Citas
Técnicas del cineasta
Temas
Contexto histórico y social
Lenguaje del ensayo
100

¿Qué dice Regina cuando está en el camión con Raimunda para enterrar el cuerpo de Paco? 


Reto: Analiza la cita - ¿Qué tema(s) muestra(n)?

"Ahora soy tu cómplice"


Reto: (ej.) solidaridad femenina

100

Describe al menos dos tomas que usa el cineasta y su efecto en la pelicula

Ejemplo - Un plano cenital (enfoque en la cara de un personaje) ; un travelling (la audiencia experimenta la vista al mismo tiempo que los personajes / para mostrar un panorama)

100

Analiza la representación de la mujer, la maternidad y la familia en el largometraje.

Incluye al menos tres citas.

- solidaridad femenina

- fuerza interna de Raimunda

- madres e hijas

- violencia contra las mujeres

- "cosas de mujeres"

- "Ahora soy tu complice"

- "tengo que preparar cena para treinta"

- "No me digas eso, Raimunda, que me pongo a llorar. Y los fantasmas no lloran"

100

La cultura televisiva:

- cómo se representa en el largometraje

- el contexto histórico y social

- Los programas de testimonios personales, muy populares a todas horas

- La telebasura que ha sido muy popular en España en esta época

- Un comentario crítico en ello

100

In Volver, released in 2006, Almodovar returns to his roots...

En Volver, estrenada en 2006, Almodóvar vuelve a sus raíces...

200

¿Cómo describe Agustina a su madre?

Reto: Analiza la cita - Qué tema(s) muestra(n)?

"la única hippie del pueblo" (+ puntos: joyas con "un plástico buenísimo"


Reto: la cultural rural y urbana ; la locura en el pueblo ; la comedia

200
Analiza el uso del color rojo en el largometraje

(Ejemplo): colores vivos - rojo intenso como la sangre ; el rojo Almodóvar ; el contraste entre el rojo y el blanco (ej. escena con la muerte de Paco) ; cambio en las prendas de Raimunda y Paula después de su muerte ; Raimunda como símbolo sexual

200

Analiza la representación de la cultura rural y urbana. Haz referencia a la escenografía.

- región donde se creció Almodóvar

- la tía Paula está inspirada por los últimos años de la madre del cineasta

- Según el director, La Mancha representa el origen y el comienzo de todo.

- entrada y salida de Castilla-La Mancha a Madrid por medio de las turbinas eólicas

- se oye el dimunitivo -ico: "cuidaico" "igualico"

Madrid: una realidad con mas deafíos (el mundo laboral / escena de la violencia y el asesino)

- a pesar de las diferencias, se ve la fuerza y humanidad de los personajes femeninos en ambas ubicaciones

200

Castilla-La Mancha

- región originaria de Almodóvar, muy rural, poco poblada

- mantiene casi intactos sus ritos, tradiciones y gastronomía

- población mayor / envejecida y el éxodo rural a las grandes ciudades, rica en agricultura y energía eólica

200

The film is inspired by the environment of his childhood

El largometraje se inspira por el ambiente de su niñez

300

¿Qué dice Raimunda a su hija Paula cuando se entera de que haya matado a su marido?


Reto: Analiza la cita: ¿Qué temas muestran?

"Paula, recuerda que fui yo quien lo mató [+ puntos:]

...y que tú no lo viste porque estabas en la calle. Es muy importante que recuerdes eso."

Reto: la solidaridad femenina ; la maternidad (madres e hijas) ; la violencia de género ; los secretos y las mentiras

300

¿Cómo sabemos que el largometraje es un melodrama? ¿Qué elementos de un melodrama tiene? 

Trama dramática con momentos serios / sentimentales de Raimunda e Irene ; elementos de tragedia y de comedia

300

Explora la representación del clima en Castilla-La Mancha (los incendios y el viento): cómo avanza la trama?

El fuego tiene un papel imprescindible - muerte en un fuego de los padres de Raimunda; se difundió tan rapidamente a causa del viento solano.

- Agustina: "En mi pueblo hay muchos incendios, por el viento solano."

- "Es el viento, el maldito viento solano que saca a la gente de quicio."

- Raimunda: "Es el viento solano que vuelve loca a la gente."

-Presentadora TV: "El pueblo de Agustina es la maravillosa localidad de Alcanfor de las Infantas, un pueblo que, según las estadísticas, posee el mayor índice de locura por habitante."

300

La cultura de la muerte

- La superstición. Pasar la noche en vela. Creencia de que el muerto no abandona el mundo terrenal

- El catolicismo, aún muy presente en la España rural. Día de Todos los Santos

300

The action takes place in two locations: Castilla-La Mancha, where Almodóvar grew up, and the outskirts of Madrid.

La acción transcurre en dos ubicaciones: Castilla-La Mancha, donde se creció Almodóvar, y las afueras de Madrid.

400

¿Qué pregunta Sole a tu madre cuando la ve, pensando que es un fantasma que quiere algo de ella?

Reto: Analiza la cita - ¿Qué temas muestran?

"Mamá...Hay algo que quieres que yo haga (...no?)"

Reto: la superstición ; la vida urbana y rural ; los secretos y las mentiras

400

Describe la representación de Castilla-La Mancha (incluso en la escenografía)

- La comida típica manchega (ej. rosquillos); las formas de hablar (iCuidaíco! - Tía Paula); las casas/ropa de las mujeres; las costumbres en el velatorio

- Los molinos

- Es más sobria que otras películas de Almodóvar

400

Analiza la representación de las mentiras y los secretos. (No vas a recibir los puntos si solo das unos ejemplos)

Incluye al menos una cita.

- Sin ellos, la trama quedaría obsoleta.

- a pesar de los secretos y mentiras los personajes sobreviven, parecen ser positivas y con relaciones fuertes.

"Hay más cosas que debería saber y que yo no sé?" -"Mogollón"

400

Las mujeres

(+puntos): incluye una estadística sobre el porcentaje de madres en España que no están casadas

Almodóvar celebra el rol de la mujer como auténtico motor de la sociedad

Fiel representación de la mujer manchega, estereotipada, pero real

Más del 40% de las madres en España no están casadas

400

In the opening scene, Almodóvar uses a tracking shot to depict the women of the village cleaning their own tombs. (+ puntos): One sees a vivid red in the text of the opening credits.

En la escena de apertura, Almodóvar usa un travelling para representar a las mujeres del pueblo, limpiando sus propias tumbas.

+ Se ve un rojo intenso en el texto de la cabecera / intro

500

- ¿Hay más cosas que yo debería saber y que no sé?
- Mogollón.

¿Quiénes dicen la cita de arriba? Qué temas muestran?

 Reto: Escribe un análisis de la cita

Raimunda y Sole. Los secretos y las mentiras ; la familia

500

Explora el enlace entre <<Volver>> y la movida madrileña.

- una película introspectiva y una vuelta de Almodóvar a sus raíces.

- aunque es un melodrama, no posee el escándalo abierto de sus películas anteriores que buscaban poner a prueba las límites de una España posfranquista

500

Explora la idea de <<volver>>

- Vuelta a las raíces del cineasta

- Raimunda y Sole vuelven a sus raíces al pueblo (salen y entran)

- Irene vuelve desde "haber muerto"

- Raimunda vuelve a la felicidad (vuelve a cantar - la canción Volver) con una segunda oportunidad de sonreír, de tener éxito trabajando, de ser libre de su marido y la violencia contra las mujeres

500

El mundo laboral

- ¿Cómo se representa en la película?

- El contexto contemporáneo (en la época del largometraje)

- Puedes incluir una estadística sobre el porcentaje de empleos en Madrid en este año en el sector servicios? (+ puntos)

- España, año 2006, Madrid - 80% de los trabajos en el sector servicios (+ puntos)

- La gente de zonas rurales emigra allí en busca de más oportunidades

- En la periferia de la ciudad conviven  familias humildes e inmigrantes

500
As the director points out / shows, Castilla-La Mancha in 2006 is a perfect backcloth/backdrop to explore the "essence" of Spain; it is the location of many of Almodovar's films, and for the female characters in Volver, it represents a refuge from the pressures of modern life in the city.

Como señala el cineasta / el director, Castilla-La Mancha en 2006 es un telón de fondo perfecto para explorar "la esencia" de España; es la ubicación de muchas (de las) películas de Almodóvar, y para los personajes femeninos en Volver, representa un refugio de las presiones de la vida moderna en la ciudad.

M
e
n
u