¿Cuál es el nombre de los tres períodos de Mesoamérica?
Preclásico
Clásico
Posclásico
La ciudad más importante del imperio mexica fue...
Mexico-Tenochtitlán.
Menciona el nombre de por lo menos una cultura del posclásico
Mexica Totonaca. Tolteca Zapoteca, Purépecha
Menciona por lo menos el nombre de una lengua indígena
Nahuatl, otomí, maya, zapoteca, tarasca, etc.
En este período alcanzaron su mayor esplendor las culturas maya y teotihuacana
Período preclásico
Describe el mito sobre al fundación de México Tenochtitlan
Su dios Huitzilopohtli les dio una señal: que ahí donde vieran un águila parada en un nopal devorando una serpiente, deberían fundar su ciudad.
Se asentaron en los Estado de Veracruz y Puebla. Su nombre significa "tres corazones".
Totonacas
Menciona un estado de la república que concentre la población afrodecendiente
Veracruz, Guerrero, Oaxaca
A esta cultura se le conoce como "Cultura madre" de Mesoamérica.
Cultura Olmeca.
¿Qué pueblos integraban la triple alianza?
México Tenoctitlán
Texcoco
Tlacopan/Tacuba
El tariácuri era el gobernante de este pueblo...
Purépecha
¿Define qué es un pueblo afrodescendiente
Aquellos que descienden de comunidades africanas
Durante este período aumentaron las migraciones, SE DESARROLLARON NUEVAS CULTURAS y al final de éste los españoles llegaron.
Período posclásico
¿Cuáles eran las dos clases sociales en la cultura mexica?
Macehuales
Pipiltin
Su ciudad principal fue Tula, eran un pueblo de comerciantes y artesanos
Toltecas
Menciona el nombre de por lo menos cinco pueblos originarios.
OTOMÍ, MAYA, NAHUATL, TARASCO, YAQUIS, HUICHOLES, ETC.
Menciona mínimo tres ciencias que hayan desarrollado los mayas
Matemáticas
Astronomía
Herbolaria
Arquitectura
¿Quiénes eran los pochtecas?
Una clase social compuesta por comerciantes.
¿Qué fueron los chichimecas?
Pueblos provenientes del norte, de Aridoamérica, llegaron al centro de México a través de una migración.
¿Qué problemas sociales y económicos enfrentan los pueblos originarios?