(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

INDICACIÓN PARA UTILIZAR PROCALCITONINA+ CLINICA PARA DECIDIR CUANDO SUSPENDER ANTIBIOTICOS

Para los adultos con un diagnóstico inicial de sepsis o Shock Séptico y un control adecuada de la fuente donde la duración óptima de la terapia no está clara, sugerir el uso de procalcitonina y la evaluación clínica para decidir cuando suspender los antimicrobianos en lugar de la evaluación clínica sola.

100

¿POR QUE SE SUGIERE ADMINISTRAR ALBUMINA EN PX´S QUE RECIBIERON GRANDES VOLUMENES DE CRISTALOIDES?

OCASIONA PRESIÓN ARTERIAL MÁS ALTA EN MOMENTOS TEMPRANOS Y POSTERIORES Y PRESIÓN DE LLENADO ESTATICO TEMPRANOS

100

¿POR QUE NO SE RECOMIENDA EL USO DE GELATINAS PARA REANIMACIÓN?

AUMENTA RIESGO DE TERAPIA DE REMPLAZO RENAL Y EN PX´S CON HIPOVOVLEMIA AUMENTA EL RIESGO DE ANAFILAXIA

PUEDEN AFECTAR LA HEMOSTASIA

100

AGENTE DE PRIMERA LÍNEA COMO VASOPRESOR

NOREPINEFRINA

100

QUE MEDICAMENTO SE SUGIERE AÑADIR CUANDO TIENES SHOCK SÉPTICO Y TX CON NOREPINEFRINA PERO CONTINUAS CON PAM INADECUADA (<65MMHG)

Y DOSIS

VASOPRESINA 0.03 UNIDADES/MIN

Para los adultos con shock Séptico con Norepinefrina y con PAM inadeacuada (<65mmHg), se sugiere añadir vasopresina en lugar de aumentar dosis de Norepinefrina.

200

LIQUIDO DE PRIMERA LINEA PARA REANIMACIÓN EN PX´S CON SEPSIS O SHOCK SÉPTICO

CRISTALOIDES

200

¿POR QUE NO SE RECOMIENDA EL USO DE ALMIDÓN PARA REANIMACIÓN EN SEPSIS?

AUMENTA RIESGO PARA TERAPIA DE REMPLAZO RENAL Y AUMENTA MORTALIDAD 
200

ALTERNATIVAS DE VASOPRESORES

NOREPINEFRINA, EPINEFRINA, DOPAMINA

200

POR QUE NO SE RECOMIENDA UTILIZAR TERLIPRESINA EN PX´S CON SHOCK SEPTICO

NO MOSTRO DIFERENCIAS EN LA MORTALIDAD PERO SI AUMENTO EFECTOS ADVERSOS:

-ISQUEMIA DIGITAL

-DIARREA

-ISQUEMIA MESENTERICA

200

¿CUANDO INICIAR VASOPRESINA?

CUANDO LA DOSIS DE NOREPINEFRINA ESTE EN EL RANGO DE 0.25-0.5MCG/KG/MIN

300

¿QUE TIPO DE CRISTALOIDES SE SUGIERE UTILIZAR EN SEPSIS O SHOCK SEPTICO?

CRISTALOIDES BALANCEADOS

Para los adultos con Sepsis o Shock Séptico, sugerir usar cristaloides balanceados en lugar de solución Salina normal para la reanimación.

300

¿POR QUE NO SE SUGIERE DAR LEVOSIMENDAN EN PACIENTES CON SHOCK SEPTICO Y DISFUNCIÓN CARDIACA CON HIPOPERFUSÓN PERSISTENTE A PESAR DEL ESTADO DE VOLUMEN Y TA ADECUADAS?

NO TIENE IMPACTO EN LA MORTALIDAD

SE ASOCIA A UNA DISMINUCIÓNDE PROBABILIDAD PARA DESTETE DEL VMI Y AUMENTA RIESGO DE TSV

300

QUE TIPO DE MONITORIZACIÓN DE TA SE SUGIERE EN ADULTOS CON SHOCK SEPTICO

MONITORIZACIÓN INVASIVA- RECOMENDACIÓN DEBIL 


Para adultos con Shock Séptico, sugerir el uso de la monitorización invasiva de la presión arterial en lugar de la monitoriazación no invasiva, tan pronto como sea posible y si hay recursos disponibles

300

¿VÍA DE INICIO DE VASOPRESORES Y POR CUANTO TIEMPO PUEDES UTILIZARLOS?

Para adultos con Shock Séptico, sugerir iniciar vasopresores perifericamente para restaurar la PAM en lugar de retrasar el inicio hasta que se asegure un acceso venoso central.

<6 HORAS

300

¿SE RECOMIENDA LIQUIDOS RESTRICTIVOS O LIQUIDOS LIBRES EN LAS PRIMERAS 24 HORAS?

Hay evidencia insuficiente para hacer una recomendación sobre el usp de estrategias de fluidos restrictivos Vs liberales en las primeras 24 horas de reanimación en pacientes con Sepsis o Shock Séptico que aun tienen signos de hipoperfusión y depleción de volumen después de la reanimación inicial.

la reanimación debe iniciarse solo si los pacientes presentan signos de hipoperfusión

400

¿QUE TERAPIA COADYUVANTE SE SUGIERE AGREGAR EN PX´S QUE HAN RECIBIDO GRANDES VOLUMENES DE CRISTALOIDES?

ALBUMINA

Para los adultos con Sepsis o Shock Séptico, sugerir el uso de albúmina en pacientes que recibieron grandes volúmenes de cristaloides.

400

INOTROPICOS MÁS UTILIZADOS EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN MIOCARDICA INDUCIDA POR SEPSIS

DOBUTAMINA Y EPINEFRINA

400

¿QUE TRATAMIENTO SE SUGIERE AGREGAR EN EL CASO DE PX´S CON SHOCK SÉPTICO Y DISFUNCIÓN CARDIACA CON HIPOPERFUSIÓN PERSISTENTE A PESAR DE UN ESTADO DE VOLUMEN ADECUADO Y UNA TA ADECUADA?

DOBUTAMINA+ NOREPINEFRINA O UTILIZAR EPINEFRINA SOLA

Para adultos con Shock Séptico y disfunción cardiaca con hipoperfusión persistente a pesar del estado de volumen presión arterial adecuadas, sugerir agregar Dobutamina a la Norepinefrina o usar Epinefrina sola.

400

¿QUE MEDICAMENTO SE SUGIERE AÑADIR EN PXS CON SHOCK SEPTICO QUE CONTINUAN CON PAM INADECUADA A PESAR DEL TX CON NOREPINEFRINA+VASOPRESINA?

EPINEFRINA- ES UTIL EN PX´S CON SHOCK SEPTICO RERACTARIO CON DISFUNCIÓN MIOCARDICA

Para los adultos con shock Séptico y niveles inadecuados de PAM a pesar del uso de Norepinefrina y Vasopresina, se sugiere añadir epinefrina

400

MECANISMO ACCIÓN DE DOBUTAMINA

AUMENTA GC Y AUMENTA TRANSPORTE DE O2 POR LO TANTO AUMENTA PERFUSIÓN ESPLÁCNICA Y TISULAR, MEJORA ACIDOSIS Y LA HIPERLACTATEMIA.

500

EFECTO ADVERSO DE LA EPINEFRINA 

ARRITMIAS Y ALTERACIÓN DE LA CIRCULACIÓN ESPLACNICA

500

MECANISMO DE ACCIÓN DE LA NOREPINEFRINA

AGONISTA DE LOS RECEPTORES ADRENERGICOS ALFA-1 Y BETA-1, PRODUCEN VASOCONSTRICCIÓN Y AUMENTO DE LA PAM CON UN EFECTO MINIMO SOBRE LA FRECUENCIA CARDIACA

500

MECANISMO DE DOPAMINA A DOSIS BAJAS/EFECTO

VASODILATACIÓN A TRAVES DE LA ACTIVIDAD DEL RECEPTOR DE DOPAMINA-1 EN LOS LECHOS RENAL, ESPLÁCNICO, CEREBRAL Y CORONARIO.

500

MECANISMO DE DOPAMINA A DOSIS ALTAS/ EFECTO

-->DOSIS ALFA

PREDOMINA ACTIVIDAD DEL RECEPTOR ALFA ADRENÉRGICO DE LA DOPAMINA, LO QUE RESULTA EN VASOCONSTRICCIÓN Y AUMENTO DE LA RESISTENCIA VASCULAR SISTÉMICA.

500

MECANISMO ACCIÓN DE EPINEFRINA A DOSIS BAJAS

B-1

POTENCIA ACTIVIDAD DEL RECEPTOR B1 CON LO CUAL AUMENTA GC Y DISMINUYE RVS, TIENE EFECTOS VARIABLES DE LA PAM