Características
Datos curiosos
Autores
Obras
Random
100

Esta literatura describe el paisaje y hace comparaciones con los pobladores de Europa y América.

Literatura de la colonia

100

Llamado el "defensor de los Indios"

Fray Bartolomé de las casas.

100

Autor de Diarios de Viaje

Cristóbal Colón

100

Libro de poesías escrito por Bernardo de Balbuena

Grandeza mexicana

100

Proviene del término "coronista", que es enviado de la corona.

Cronista

200

Considerado el primer cronista

Cristóbal Colón

200

Es considerada la primer mujer escritora y feminista de la hispanoamérica.

Sor Juana Inés de la Cruz

200

Autor de naufragios

Álvar Nuñez Cabeza de Vaca
200

Libro de poesía escrito por Carlos Sigüenza y Góngora

Primavera Indiana

200

Es real que el término conquista y colonización se refieren al mismo proceso.

Falso

300

En esta literatura se habla sobre la exaltación del paisaje y los valores cristianos. 

Literatura barroca

300

Autor conocido por escribir el quechua.

Juan de Espinoza y Medrano

300

Autor de Comentarios Reales

Inca Garcilazo de la Vega

300

Obra de poesía religiosa escrita por Luis Antonio de Oviedo, relata la vida de una Santa.

Vida de Santa Rosa de Lima

300
Época de la Luz

Ilustración

400

En esta literatura se presenta con claridad del mensaje y una normativa rígida.

Literatura Neo clasicista

400

Género que gozó de aceptación durante la etapa neoclásica.

La Fábula
400

Verdadera y notable historia de la conquista fue escrita por

Bernal Díaz del Castillo

400
Obra escrita en quechúa por Juan Espinoza

Auto Sacramental del hijo pródigo

400

Géneros más trabajados en hispanoamerica durante el barroco.

Poesía y teatro

500

Las ideas de libertad de acción y pensamiento se dieron en este movimiento.

Ilustración

500

Es real que el periodo colonial abarca los movimientos artísticos y literarios del Barroco y la Ilustración.

Falso

500
Brevísima relación de la destrucción de las Indias fue escrita por

Fray Bartolomé de las Casas

500

Obra escrita en el género fábula por Fray Matías de Córdova.

La tentativa del León y el éxito de su empresa.

500
Ámbitos de escritura de Sor Juana Inés de la Cruz
Religioso y profano