisteo, Eljas y Valverde del Fresno

c) San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno

c) San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno

En el siguiente vídeo puedes escuchar personas hablando "a fala" en su día a día.

https://www.youtube.com/watch?v=XnZC9ur1tsg 

500

¿Qué día es la fiesta oficial de Extremadura?

a) 25 de febrero

b) 30 de mayo

c) 8 de septiembre

¿Sabrías decir qué lleva el escudo de Extremadura?

c) 8 de septiembre

500 puntos extra para el equipo que mejor cante el himno de Extremadura antes de ver le siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=dLvEl22gR_M

500

¿Qué película extremeña fue premiada en los premios Goya?

a) El Reino

b) Buñuel en el laberinto de las tortugas

c) Dolor y Gloria

b) Buñuel en el laberinto de las tortugas

Trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=Fd9eHr4POBA

La entrega del premio:

https://www.youtube.com/watch?v=Ym3bSgzd280

M
e
n
u