¿Cuántas lenguas indígenas se hablan aproximadamente en México?
60 lenguas.
¿Cuál es la lengua más hablada en el mundo?
El inglés (como lengua internacional) o el chino mandarín (por hablantes nativos).
¿Dónde usamos más nuestra lengua materna: en casa o en la escuela?
En casa.
¿Qué son las obras literarias?
Textos creativos como cuentos, poemas, leyendas o novelas.
¿Qué significa la palabra “In lak’ech” en maya?
“Tú eres mi otro yo.”
¿Cuál es la lengua indígena más hablada en México?
El náhuatl
¿Qué lengua se habla en Brasil?
Portugués
¿Qué pasa cuando una lengua deja de hablarse?
Se pierde una parte de la cultura y de la historia del pueblo.
Menciona una obra literaria escrita en una lengua indígena mexicana.
“El Popol Vuh” (maya-quiché).
¿Qué palabra náhuatl usamos todavía en el español de México?
Chocolate, tomate, aguacate, etc.
Menciona un estado donde se hable zapoteco.
Oaxaca
¿Qué significa “Bonjour” y en qué idioma se usa?
Hola, en francés.
¿Por qué los docentes deben conocer las lenguas que hablan sus alumnos?
Para favorecer la comunicación y el aprendizaje inclusivo.
¿Qué valor tiene la literatura de distintas culturas?
Nos enseña diferentes formas de pensar, sentir y vivir.
¿Qué lengua indígena se habla en Chihuahua?
Rarámuri (tarahumara).
¿Qué lengua hablan los pueblos mayas del sureste mexicano?
Maya yucateco
¿En qué lengua se escribió originalmente “El Principito”?
En francés.
¿Cómo se puede promover el respeto hacia las lenguas de los demás?
Escuchándolas, valorándolas y evitando burlas o discriminación.
¿Qué aprendemos al leer textos de otras culturas?
A comprender la diversidad del mundo y respetar otras tradiciones.
¿Qué día se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna?
El 21 de febrero.
¿Por qué es importante conservar las lenguas indígenas?
Porque forman parte de nuestra identidad y cultura.
¿Por qué aprender otras lenguas ayuda a comunicarse mejor?
Porque abre la mente, mejora la comprensión cultural y permite conocer nuevas ideas.
¿Qué papel tiene la familia en conservar la lengua materna?
Transmitirla a los hijos y usarla en la vida diaria.
¿Cómo se puede compartir la riqueza lingüística a través de la literatura?
Traduciendo, leyendo en voz alta o creando textos inspirados en distintas lenguas.
¿Qué es el multilingüismo?
La capacidad de hablar o comprender varias lenguas.