Origen y evolución geológica del territorio
Sistema montañoso de Costa Rica
llanuras, depresiones y valles de Costa Rica
Hidrografía de Costa Rica
clima
100
masa que existe en el interior del planeta, que se vuelve consolida por enfriamiento
Magama
100
sistema montañoso de Costa Rica se divide en 2 grandes grupos cuales son
Eje montañoso central y Sistema montañoso secundario
100
tierras llanas y fértiles donde se encuentra al menos un río principal. se ubican en el eje montañoso central y en las costas
llanuras
100
5 actividades económicas que se realizan en los ríos
pesca, producción de energía hidroeléctrica, abastecimientos de agua potable para consumo, turismo, irrigación de zonas de cultivos, vías de comunicación y comercio, extracción de materiales
100
conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región
clima
200
zonas de choque, lo cuales forman los cinturones de actividad volcánica, sísmica y tectónica
Placas tectónicas
200
5 nombres de vol
Sistema montañoso Central
200
semejante a gradas que se forman en el terreno y van perdiendo altura
terrazas
200
declive o sitio por donde corre el agua
vertiente
200
grado de calor que llega a la superficie terrestre y se presenta en forma de energía lumínica
temperatura
300
Acción de los volcanes. Se produce cuando el magma llega a la corteza a través de una falla o volcán.
Vulcanismo
300
se encuentra formado por islas volcánicas (cerros) y sirven como barrera natural del viento que proviene del Pacífico
sistema montañoso secundario
300
curvas en el cauce de los ríos
meandro
300
agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno
escorrentía
300
forma que adquiere la humedad atmosférica al caer sobre la superficie terrestre: lluvia, nieve
precipitación
400
Desgaste de la superficie terrestre por parte de agentes externos como el agua o viento
Erosión
400
5 nombres de volcanes del Sistema montañoso Central
Volcán Orosí, Rincón de la vieja, Miravalles, Tenorio, Arenal, Poás, Barva, Coliblanco, Irazú, Turrialba
400
nombre de las 3 diferentes llanuras existentes, según su localización
llanura de norte, del pacífico, del caribe
400
que es humus
capa superficial del suelo, constituida por la descomposición de materiales animales y vegetales
400
cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera, proviene de la evaporación del agua de ríos, mares, lagos
humedad
500
proceso por el cual una placa pasa por debajo de otra placa, produciendo un levantamiento de tierras y gran actividad volcánica y sísmica
Subducción
500
Determina la diversidad climática del país es una barrera natural que detiene los vientos alisios del Caribe sirve de línea divisoria al distribuir las aguas de los ríos y de las lluvias. aportan sedimentos naturales y materiales volcánicos que se depositan en tierras bajas y forman suelo fértil
Sistema montañoso Central
500
hundimientos de la corteza, provocados por las fallas o rupturas en las placas, con topografía accidentada y mucha actividad sísmica
depresiones
500
2 funciones de la Red Nacional de cuencas hidrográficas
formular políticas en el tema de manejo de cuencas e impulsar la conservación y protección de las cuencas
500
intensidad de los rayos solares sobre la superficie terrestre. su intensidad se ve influenciado por la inclinación terrestre
radiación