Empieza a estudiarse de forma más estructurada para el siglo XIX, unos de sus principales representates del siglo XX, es Max Weber; esta estudia la naturaleza y la forma de los gobiernos.
Política
Las ___________________, al intentar explicar el funcionamiento de las organizaciones sociales, se alejaron de algunas interpretaciones sobre el comportamiento de los hombres y buscaron elaborar un conocimiento social preciso y sin prejuicios. Pretendieron modificar su funcionamiento, tomando como sustento la permanencia de la pobreza, cuando había mayor producción y más riqueza.
Ciencias Sociales
Desarrolló lo que se conoce como la "teoría del valor-trabajo"; afirma que el valor de cambio de un bien (especialmente los agrícolas) está determinado por la mayor cantidad de trabajo necesaria para su producción; ni más ni menos que el costo marginal en términos contemporáneos.
David Ricardo.
Padre de la Economía; sus 2 grandes obras son "Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones" ( 1776), y "Teoría de los sentimientos morales" (1759).
Adam Smith
Las Ciencias Sociales empiezan a estudiarse de forma estructurada hacia finales del siglo ______, sin embargo, estas empiezan a estudiarse propiamente a inicios del siglo _______.
XVIII, XIX.
Disciplina social más antigua. Nace con los griegos, Herodoto y Tucídides conocidos ahora como los padres de la misma. Esta ciencia tiene por objeto reconstruir y entender los principales hechos sociales a través del tiempo.
Historia
En el año de 1835, A.Comte publica su obra más célebre denominada _______________________, en el cual trata de responder a los avances de la ciencia, planteando que ésta sirviese para mejorar no sólo la suma del conocimiento humano, sino también la sociedad en su totalidad.
Curso de Filosofía Positivista
Su obra más conocida es el suicidio (1897);
Su objeto de estudio era como la modernidad afectaba la vida en sociedad.
Junto a Comte es considerado fundador de la sociología.
Emile Durkheim
Padre y fundador del positivismo; menciona que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada a través de los sentidos.
Augusto Comte
El término ‘________________’ se suele utilizar en contraposición a las ciencias naturales y pretende destacar el hecho de que no están estrictamente homologadas con estas en cuanto a su verificabilidad.
La diferencia entre las ciencias ____________ y las ______________ es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su comportamiento y crean unas reglas de interacción entre individuos complejas.
Ciencias Sociales
Sociales y Naturales
Ciencia Social que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
Psicología
Las ____________________, surgen porque el hombre necesita evolucionar, de una mentalidad imprecisa e inexacta, a una mentalidad más precisa.“.
Ciencias Sociales
Teoría que considera que el valor de un bien o servicio depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado; esta teoría fue desarrollada por David Ricardo.
Teoría del valor-trabajo
Personaje que ya no forma parte del positivismo; Sus libros más importantes son La ética Protestante y el espíritu del capitalismo y Economía y Sociedad.
Max Weber
Para _______________, constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada. A esto el le llama Principio de falsabilidad, o bien "____________ _____ __________"
Karl Popper, falsificar una hipótesis"
Trata de establecer las leyes generales que explican la interacción social de los seres humanos. Se encarga de analizar las realidades colectivas y descubrir las reglas del comportamiento grupal. Se puede decir que se ha desarrollado como resultado de espacios vacíos que no fueron ocupados por otras ciencias. El francés Comte fue uno de sus padres fundadores.
Sociología
En el año de 1904, Max Weber publica su obra más conocida __________________________________, en el cual presenta la tesis de que la ética protestante y sus ideas puritanas influyeron en el desarrollo del capitalismo.
La ética protestante y el espíritu del capitalismo
En 1871, publica su libro "Principios de economía" en donde cuestionó las teorías clásicas de valor basados en los costes, fuente básica de las ideas de Adam Smith y David Ricardo.
Carl Menger
En el año de 1948 los autores _____________ y _____________ publicaron un texto que convoca la revolución proletaria mundial; cuando este se publicó por primera vez, concluyeron los movimientos obreros más importantes en Europa.
Karl Marx, Federico Engels; "Manifiesto del Partido Comunista"
¿Por qué las Ciencias Sociales han avanzado de forma más lenta que las Ciencias Naturales?
La razón es que las Ciencias Sociales son más complejas, debido a que el resultante siempre es variable o impredecible.
Ciencia Social, que se centra en el estudio del ser humano como una de las especies animales, contemplando tanto su dimensión social como la biológica.
Antropología
Para el año de 1867, Marx publica el primer tomo de su obra cumbre _______________ en el cual explica, la transformación de la mercancía en dinero, transformación del dinero en capital, la plusvalía, el salario, y el proceso de acumulación del capital.
El capital
__________________, ____________________ y _______________________ proponen que entendamos la economía no por como se producen los bienes, sino por cómo se consumen.
William Stanley Jevons, Carl Menger y Leon Walras
____________ Filósofo alemán que intentó no solo explicar la realidad, sino transformarla. Gracias a su amistad con _____________ pudo conocer lo que ocurría en las fábricas así mismo, para el año de 1944 ya había construido una interpretación del mundo, que partía de lo que de suponer que las sociedades dependían fundamentalmente de lo que ocurría en la economía; a lo cual el le llamó _______________
Karl Marx, Federico Engels, superestructura
¿Por qué es imposible utilizar la misma metodología de las Ciencias Naturales en las Ciencias Sociales?
(Posible Respuesta)
Porque en las Ciencias Naturales, experimentar no es un problema, se pueden intentar varias veces con diferentes soluciones potenciales para explicar un fenómeno; mientras que en las Ciencias Sociales sucede lo contrario ya que en estas es impredecible debido a la complejidad del ser humano.