Es el estudio de la distribución, frecuencia Y determinantes del proceso Salud- enfermedad en poblaciones humanas.
Epidemiología
Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica del Sector Salud.
SUIVE
Es la desaparición permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera posterior al nacimiento vivo (cesación de las funciones vitales con posterioridad al nacimiento sin posibilidad de resucitar).
Defunción
Sistemas único automatizado para la vigilancia epidemiológica.
SUAVE
Es la ocurrencia en dos o mas casos similares, los cuales están epidemiológicamente relacionados
Brote
Se le denomina a cualquier separación, subjetiva u objetiva, del estado de bienestar fisiológico o psicológico. En este contexto, los términos enfermedad, trastorno y estado mórbido se consideran sinónimos.
Morbilidad
Es una gráfica lineal la cual permite visualizar y representar el comportamiento de la enfermedad en un determinado periodo de tiempo (años, meses o décadas).
Tendencia
Es una alteración del estado de salud normal asociado caracterización secuencial de signos y síntomas ocasionados por un agente etiológico específico.
Enfermedad
se le denomina así a aquella persona o animal enfermo o infectado con características clínicas, de laboratorio y epidemiológicas especificas
Caso
Es una enfermedad que afecta a una poblaciones, varios países o continentes.
Pandemia
Es la presencia constante o prevalencia habitual de casos de una enfermedad o agente infeccioso en poblaciones humanas dentro un área geográfica determinada
Endemia
Se incluye a el resto de capítulos de enfermedades crónicas como el cáncer en todos sus tipos, a las lesiones y accidentes.
enfermedad no transmisible
Se entiende como a todos los posibles cambios en el estado de salud
Daño a la salud.
Es el aumento de la incidencia de casos similares en poblaciones humanas en un área geográfica determinada
Epidemia
Es el cuerpo de conocimientos y prácticas que contribuyen al mantenimiento de la salud y a la prevención de la enfermedad, ya sea en el individuo o en la colectividad.
Medicina preventiva
Ha sido considerada como la ciencia fundamental de la salud publica
Epidemiologia
Estudio estadístico de una colectividad humana, referido a un determinado momento a su evolución
Demografía
Es el número de casos existentes, en una población en un momento determinado, sin distinguir si son casos nuevos o antiguos.
Prevalencia
Es una medida estadística usada comúnmente en epidemiología y se refiere a la probabilidad de ocurrencia en una población de algún evento particular tal como casos o muertes y los tres tipos de tasas usados son la tasa de morbilidad, mortalidad y natalidad.
Tasa
Se le define como el número de casos de enfermedad que comienzan o de personas que se enferman durante un período dado en una población determinada. Número de nuevos casos de una enfermedad.
Incidencia
Es toda característica o circunstancia de una persona o grupo de personas que se sabe está asociada con un incremento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar en especial vulnerabilidad a un proceso mórbido.
Factor de riesgo
Es una medida de la frecuencia de ocurrencia de casos nuevos de una enfermedad dentro de una población definida durante un período específico de tiempo.
Tasa de incidencia
Se incluye a las enfermedades infecciosas y parasitarias, complicaciones del embarazo, del parto, y del puerperio y ciertos afecciones originadas en el periodo prenatal
Enfermedad Transmisibie
Se define como la utilización de los conceptos, fundamentos, categorías y comportamiento del proceso salud-enfermedad en la sociedad, a través de una estructura incluida en el sistema nacional de salud, la cual permite, mediante el conjunto de actividades que le son propias, obtener la información pertinente, explicar en todo momento el perfil de salud de la población, y detectar y prever los cambios que puedan ocurrir para recomendar oportunamente sobre bases objetivas y racionales los mecanismos de vigilancia epidemiológica como un instrumento de apoyo a los servicios de atención a la salud.
Vigilancia epidemiológica
Es la ciencia y el arte de Prevenir la enfermedad Prolongar la vida y promover la salud y la eficiencia, tanto física como mental, la organización de los servicios médicos, obtener un diagnostico temprano y también el desarrollo de un mecanismo social para que los individuos disfruten de un buen estado de salud
Salud publica