ORIGENES DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA BIBLIA
ORIGENES DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
HISTORIA DEL VOLEIBOL
FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL
REGLAS DEL VOLEIBOL
100

1- ¿Cómo se llamaba la torre que querían construir para poder llegar al cielo y DIOS tubo que confundir las lenguas?

R.- Babel.

100

1.- ¿En qué país se originaron muchos deportes?

R.- Inglaterra.

100

1.- Menciona por lo menos 3, ¿Cuáles son una de sus variantes del voleibol?

R.- Voleibol de playa, voleibol sentados paralimpicos, cachibol, ecuavoley.

100

1.- ¿Qué fundamento es la acción de recibir la pelota tras el saque del jugador adversario?

R.- Recepción o pase.

100

1.- ¿Cuántos toques son permitidos por equipo antes de enviar el balón al adversario?

R.- 3 o 4 en caso de bloqueo.

200

2.- ¿Cuántos años de vida eran antes y después del diluvio?

R.- Duración de vida era de 120 años después del diluvio antes era de 800 a 900 años.


200

2.- ¿Cuál es el principio básico de la actividad física en la antigüedad?

R.- En un principio la actividad física fue relevante para la subsistencia del ser humano. Dicha actividad se encontró unida a la recolección, a la caza ya la pesca. También con el paso del tiempo se vinculó con ciertas actividades religiosas (danzas, ritos o cultos ofrendados a los dioses ya los poderes de la naturaleza), y era un medio de preparación para la guerra en diferentes culturas, y en ocasiones como un medio especial. de educación e instrucción.

200

2.- ¿Qué significa la FIVB?

R.- Federación internacional de voleibol.

200

2.- ¿Qué fundamento es las acciones de dirigir él balón al adversario con potencia saltando por encima de la roja?

R.- Remate, pique, ataque.

200

2.- ¿Cuántos jugadores juegan en un partido?

R.-12.

300

3.- ¿Cuántos medios Adán y Eva?

R.- Adán 17 Pies= 5.181 metros y Eva 14 pies = 4.572 metros.

300

3.- ¿Qué es la actividad física?

R.-Facultad del ser humano de realizar actos motores (motricidad humana). Doctrinalmente la actividad física puede ser de diversos tipos, a saber: recreativa (lúdica), de rehabilitación (capacitativa), competitiva (deporte), laboral (trabajo), y formativa (educativa). Es cualquier movimiento corporal que se realiza con los músculos esqueléticos y que requiere más energía que estar en reposo. Incluye el ejercicio físico, pero no sólo; también incluye otras actividades que exigen movimiento corporal pero que se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activo, de las tareas domésticas y de actividades recreativas; Éstas no se consideran ejercicio físico puesto que su objetivo fundamental no es el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.

300

3.- ¿Cómo se llamó por primera vez a este deporte?

R.-Mintonette.

300

3.- ¿Qué fundamento es la acción de poner en juego el balón, lanzando o soltando el balón y golpeandolo con la mano?

R.- Saque el servicio.

300

3.- ¿Quién es el único jugador que no puede realizar servicios?

R.- Líbero.

400

4.- ¿Cuál es la promesa que se encuentra en 1 corintios 15:51-53?

R.-He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la trompeta final; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

400

4.- Menciona por lo menos 3, ¿Cuáles fueron las culturas de la antigüedad que tienen antecedentes de la actividad física?

R.- China, India, Grecia, Esparta, Roma, Edad media y Renacimiento.

400

4- ¿Quién nombro a este deporte voleibol?

R.-Alfred T. Halstead.

400

4.- ¿Qué fundamento es la acción de los jugadores cerca de la red encaminada a interceptar el balón que procede del campo contrario por encima del borde superior de la red?

R.- Bloqueo.

400

4.- De forma oficial, ¿Cuántos conjuntos y puntos se deben realizar para poder ganar?

R.- 3 Set y 75 puntos o 3 set y 65 puntos cuando se empatan en sets.

500

5.- ¿Menciona por lo menos 3 sufrimientos que padeció JESÚS en su crucifixión?

R.- Se cree que Jesús recibió 39 latigazos, ya que la ley judía permitía un máximo de 40. Además de los latigazos, Jesús sufrió otras heridas, como: Un hombro dislocado, Golpes en las costillas con látigos acabados en bolas de plomo, Caídas al cargar la cruz, Desolladura en las rodillas. Se estima que Jesús recorrió entre 600 y 800 metros con la cruz. La cruz que se usó para las crucifixiones en la época romana podía pesar más de 75 kilos. Además, el peso de la cruz se sumaba al desgaste del que la cargaba, quien también recibía azotes, calor intenso, dolor en los pies y los insultos de la gente. La corona de espinas de Jesús estaba hecha de espinas de la planta ziziphus jujuba, también conocida como cardo de Jerusalén o espina de Cristo. Esta planta es la más abundante en la zona del Mediterráneo. Se cree que eran clavitrales, es decir, clavos de construcción que podían llegar a medir 18 centímetros de largo y que eran arpones de hierro que atravesaban fácilmente muñecas y tobillos con un golpe de maza.

500

5.- ¿Qué es el deporte?

R.- Desde el punto de vista etimológico la palabra “deporte” proviene del vocablo latino de-portare (de: alejamiento / portare: llevar), que significa “dejar llevar”, evocando la idea de alejarse de lo que es cotidiano u ordinario , y consecuentemente, divertirse, entretenerse y recrearse. El deporte es la actividad física competitiva y organizada – institucionalizada y reglamentada – que tiende al desarrollo armónico e integral del ser humano. “Designaremos como deporte toda actividad competitiva del cuerpo humano regida por una serie de reglas establecidas para el logro de objetivos ostensibles o simbólicamente diferenciados de los aspectos esenciales de la vida”.

500

5.- ¿Cuándo, dónde y quién inventó el voleibol?

R.- El 09 de febrero de 1895 en YMCA Massachusetts,E.U.A., por William G. Morgan.

500

5.- ¿Qué son las diferentes técnicas y movimientos utilizados para jugar al voleibol?

R.- Fundamentos del voleibol.

500

5- ¿Cuáles son las posiciones de los jugadores?

R.- Delanteros, ataque o bloqueo (2,3,4) y Zagueros o defensa, (1,5,6) y libero (5 y 6).


M
e
n
u