Generalidades
Bovinos Leche 1)
COMUNICACIÓN Y SERVICIOS EN GRANJAS
MANEJO DE DESECHOS
BOVINOS LECHE 2)
100

Cual es el objeto de estudio de la zootecnia?

la producción, transformación y comercio eficiente de animales de interés humano.

100

Objetivos de la explotación lechera? Mínimo 2 

1) Obtener un parto por vaca por año

2) Al menos 50 % de concepción al primer servicio

3) Inseminar las vacas a los 45 días después del parto.

100

Menciona al menos 3 cosas a considerar, durante el transporte de animales.

•Manejo,

•ayuno,

• densidades,

• vibraciones, diseño del vehículo,

•duración del viaje,

•mortalidad y

•condiciones climáticas.

100

Ejemplo de uso  racional de los insumos y recursos  en los sistemas agrarios

*Conservar el suelo

*Uso del agua

 *Optimizar la energía

*sistemas de cultivo ambientalmente integrados

*Reducir la contaminación de origen agrario

100

Mínimo 3 características de la producción Extensiva o Familiar

*Basada en pastoreo

*Poca inversión

*ordeña se realiza más comúnmente a mano

*5 -25 vacas por hato

*Baja producción de leche

*No requiere costosas instalaciones

*reproducción por monta natural

*Desventaja en calidad sanitaria

200

Puntos mas importantes  para aumentar la producción animal, cuidando el bienestar animal, al mismo tiempo haciéndolo sostenible ?

Reproducción

Nutrición

Prevención Sanitaria

Mejora Genética


200

En que orden de compartimentos pasa el alimento durante la rumia?

Rumen, Retículo, Omaso y Abomaso

200

Máxima cantidad de pollos que se pueden transportar en una jaula

Máximo 10 

200

Diferencia de uso entre pollinaza y gallinaza

Pollinaza= Engorda de rumiantes

Gallinaza= Fertilizantes

200

Mínimo 3 características de sistema intensivo de leche

*Emplean ganado especializado

*instalaciones especializadas y procesos mecanizados.

*Mayores costos de producción

*Mayor uso de mano de obra calificada

*reproducción por inseminación artificial y transferencia de embriones


300

2 Formas en que se mide la producción, en animales para producción cárnica?

En pie y en canal

300

Cuanto dura aproximadamente el periodo de seca? 

60 días

300

En el transporte de bovinos de un estado a otro, que enfermedades se contemplan obligatoriamente en el informe de situación zoosanitaria?

Tuberculosis Bovina, Brucelosis y Garrapata del género Boophilus

300

Alternativa muy eficiente en producción de cerdos para reducir costos de alimentación y contaminación ambiental.

Uso de cerdaza o Purin en alimentación.

300

Menciona al menos 2 cuidados esenciales en el manejo del recién nacido

*Limpieza de los residuos del parto

*Desinfección de ombligo

*Encalostramiento

*No separar de la madre durante las primeras 24 hrs.


400

Grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil?

Especie

400

Menciona al menos 3 razas mas utilizadas en producción lechera en nuestro país

Holstein, Pardo Suizo, Jersey, Simmental, Guernsey, Ayrshire, 

400

En el transporte de ovinos de un estado a otro, que enfermedades se contemplan obligatoriamente en el informe de situación zoosanitaria?

Brucelosis y Garrapata del género Boophilus spp.

400

estructura en donde se fermentan excretas de animales e incluso del ser humano y se obtiene un gas, útil para cocinar, calentar agua  entre otros usos y el efluente producido se debe aplicar como biofertilizante líquido en cultivos y pastos.

BIODIGESTOR

400

Etapa en la que dejará de alimentarse con leche y en su lugar se administrará forraje y alimento balanceado exclusivamente.

Destete

500

Subdivisión de una especie que se forma a partir de ciertas características que diferencian a sus individuos de otros. 

Raza

500

A que edad se recomienda el descorne

entre la primera y segunda semana de vida

500

Menciona al menos 2 recomendaciones importantes en el transporte de caballos.

*periodos máximos de 18 horas seguidos por 8 hrs de descanso

*Alimento y agua cada 6 horas durante 1 hora

*Quitar las herraduras antes de iniciar el viaje

*Garañones deben ser movilizados en forma individual

500

Excedentes que no hemos podido reciclar en el ciclo normal de fertilización orgánica de nuestras tierras de cultivo.

Desechos

500

Etapa cuyo fin es  acondicionar la becerra para que crezca y logre un óptimo funcionamiento del cuerpo para iniciar su manejo reproductivo.

Crecimiento

M
e
n
u