Estructura
Tipos de Personaje
Sub Genero
Narradores
Genero Literario
100

Es la primera parte de un texto literario que su función es atraer la atención de los lectores e introducir a los personajes, escenario y trama de la historia. En algunos casos también se pueden presentar conflictos o ideas principales que se desarrollarán en el texto.

Planteamiento

100

Su presencia es sumamente importante en la trama, ya que todos los hechos relevantes son en torno a ellos. Si el autor decide quitarlos de la historia, esta no tendría mucho sentido, ya que no podría ser sustentada por el resto de los personajes.

Protagonista

100

Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo. Tiene como finalidad argumentar una opinión sobre el tema o explorarlo. Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico. Presenta argumentos y opiniones sustentadas.



Ensayo

100

Está muy presente en la literatura contemporánea y aporta un tono más realista a cualquier historia.

Primera Persona

100

 grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias, según su contenido y estructura. Para el autor, sirve de modelo de estructura, ya que le permite establecer un esquema previo a la elaboración de su obra.

Generos Literarios

200

Es la parte central de un texto literario donde tiene lugar, la trama, la presentación de los personajes y el desarrollo del conflicto. Esta parte del texto suele utilizar diferentes fuentes literarias como la descripción, el diálogo, la narración y la reflexión.

Nudo

200

Son el tipo de personaje que expresa las ideas o valores contrarios a los del protagonista, y su función principal es evitar que este cumpla su objetivo dentro de la trama.

Antagonista

200

Consiste en la exposición de acontecimientos, con la peculiaridad de la introducción de elementos de valoración e interpretación. Esta historia se convierte en el núcleo de su eje narrativo, viene a ser algo así como su tesis. Presta herramientas de la literatura para ser elaborada. Hace uso de figuras retóricas. Hay minuciosidad en el tratamiento de la historia.

Cronica

200

El narrador se dirige a un tú/usted o vosotros/ustedes, muchas veces apelando al propio lector. 



Segunda Persona

200

es aquel que agrupa los textos en los que el autor expresa sus emociones o sentimientos en verso o en prosa.

Lirico

300

Este es el momento más intenso de la historia que conduce al episodio. En este punto, se revela la resolución del conflicto o se produce un giro inesperado en la trama que sorprende al lector. 



Climax

300

son personajes que tienen un papel importante en la trama, pero no son los protagonistas. Pueden ser amigos, familiares o compañeros de trabajo del protagonista.

Secundario

300

 se basan en los recuerdos de vivencias, pensamientos, experiencias y sensaciones que tuvo en su momento la persona de que trate el escrito, caracterizándose por ver los hechos desde el punto de vista de la persona que vivió o vio los acontecimientos.

Memorias

300

Cuenta la historia desde su punto de vista, asumiendo el papel principal.

Protagonista

300

también se conoce como género épico y consiste en que el autor hace uso de la figura del narrador para contar los hechos protagonizados por unos personajes. El escritor presenta una realidad ficticia o realidad representada como si fuese el mundo exterior u objetivo, ajeno al autor.

Narrativa

400

Esta es la última parte del texto literario, se resuelve el conflicto y termina la historia. En esta sección se puede reflexionar sobre lo sucedido o dejar una lección para el lector.

Desenlace

400

son personajes que aparecen de manera ocasional en la historia y tienen un papel secundario. Pueden ser personajes que aparecen en una sola escena o que tienen una función específica en la trama.




Terciario

400

Es un subgénero de la biografía y en concreto de la autobiografía. Se trata de un texto que, de manera fragmentaria y con el registro de la fecha, suele destinarse a una lectura ulterior y privada de quien lo confeccionó. Se llama también diario el libro que lo contiene.

Diario Personal

400

el narrador no cuenta una historia al lector, se dirige a sí mismo, por lo que a veces el mensaje puede ser más complejo de entender. No está relatando; reflexiona, recuerda, manifiesta alguna emoción.

Monologo Interior

400

se caracteriza porque los textos no están creados ni pensados sólo para ser leídos.

Dramatico

500

se define como cualquier texto que identifica las características de un género literario, como la narrativa, la poesía, el drama o la prosa. Desde el punto de vista de la lingüística, que domina la función poética de la lengua, es decir, la composición de los textos está básicamente relacionada con la forma de la lengua misma

Texto Literario

500

de lo que trata la historia en otras palabras el argumento es un resumen de la historia en orden cronológico. Consiste de dos componentes principales: una opinión y las evidencias que fundamentan esta opinión. 



Argumento Literario

500

orden cronológico de los distintos sucesos presentados por un autor o narrador a un lector. Es el conjunto de elementos narrativos conectados entre sí de una obra literaria. Estos elementos son: los personajes (y el motivo de sus acciones), el contexto, el narrador y la acción. Es decir, es la manera en que estos componentes se entrelazan.



Trama

500

 El sujeto que relata la historia lo hace desde fuera, no participa en ella o lo hace lo menos posible.

Tercera Persona

500

son recursos lingüísticos utilizados por los escritores y oradores para hacer su discurso más efectivo, persuasivo y estético. Estas figuras se utilizan para agregar un significado adicional, un efecto emocional o un énfasis en la comunicación.

Figura Retorica