Herramientas
Puro WCM
AM y PM
Anomalías
100

Menciona las 5S

1. Seleccionar

2. ordenar

3. Limpiar

4. estandarizar

5. Disciplina.

100

1. Menciona los 10 pilares técnicos en la orden correcta (con sus subpilares)

1. SAF

2. CD

3.FI

4. AA (AM)

5. PM

6. control de calidad

7.CSL

8. EEM

9.PD

10. ENV (ELEC)

100

Menciona el paso 1,2 y 3 de Mantenimiento Autónomo

1.- Limpieza inicial 

2 Eliminación de fuentes de contaminación y áreas de difícil acceso 

3 establecer calendario AM (estándares iniciales)

100

Menciona quien soluciona la tarjeta azul / roja y porqué: 

1 AZUL: la solución es el operador mismo puesto que es fácil, no se necesita conocimiento específico, ni herramienta especial.

2 ROJA: La solución personal de mantenimiento, necesita conocimiento específico y herramienta adecuada

200

Menciona las 5G

1. Ir al lugar

2. Observar

3. Recabar información.

4. Referirse a la teoría

5. Seguir el estándar

200

¿Son correctos los 3 pilares estratégicos?

1. CD

2. FI

3. PD

200

Menciona los 3 objetivos principales del mantenimiento autónomo

1 Reducción de quiebras. 

2 Reducción del tiempo de limpieza. 

3 Aumento de la Eficiencia

200

Menciona las prioridades de las tarjetas y su tiempo de solución

1.- A: 24 horas máximo

2.- B: 7 días

3.- C: 1 mes

300

Menciona las 7 herramientas de WCM

1. priorizar

2. Despliegue sistemático de objetivos.

3. Descripción del problema con bocetos

4. 5G + 5W1H

5. Análisis de causa raíz

6. Descripción de los fenómenos con bocetos. 

7. TWTTP / HERCA

300

¿Son son los pilares brújula?

1 seguridad

2 Calidad

3 costos

300

Menciona el paso 1, 2 y 3 de Mantenimiento Profesional.

1 Eliminación del deterioro forzado y prevención del acelerado. 

2 Deterioro inverso (Análisis de quiebras) 

3 Establecer estándares de mantenimiento.

300

Menciona los 7 tipos de anomalías:

1.- Lugares inseguros

2.- Artículos no urgentes

3.- Fallas menores

4.- Falta de condiciones básicas.

5.- Fuentes de contaminación.

6.- Áreas de difícil acceso.

7.- Defectos de calidad.

400

Menciona 3 características principales del SK

1. Análisis de causa raíz

2 Solucionado por 3 a 4 personas (siempre hay 1 técnico)

3 Ejecutado de 2 a 4 semanas

4 Tiene un objetivo (perdidas)

400

¿Cuáles son los 5 niveles de SOP?

1 Puro Texto

2 80% imagen, 20% texto, divide pasos.

3 + Tiempo estándar por paso + consecuencia

4 + Punto de atención

5 video

400

Menciona los 3 objetivos principales de mantenimiento profesional.

1 Reducción de las quiebras desglosando las 6 causas principales. 

2 Aumento de la eficiencia. 

3 Reducción de costos por quiebras.

400

¿Qué significan las siglas ECRS?

1 E: eliminar

2 C: combinar

3 R: reducir

4 S: simplificar

500

Menciona las 3 pérdidas principales de la última ronda de CD

1. mantenimiento

2. Cambio de formato

3. NVAA

500

Menciona los 5 principios de WCM

1. Lógica

2. Método

3. rigor

4. Ritmo

5. Resultados

500

Terminando el paso 3 de AM y PM, en que porcentaje tiene que estar la Eficiencia y el # de quiebras

> 75% 

0 quiebras

500

Menciona 5 de las 12 contramedidas contra las fuentes de contaminación

1. Eliminar 

2. sellar 

3. Bloquear 

4. Guíar

 5. Usar cubiertas localizadas. 

6. No dejar espacios. 

7. Aplicar fuelles (chapa). 

8. Suministros de aire comprimido. 

9. Chupar por vacío (desde el otro lado). 

10. Aplicar presión negativa o positiva (enteramente o localmente) 

11. Instalar cortinas (sobre, desde los lados, etc.) 12. Instalar desionizadores (nueva tecnología)

M
e
n
u