leyendo debemos hacer preguntas sobre: ¿qué, cuál, cuándo, dónde, por qué, quién?
¿Qué es establecer propósito?
¿Qué es una biografía?
¿Qué es persuadir?
¿Qué es un texto de procedimientos?
¿Qué es un documental?
¿Qué es resumen?
¿Cuáles son las características de una biografía?
¿Qué es una enunciado exagerado?
¿Qué es una meta?
¿Qué son noticiero?
¿Qué es inferencia?
¿Qué es un mito?
¿Qué es un enunciado contradictorio?
¿Qué son los materiales o ingredientes?
¿Qué es un anuncio o comercial?
¿Qué es sacar conclusión?
¿Qué son las características de un personaje?
¿Qué es un enunciado engañoso?
¿Qué son los procedimientos?
¿Qué es el tono?
¿Qué es hacer conexiones?
¿Qué es una fábula?
¿Qué es la postura del autor?
¿Qué es la conclusión de un texto de procedimientos?
Se juntan palabras, imágenes, elementos gráficos y sonidos para comunicar un mensaje. Éstos son llamativos, dejan una impresión en la mente del observador o lector.
¿Qué son técnicas para captar la atención?