Agrupamientos Homogéneos
Agrupamientos Heterogéneos

Agrupamientos Flexibles
Impacto en el Aprendizaje
Estrategias en el Aula
100

¿Qué son los agrupamientos homogéneos?

Estos agrupamientos se basan en criterios como edad, coeficiente intelectual o nivel instructivo.

100

¿Qué es evitar la segregación y fomentar la equidad educativa?

Principal beneficio de mantener grupos heterogéneos en las aulas.

100

¿Qué son los agrupamientos flexibles?

Tipo de agrupamiento que adapta los grupos de clase según necesidades específicas.

100

¿Qué es la calidad de la enseñanza recibida?

Factor que realmente influye en el rendimiento académico de los alumnos.

100

¿Qué es el Gran Grupo (GG)?

Tipo de agrupamiento más adecuado para presentaciones generales.

200

     ¿Qué países aplican los agrupamientos homogéneos?

Países como Inglaterra y EE. UU. los implementan como solución

200

¿Qué es el agrupamiento heterogéneo?

Este tipo de agrupamiento fomenta la interacción y cooperación entre alumnos de diferentes niveles.

200

¿Qué es dividir las líneas en 3 grupos (3ºA, 3ºB y 3ºC) o mezclar alumnos de 2º y 4º?

 Ejemplo de agrupamiento flexible en un centro con dos líneas de 3º de primaria.

200

¿Qué es que los alumnos terminan rindiendo menos que en grupos heterogéneos?

Consecuencia negativa de la enseñanza en itinerarios menos valorados académicamente.

200

¿Qué es el Grupo Medio (GM)?

Agrupamiento ideal para discusiones y debates en clase.

300

¿Qué es la segregación y el etiquetaje de los alumnos?

Uno de los principales riesgos de este tipo de agrupamiento.

300

¿Qué es la metodología utilizada por el docente?

 Factor clave para que el agrupamiento heterogéneo sea efectivo.

300

¿Qué es que el horizontal agrupa alumnos del mismo nivel y el vertical de diferentes niveles?

Diferencia entre agrupamiento flexible horizontal y vertical.

300

¿Qué es la profecía autocumplida?

Efecto que se da cuando las bajas expectativas de los profesores afectan el rendimiento de los alumnos.

300

¿Qué es el trabajo en Pequeños Grupos (PG)?

Método que potencia la autonomía de los alumnos dentro del aula.

400

¿Qué es la imposibilidad de mantener grupos completamente homogéneos con el tiempo?

Razón por la que estos agrupamientos pueden ser ineficaces a largo plazo.

400

¿Qué es la enseñanza individualizada con tareas variadas?

 Estrategia para adaptar la enseñanza a la diversidad en estos grupos.

400

¿Qué es contar con recursos humanos suficientes y planificación adecuada?

Factor organizativo necesario para la implementación de agrupamientos flexibles.

400

¿Qué es que puede generar polarización entre alumnos pro-escuela y anti-escuela?

Relación entre agrupamiento por itinerarios y clima de convivencia escolar.

400

¿Qué es la coherencia didáctica y la flexibilidad?

Factor clave que debe considerarse al hacer agrupamientos.

500

    ¿Qué es el efecto Pigmalión?

Nombre del efecto psicológico que influye en el rendimiento de los alumnos en estos grupos.

500

¿Qué es que las altas expectativas favorecen mejores resultados en todos los alumnos?

Relación entre expectativas y rendimiento en los agrupamientos heterogéneos.

500

¿Qué es la movilidad y no permanencia de los alumnos en un solo grupo?

Característica clave para que los agrupamientos flexibles funcionen correctamente.

500

¿Qué es que tiende a ser repetitiva, con baja exigencia cognitiva y menos estimulante?

Característica de la enseñanza en los itinerarios menos valorados.

500

¿Qué es la unidad tutorial?

 Elemento que garantiza un seguimiento adecuado del alumno en agrupamientos flexibles.