Ciencia tecnología y capitalismo
CULTURA GENERAL
Problemas morales del uso de la tecnología solo con fines económicos
La ética de la objetividad de la ciencia
Beneficios y prejuicios de la ciencia
100

¿Cual fue la primer nación en la que se dio la revolución industrial?

Inglaterra 

100

¿Cual es el idioma más hablado del mundo?

Inglés 

100

¿Desde que siglo se evidencia un mal uso del capitalismo?

Siglo XIX

100

¿Con qué principios se identifica el trabajo científico?

Honestidad intelectual y espíritu de colaboración.

100

¿En qué siglo se empezó a desarrollar los conocimientos científicos?

Desde el siglo XVI y XVII

200

¿Para qué se utilizaron las primeras máquinas a vapor?

Para mover telares

200

¿Cuál es el lugar más frío de la tierra?

La Antartida

200

¿Qué son las máquinas?

Son objetos construidos por los humanos con ciertos objetivos de modo que deben cumplir con ellos.

200

¿Qué es la ética de la objetividad?

Un concepto que busca asegurar que las investigaciones den resultados que no engañen ni oculten información.

200

¿Según quién los conocimientos científicos son considerados verdad absoluta?

Nietzsche 

300

¿Por qué se dio la segunda revolución industrial?

Se dio gracias al cambio de combustión del movimiento de máquinas de vapor, al movimiento por medio de máquinas de combustión interna por combustibles derivados del petróleo.

300

¿Cuál es el río más largo del mundo?

El Amazonas
300

¿En qué se diferencia una máquina y una persona?

La máquina es diseñada para tareas determinadas, en cambio los humanos al crecer empezarán a escoger decisiones por su cuenta y ni siquiera los padres podrán determinar su futuro.

300

¿Por qué un científico seguiría la ética de la objetividad?

Por razones individuales o por razones colectivas.
300

¿A quien le beneficia más la venta de medicinas y vacunas?

A las farmacéuticas

400

En la primera revolución industrial, ¿Cuál era el empleo de los niños?

Para la limpieza de las máquinas.

400

¿Qué año llegó Cristóbal Colón a América?

1492

400

¿Cómo trataban a las personas al no reconocer su dignidad humana durante el siglo XIX, dada la instrumentalización de las personas?

Cómo si fueran piezas intercambiables igual que los engranes, tuercas y pistones de las máquinas con las que trabajan.

400

¿Quién dice que a la ciencia no hay que pedirle nada más que la objetividad y fiabilidad?

Lo dice Agazzi.

400

¿Cuál es la diferencia entre conocimiento científico e investigación científica?

Que el conocimiento científico es el conocimiento que se obtiene de un cierto tema y la investigación científica es como beneficiarse de ellos

500

¿En que zona de Inglaterra se encontraban  los materiales con los que operaban las máquinas y cuáles eran estos? (Son tres)

Manchester, agua, carbón y hierro.

500

¿Cuántas patas tiene la araña?

8

500

¿Cuál es el saber puro, imparcial, neutro y que describe a las cosas como son en verdad?

La ciencia.

500

¿Por qué las personas no son libres realmente?

Porque siempre están obligados a seguir ciertos parámetros según lo que pueden o no pueden hacer.

500

¿Por qué modelo se cambió el modelo aristotélico-ptolemaico?

Por el modelo copernicano

M
e
n
u