SEE
Población
Espacios educativos
Nueva Estructura
Curricular
Habilidades para la vida Comunidad y Familia
100

Sus contribuciones son fundamentales para impulsar una atención personalizada de NNAJ.

¿Qué son los Servicios de Educación Especial?

100

Eje articulador donde se promueve la atención a la diversidad

¿Qué es la inclusión?

100

Condición o situación del entorno que puede limitar el ejercicio de derechos de las personas, en especial quenes viven en condición de vulnerabilidad-

¿Qué son las Barreras para el Aprendizaje y la Participación?

100

Referente entre lo que se planifica y los aprendizajes que se pretende adquieran los NNAJ.

¿Qué son los proyectos?

100

Implica pensar en cómo los aprendizajes adquiridos en el contexto educativo pueden ser aplicados en la vida diaria.

¿Qué es la educación basada en el desarrollo de habilidades para la vida?

200

Deben adecuar su intervención pedagógica a las condiciones concretas en las que se desenvuelven.

¿Qué es el CAM?

200

Condición y punto de partida de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Qué es la diversidad?

200

Artiende a la necesidad de eliminar las barreras a las que los NNAJ se han enfrentado.

¿Qué es la nueva propuesta curricular?

200

Plantea la progresión gradual de los contenidos y procesos de aprendizaje a abordar durante dos ciclos escolares.

¿Qué es el diseño mediante fases de aprendizaje?

200

Habilidades que permiten a las personas enfrentar de manera efectiva las demandas y retos de la vida diaria en diferentes contextos.

¿Qué son las habilidades para la vida?

300

Deben integrarse a la dinámica del centro educativo y realizar aportaciones para brindar una mejor atención.

¿Qué es la UDEI?

300

Esfuerzo por garantizar la educación en igualdad de oportunidades atendiendo a la diversidad.

¿Qué es la actualización de la Propuesta Curricular?

300

Su participación es fundamental para encaminarse a la eliminación de barreras.

¿Qué es el papel de las y los docentes?
300
Su incorporación en el proceso de codiseño permite una mayor apertura en el abordaje y atención de la diversidad.

¿Qué es el DUA?

300

Son dos ejes fundamentales del proceso educativo que desempeñan funciones complementarias e indispensables.

¿Qué son la comunidad y la familia?

400

Oportunidad idónea para incluir aprendizajes esenciales para el pleno desarrollo de NNAJ.

¿Qué es el programa analítico?

400

Busca elevar los niveles de presencia, participación y aprendizaje en especial de NNAJ en situación de vulnerabilidad.

¿Qué es la educación inclusiva?

400

Tipos de barreras que pueden identificarse en las clases.

¿Qué son la barreras de Organización, Actitudinales y Pedagógicas?

400

Son diversos y dependen de las características, habilidades, aptitudes e intereses de cada NNAJ.

¿Qué son los Ajustes Razonables?

400
Son dos aspectos escenciales de apoyo a NNAJ con discapacidad, con trastornos y con apitudes sobresalientes que contribuyen para potenciar sus habilidades, aptitudes e intereses.
¿Qué son el involucramiento y la corresponsabilidad?
500

Debe promover la participación de todos los involucrados en la formación de NNAJ.

¿Qué es el trabajo colaborativo entre SEE y escuelas?

500

Plantean la inclusión como un proceso para tratar de eliminar las barreras que limitan la presencia, aprendizaje y participación los estudiantes.

¿Quiénes son Booth y Ainscow?

500

Oportunidad para atender a la diversidad y formar aprendizajes de excelencia y accesibles para NNAJ.

¿Qué es la identificación de las BAP?

500

Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas pertenece a este principio del DUA

¿Qué es proporcionar múltiples formas de acción y expresión?

500

Tipos de habilidades para la vida

¿Que son las habilidades sociales, cognitivas y para regular emociones?