Cables descubiertos o enchufes sobrecargados, uso inadecuado de equipos eléctricos, almacenamiento incorrecto de sustancias inflamables, fumar en zonas no autorizadas...
Causas frecuentes del agotamiento en el trabajo
Ambientes laborales tóxicos o con baja valoración del descanso, interrupciones constantes, falta de control sobre tiempo o prioridades, sobrecarga de tareas y plazos poco realistas...
Importancia del ahorro de energía
Reduce el impacto ambiental, ahorra costos operativos, refuerza la responsabilidad social, menor emisión de gases contaminantes, protección de ecosistemas, conservación de recursos naturales...
Exposición a peligros relacionados con la electricidad
Actividdes con riesgo eléctrico
Punto al que acudimos en caso de tener una emergencia.
Punto de reunión.
Cualquier fuente, situación o acto potencial de causar daño a las personas, al equipo o al medio ambiente.
Peligro.
Reacciones naturales que sentimos frente a lo que sucede día a día. Nos ayudan a adaptarnos, a reaccionar y a comunicarnos con los demás.
Emociones.
Menciona 3 ejemplos de residuos orgánicos y 3 residuos inorgánicos...
Orgánicos: frutas, verduras, papel sin grasas, cáscaras...
Inorgánicos: plástico, PET, bolsas, vasos de café...
¿Cuáles son los tipos de energía peligrosa que debemos desenergizar y bloquear en una maquinaria? (Menciona 3)
Eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, química, potencial y térmica.
Equipo de Protección Personal (EPP)
Emociones comunes en el entorno laboral
Estrés por presión o carga de trabajo, frustración por errores o imprevistos, ansiedad por cambios o metas, alegría por reconocimientos o logros, enfados por malentendidos o falta de apoyo...
¿Dónde se encuentra el agua dulce en el planeta?
Se encuentra en ríos, lagos, estanques, arroyos, humedales y pantanos. También se puede encontrar en forma de lluvia, nieve y hielo. Una gran cantidad de agua dulce está almacenada en forma de agua subterránea en acuíferos.
Espacios confinados.
Recorrido horizontal, vertical o combinación de ambos, continuo y sin obstrucciones, que va desde cualquier punto del centro de trabajo hasta un lugar seguro en el exterior.
Ruta de evacuación.
Son aquellas que por sus propiedades físicas y químicas, al ser manejadas, transportadas, almacenadas o procesadas, presentan la posibilidad de riesgo a la salud o al medio ambiente.
Sustancias químicas.
¿El ser humano debe tomar agua dulce o salada?
Dulce
Porcentaje de oxígeno presente en el aire.
21%.
Menciona 3 ejemplos de espacios confinados.
Tanques, túneles, ductos, silos, bodegas, cisternas, alcantarillas...
¿Cuáles son las brigadas que existen en Ciénega 2?
Brigada Hazmat, evacuación, primeros auxilios, búsqueda y rescate, incendios.
Normativa que regula los trabajos en alturas en México.
NOM-009-STPS-2011
¿Cuáles son las sustancias que deben estar siempre en la gaveta amarilla?
Sustancias inflamables.
Menciona 4 recursos no renovables
Petróleo, gas natural, carbón, oro, plata, cobre...
EPP requerido para trabajo de corte y/o soldadura.
Careta, mangas, polainas, peto, protección ocular, protección respiratoria y calzado de seguridad.
¿Qué significa RCP?
Reanimación Cardiopulmonar