Vocabulario
Vocabulario
Vocabulario
Vocabulario
Vocabulario
100
ficcion dentro de ficcion
metaficcion
100
teatro dentro de treato
metateatro
100
Afirma la importancia de liberar las fuerzas del inconsciente o de lo fortuito, frente a las leyes impuestas por la lógica. Surgió en la década de 1920 como parte del avance de las vanguardias artísticas que buscaban representar ideales diferentes a los academicistas, quebrando las leyes de la pintura tradicional y logrando por tanto, llamar la atención del espectador de manera directa.Se puede señalar la presencia de imágenes no realistas y en muchos casos ni siquiera figurativas, que tenían como objetivo seguir los designios de los sentimientos más que los de la razón.
Surrealismo
100
es una corriente literaria y artística predominante en Europa durante el siglo XVIII y que se proponía como principal objetivo restaurar el gusto y las normas propuestas por el Clasicismo . Fue una tendencia estética cuya base la constituía la imitación de los modelos de la antigüedad griega o romana, que valoraban la armonía de las proporciones del objeto artístico .
Neoclasicismo
100
es utilizada para hacer referencia a un proceso real o metafórico de limpieza o purificación.
Catarsis
200
el concepto que puede hacerse extensivo para nombrar a la avanzada de un movimiento artístico, político o ideológico. En este sentido,es algo novedoso que escapa de la tendencia dominante y que podría sentar las bases del desarrollo futuro. Son movimientos novedosos y temporarios, ya que no buscan perdurar, sino innovar y provocar, sin sujeción a ninguna regla, y proclamando la libertad expresiva.
Vanguardia
200
consecuencia de una debilidad o algún error que le conduce a la catástrofe
Falla Tragica
200
En la dramaturgia clásica, reconocimiento de la verdadera identidad de un personaje, confiriendo a la obra dramática un elemento de sorpresa y causando la modificación sensible del argumento y del desenlace.
Anagnorisis
200
En las obras artísticas, estilo que se caracteriza por la especial atención
Costumbrismo
200
lo posterior a lo moderno. Se desarrolla en la década de los 80, aunque venía gestándose desde los 70. Recoge detalles de obras anteriores, recicla técnicas, ideologías y temáticas de otros movimientos, pero todo ello, visto con una estética actual. Por ejemplo, un pintor puede encontrar en los expresionistas alemanes una fuente de inspiración, en el arte conceptual, o en el arte minimal.
El Postmodernismo
300
Estilo literario que se desarrolló durante los siglos XVI y XVII, caracterizado por una sintaxis complicada, una acumulación de metáforas, imágenes y alusiones oscuras, y por el empleo frecuente de latinismos.
Culteranismo
300
Lo patético, lo tierno; lo que excita las pasiones y las emociones tiernas; lástima
Pathos
300
la de acción, de acuerdo con la cual la trama de la obra debe concentrarse en un tema específico y no ramificarse; la de tiempo, que especifica que la acción no debe demandar más de un día; y la de lugar, de conformidad con la cual el drama debe desarrollarse en un único ámbito.
Tres Unidades
300
es el nombre que se usa para designar a una corriente filosófica o de pensamiento considerada desde el positivismo como de "corte irracionalista." Estos filósofos se centraron en el análisis de la condición de la existencia humana, la libertad y la responsabilidadindividual, las emociones, así como el significado de la vida.
Existencialismo
300
Estilo literario propio del Barroco español, que se caracteriza por expresar los conceptos de manera ingeniosa, concisa y compleja.
Conceptismo
M
e
n
u