¿Qué característica define la música romántica en cuanto a la expresión personal de los compositores?
A) Uso exclusivo de formas clásicas tradicionales
B) Expresión de emociones personales y profundas
C) Ausencia de armonías disonantes
D) Estricta adherencia a las reglas de la música barroca
B) Expresión de emociones personales y profundas
¿Qué evento histórico contribuyó al intercambio cultural entre Europa y Oriente Medio, influyendo en la música medieval?
A) El Feudalismo
B) Las Cruzadas
C) La caída del Imperio Romano
D) La fundación de universidades
B) Las Cruzadas
¿Qué característica musical es típica del Impresionismo?
A) Uso exclusivo de escalas mayores y menores
B) Ritmos rígidos y marcados
C) Uso de escalas modales y de tonos enteros
D) Melodías estrictamente estructuradas y repetitivas
C) Uso de escalas modales y de tonos enteros
¿Qué instrumento medieval es el precursor del violín moderno?
A) Laúd
B) Salterio
C) Viola
D) Chirimía
C) Viola
¿Qué característica define las preguntas de los exámenes tipo CENEVAL?
A) Evalúan únicamente conocimientos básicos
B) Incluyen preguntas abiertas y sin estructura
C) Utilizan criterios estandarizados para medir competencias
D) Solo miden habilidades prácticas y no teóricas
C) Utilizan criterios estandarizados para medir competencias
¿Qué caracteriza al Romanticismo Musical Latinoamericano en relación con la identidad cultural?
A) Uso exclusivo de técnicas europeas
B) Fusión de ritmos y temas autóctonos con la música clásica europea
C) Rechazo de las tradiciones populares
D) Representación universalista de emociones
B) Fusión de ritmos y temas autóctonos con la música clásica europea
¿Qué característica define el fin del Romanticismo y los cambios culturales?
A) La búsqueda de una música más sutil y atmosférica
B) La adopción de técnicas alemanas tradicionales
C) El interés por la ópera italiana clásica
D) La influencia directa del Barroco
A) La búsqueda de una música más sutil y atmosférica
¿Qué caracteriza la balada en la música romántica?
A) La búsqueda de una música más sutil y atmosférica
B) La adopción de técnicas alemanas tradicionales
C) El interés por la ópera italiana clásica
D) La influencia directa del Barroco
A) La búsqueda de una música más sutil y atmosférica
¿Qué técnica se utiliza al combinar dos tonalidades diferentes en una composición?
A) Polifonía
B) Monofonía
C) Homofonía
D) Armonía
D) Armonía
¿Qué tipo de pregunta corresponde al nivel de análisis?
A) ¿Cuál es la definición de armonía en la música clásica?
B) ¿Cuál es la intención del autor?
C) ¿Qué técnica se utiliza al combinar dos tonalidades diferentes en una composición?
D) ¿Cómo se aplica el nacionalismo musical en obras contemporáneas?
C) ¿Qué técnica se utiliza al combinar dos tonalidades diferentes en una composición?
¿Qué característica define la música litúrgica temprana, como el canto gregoriano?
A) Uso exclusivo de polifonía
B) Uso de la monofonía
C) Inclusión de instrumentos de viento
D) Presencia de melodías improvisadas
B) Uso de la monofonía
1. ¿Qué forma musical fue reinterpretada en el Romanticismo para unir poesía y música?
A) La sonata
B) El lied
C) El concierto
D) La fuga
B) El lied
¿Qué caracteriza el virtuosismo en la música romántica?
A) La búsqueda de una música más sutil y atmosférica
B) La adopción de técnicas alemanas tradicionales
C) El interés por la ópera italiana clásica
D) Ser un canal para expresar emociones complejas
D) Ser un canal para expresar emociones complejas
¿Qué caracteriza el uso de escalas modales en la música medieval?
A) Uso exclusivo de escalas mayores y menores
B) Importancia de la música en la liturgia
C) Uso de la monofonía
D) Influencia de la música árabe
C) Uso de la monofonía
¿Qué se considera un distractor efectivo en una pregunta de opción múltiple?
A) Una respuesta incorrecta pero plausible para alguien con conocimientos parciales
B) Una respuesta que contradice el enunciado de la pregunta
C) Una opción incorrecta pero muy fácil de identificar
D) Una respuesta que incluye términos altamente técnicos
A) Una respuesta incorrecta pero plausible para alguien con conocimientos parciales
¿Qué transmite la representación idealizada de la vida rural en la música romántica latinoamericana?
A) Un enfoque en el desarrollo urbano
B) Nostalgia por el pasado frente a la modernización
C) Exclusivamente tensiones sociales urbanas
D) Rechazo de las tradiciones rurales
B) Nostalgia por el pasado frente a la modernización
¿Qué caracteriza la música en la Edad Media?
A) Uso exclusivo de instrumentos de viento
B) Importancia de la música en la liturgia
C) Uso de la polifonía
D) Influencia de la música árabe
B) Importancia de la música en la liturgia
¿Qué caracteriza la música en el período Clásico?
A) Uso exclusivo de instrumentos de cuerda
B) Importancia de la música en la corte
C) Uso de la sonata
D) Influencia de la música antigua
C) Uso de la sonata
¿Qué caracteriza el uso del contrapunto en la música renacentista?
A) Uso exclusivo de instrumentos de cuerda
B) Importancia de la música en la corte
C) Uso de la imitación
D) Influencia de la música antigua
C) Uso de la imitación
¿Qué característica define las preguntas de opción múltiple en los exámenes tipo CENEVAL?
A) Incluyen preguntas abiertas y sin estructura
B) Utilizan criterios estandarizados para medir competencias
C) Solo miden habilidades prácticas y no teóricas
D) Evalúan únicamente conocimientos básicos
B) Utilizan criterios estandarizados para medir competencias
¿Qué caracteriza la música en la Antigua Grecia?
A) Uso exclusivo de instrumentos de cuerda
B) Importancia de la música en la tragedia griega
C) Uso de la monofonía
D) Influencia de la música egipcia
B) Importancia de la música en la tragedia griega
¿Qué caracteriza la música en el Renacimiento?
A) Uso exclusivo de instrumentos de cuerda
B) Importancia de la música en la corte
C) Uso de la monofonía
D) Influencia de la música antigua
B) Importancia de la música en la corte
¿Qué caracteriza la música en el período Barroco?
A) Uso exclusivo de instrumentos de viento
B) Importancia de la música en la iglesia
C) Uso de la fuga
D) Influencia de la música renacentista
C) Uso de la fuga
¿Qué caracteriza el uso de la armonía en la música romántica?
A) Uso exclusivo de acordes mayores y menores
B) Importancia de la música en la expresión emocional
C) Uso de la modulación
D) Influencia de la música clásica
C) Uso de la modulación
¿Qué habilidad se evalúa en las preguntas de análisis en los exámenes tipo CENEVAL?
A) Conocimientos básicos de música
B) Habilidades prácticas de interpretación musical
C) Capacidad para analizar y evaluar información musical
D) Conocimientos teóricos de música
C) Capacidad para analizar y evaluar información musical