Líderes y Gobiernos del Cono Sur
Represión y Derechos Humanos en el Cono Sur
Actores Clave en la Transición Española
Cambios Políticos y Sociales en España
100
¿Qué militar chileno encabezó el régimen autoritario tras derrocar al presidente constitucional?
Augusto Pinochet
100
¿Qué práctica común fue utilizada por los regímenes del Cono Sur para eliminar a opositores?
Desapariciones forzadas
100
¿Qué figura monárquica fue central en facilitar la apertura política tras el régimen franquista?
El rey Juan Carlos I
100
¿Qué transformación sufrió el sistema político español tras el final del franquismo?
Se instauró un sistema democrático parlamentario
200
¿Quién fue el líder de la junta militar argentina que asumió el poder durante el golpe de Estado?
Jorge Rafael Videla
200
¿Qué lugares fueron utilizados frecuentemente como centros clandestinos de detención?
Cuarteles militares, comisarías y edificios secretos controlados por las fuerzas de seguridad
200
¿Qué político fue designado para liderar un gobierno que impulsara reformas democráticas?
Adolfo Suárez
200
¿Qué papel tuvo la legalización de los sindicatos en el nuevo contexto político?
Permitió la organización laboral y negociación de derechos sociales y económicos
300
¿Qué presidente uruguayo fue derrocado por un golpe militar apoyado por las fuerzas armadas?
Juan María Bordaberry
300
¿Qué grupo argentino liderado por mujeres exigía justicia por sus hijos desaparecidos?
Madres de Plaza de Mayo
300
¿Qué papel desempeñaron los partidos clandestinos durante los primeros pasos de la transición?
Negociaron legalización y participaron en la construcción del nuevo sistema democrático
300
¿Qué institución representativa volvió a adquirir protagonismo tras el fin del régimen autoritario?
Las Cortes (Parlamento)
400
¿Qué característica compartían los gobiernos del Cono Sur durante las dictaduras militares?
Autoritarismo, control de medios, persecución política y supresión de libertades civiles
400
¿Qué estrategia utilizaron muchos regímenes para encubrir las violaciones de derechos humanos?
Negación oficial, censura mediática y manipulación de información
400
¿Qué rol tuvieron las Fuerzas Armadas durante el proceso de transición política?
Fueron un factor de presión e incertidumbre para el nuevo orden democrático
400
¿Qué elementos permitieron una transición relativamente pacífica en comparación con otros países?
Pactos políticos, moderación de líderes, y consenso sobre reformas
500
¿Qué alianza internacional entre dictaduras sudamericanas permitió coordinar la represión de opositores?
El Plan Cóndor
500
¿Qué efecto tuvo la represión sobre la vida social y política de los ciudadanos?
Generó miedo generalizado, autocensura y debilitamiento del tejido social
500
¿Qué actitud adoptaron muchos sectores conservadores frente a los cambios políticos?
Resistencia inicial, temor a perder poder, y exigencia de garantías de estabilidad
500
¿Qué papel jugaron los medios de comunicación en la consolidación de la democracia?
Fomentaron el debate público, visibilizaron nuevas ideas y apoyaron la apertura democrática