Cero daño
Medio Ambiente
Colores & Señales
Psicosociales
Ergonomía
100

¿Qué se conoce como Cero Daño?

Es una política centrada en la cultura de la empresa que persigue la erradicación de los accidentes.

100

¿Qué es un Contamínate?

Toda materia, energía y agente que altere o modifique la composición y condición ambiental natural.

100

¿Qué son las Señales de Seguridad?

Es la combinación de formas geométricas y colores, a las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndoseles un significado determinado en relación con la seguridad, el cual se quiere comunicar de una forma simple, rápida y de comprensión universal.

100

¿Qué es un Mal-Trato?

Aquellos actos consistentes en insultos, burlas, humillaciones y/o ridiculizaciones hacia el trabajador, realizadas de manera continua y persistentes.

100

¿Qué estudia la Ergonomía?

Es la ciencia encargada de estudiar como mejorar la eficiencia y el confort en el lugar de trabajo.

200

¿Qué beneficios trae una cultura de Cero Daño Independientemente de no tener accidentes? 

Impulsa la calidad de los procesos y la seguridad de los trabajadores

200

¿Cómo se agrupan las fuentes de contaminación atmosférica?

Fuentes fijas y móviles

200

¿Normativamente cuáles son los colores de seguridad? 

Rojo, Amarillo, Verde y Azul

200

¿Qué es Sobrecarga Laboral?

Es la situación en la que un individuo o un equipo se enfrenta a más tareas, responsabilidades o demandas de las que pueden manejar de manera efectiva en un período de tiempo dado.

200

¿Qué es Estibar?

La acción de apilar materiales o contenedores uno encima de otro.


300

¿Qué es una persona proactiva y reactiva?

Las personas proactivas son aquellas que destacan por su capacidad para tomar decisiones y acciones en vez de esperar a que las cosas sucedan. Por su parte, las personas reactivas se adaptan a las circunstancias.

300

¿Cuál es la Dependencia Gubernamental encargada de velar por el desarrollo sustentable y equilibrio ambiental?

SEMARNAT

300

¿Qué figuras geométricas se ocupan para las señalizaciones?

Circulo, Triangulo, Cuadrado y Rectángulo

300

¿Qué es un Acontecimiento Traumático?

Aquel experimentado durante o con motivo del trabajo que se caracteriza por la ocurrencia de la muerte o que presenta un peligro real.

300

¿Normativamente qué es una Carga Manual?

Se considera como carga toda aquella masa con un peso mayor o igual a 3Kg.

400

Aspectos por los cuales NO se podría lograr una Cultura de Cero Daño

1. Inmadurez de la Cultura Organizacional
2. Si la cultura de la empresa es altamente reactiva
3. Si la cultura es Dependiente
4. Si la cultura es Independiente  

400

¿Qué es Impacto Ambiental?

Es la alteración o modificación en el medio ambiente causada por acciones del hombre.

400

¿Para que sirve el contraste en las señalizaciones?

Para mejorar la percepción de los colores de seguridad.

400

¿Qué es apoyo social?

Las acciones para mejorar las relaciones sociales dentro de las áreas de trabajo en las que se promueve el apoyo mutuo en la solución de problemas.

400

¿Qué es un Postura Forzada?

Es toda aquella posición corporal que provoca que los trabajadores no tengan una postura natural.

500

Aspectos por los cuales se puede lograr una Cultura de Cero Daño

1. El compromiso de cada trabajador
2. El uso de los implementos de seguridad
3. Seguimiento de las normas de uso
4. Cuidado del orden y la limpieza
5. Comunicación de los hallazgos
6. Toma de acciones preventivas y correctivas para evitar accidentes
7. Si la cultura es Interdependiente

500

¿Cuál es la Ley establece los presupuestos mínimos para la preservación y restauración del equilibrio ecológico?

LGEEPA
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental 

500

  ¿Cuáles son las características con las que deben de cumplir las señales de seguridad?

Atraer la atención de los trabajadores a los que está destinado el mensaje específico; conducir a una sola interpretación; ser claras para facilitar su interpretación; informar sobre la acción específica a seguir en cada caso; ser factible de cumplirse en la práctica;

500

¿Qué aspectos se deben de tomar en cuenta en un Análisis de riesgo psicosocial?

1. Condiciones en el ambiente laboral
2. La falta de control
3. Jornadas laborales
4. Violencia laboral

500

¿Qué es Fatiga de Trabajo?

Es la manifestación mental o física, local o general no patológica sobre esfuerzo físico excesivo, completamente reversible con el descanso.

M
e
n
u