General
paso 4
paso 5
paso 6
paso 7
100

¿Cuál es la base para los pasos para crear la serie de EBC? 

El tiempo a solas con Dios. 

100

¿Cuáles son los cinco niveles del contexto del pasaje?

1. Megarelato

2. Transfondo historico social

3. Género literario

4. Contexto del libro

5. Contexto inmediato

100

¿En que consiste el paso 5? 

Crear una guía para el facilitador

100

¿Con qué se busca lograr comunidad?

Con una serie de dinámicas que progresivamente les ayuda a cada persona en el grupo conocerse más y más cada día.

100

¿De cuantas partes consiste el enfoque vivencial?

dos partes

200

¿Como comienza elrecorrido interpretativo de un pasaje bíblico? 

Con una lectura conciensuda y cuidadosa del texto.

200

Menciona los siete puntos principales o epocas historicas del Megarelato

1) Creación

2) La caída

3) Antiguo Testamento

4) Nacimiento, ministerio, crucifixión y resurrección de Cristo

5) Los Evangelios

6) El "ahora y el todavia no" del reino de Dios

7) La segunda venida de Cristo

200

¿Cuáles son las caracteristicas de un buen título? 

- que llame la atencion

- que no contenga muchas palabras (que sea conciso)

- que posea el elemento sorpresa

- debe ser natural

- Toma en cuenta la necesidades y realidades detectadas en el diagnóstico hecho sobre el grupo de acampantes

200

¿Qué se cree que hace posible la combinación de las Escrituras y la aceptación del grupo?

La penetración de la Palabra a lo que es la verdadera necesidad de su corazón.

200

¿Para que es el enfoque vivencial?

para evocar las experiencias del acampante para ayudarles a reflexionar sobre ellas

300

¿Cuál es la función de las doce columnas? 

Unir a los receptores de los tiempos de la bíblia con los lectores actuales. 

300

 Menciona los generos literarios que podemos encontrar en los 66 libros que componen la Bíblia 

Poesía hebrea, Epístola, Evangelios, histórica, Profético, abiduría, Apocalipsis

300

¿En qué consisten las paginas preliminares?

1. La caratula

2. El prefacio

3. Integrantes del equipo y saludo

4. Bosquejo del pasaje

5. Tabla de duración aproximada de las fases

300

¿Comó debe ser la progresión de las actividades para crear comunidad?

Inicia el primer día con preguntas no muy comprometedoras (¿donde nació y creció? , ¿que actividad le gusta hacer más?) y sigue de un día al otro explorando "sus valores e intereses", "su pasado", "su presente" y "sus sueños y visiones"

300

¿A qué debe ayudar la parte 1 de el enfoque vivencial? 

a revelar dónde los pensamientos y sentimientos de las personas necesitan ser traansformados por las Escrituras.

400

¿Cuáles son las cinco fases de un encuentro bíblico en comunidad? 

1. Creando comunidad

2. Enfoque vivencial

3. Contexto o transfondo histórico

4. Observación del pasaje (tiempo a solas)

5. Compartir observaciones, interpretación y aplicación.

400

¿Qué contiene el contexto del libro?

Información que muestre la relación del pasaje con el libro en que se encuentra, incluyendo detalles como el autor del libro, la fecha aproximada del escrito y la audiencia.

400

¿Cuáles son las paginas posteriores? 

las doce columnas

bibliografía

400

¿qué se usa para ayudar al grupo a conocerse y buscar la intimidad?

Dinamicas o preguntas

400

¿Como es el enfoque vivencial? 

una sola pregunta

500

¿Cuáles son las cuatro fuentes de información que ayudan a seleccionar el pasaje bíblico? 

a- Característica espirituales de la edad de los acampantes

b- Necesidades especiales de tus acampantes

c- Próposito primordial del campamento

d- El inventario de experiencias previas 

500

Es el material inmediatamente relacionado alrededor de un versículo en particular

Contexto inmediato

500

¿Cuales son las características de los subpuntos?

Claros

Distintos

Unidos

500

Una vez que se ha creado un ambiente de confianza ¿Como es el grupo?

Más vulnerable y transparente.

500

¿Dondé se ubica el enfoque vivencial 2? 

en la etapa de la aplicación