Contabilidad
Costos/Finanzas
Auditoria
Fiscal
100

Cuando el contenido de la información financiera es congruente con las transacciones, transformaciones internas y eventos sucedidos, se dice que posee la característica de:

A. Verificabilidad.

B. Importancia relativa.

C. Confiabilidad.

D. Comparabilidad.

Verificabilidad

100

Para una empresa con una adecuada administración del capital de trabajo, es deseable el:

A. Comprar grandes cantidades de inventarios.

B. Pagar a los proveedores de acuerdo a las políticas de pago.

C. Colocar emisiones de capital en el mercado.

D. Colocar emisiones de deuda de largo plazo en el mercado.

Pagar a los proveedores de acuerdo a las políticas de pago.

100

¿Cuánto tiempo deberá el auditor conservar los papeles de trabajo, producto de su auditoria?

A. En un periodo no mayor de cinco años.

B. En un periodo no mayor de cinco años, excepto tratándose de los estados financieros básicos.

C. El tiempo necesario para satisfacer cualquier requerimiento legal o profesional.

El tiempo necesario para satisfacer cualquier requerimiento legal o profesional.

100

Es ingreso exento para ISR el siguiente:

A. Tiempo extra hasta un monto de diez salarios mínimos.

B. Enajenación de bienes.

C. PTU hasta 30 días de salario mínimo.

D. Aguinaldo hasta 30 días de salario mínimo.

Aguinaldo hasta 30 días de salario mínimo.

200

Para que la relación entre costo y beneficio no actúe como una restricción a las características cualitativas de la información financiera, se requiere:

A. Que los costos para obtener la información financiera sean más altos que los beneficios que reporte dicha información.

B. Que los beneficios de la información financiera sean más altos que los costos para la obtención de dicha información.

C. Que los costos y los beneficios de la información financiera sean equilibrados, es decir iguales.

D. En todos los casos la relación entre costo y beneficio de la información financiera constituye una restricción.

Que los beneficios de la información financiera sean más altos que los costos para la obtención de dicha información.

200

Los costos que se consideran como “puede ser”:

A. Costos indirectos.

B. Costos estimados.

C. Estándar.

D. Costos del periodo.

Costos estimados

200

De las siguientes afirmaciones sobre importancia relativa, ¿cuál es incorrecta?

A. Se determina sobre la base de factores cualitativos y no cuantitativos.

B. Representa el importe acumulado de los errores que pueden contener los estados financieros sin que se afecte el juicio de sus usuarios.

C. Se determina sobre la base de factores cuantitativos y no cualitativos.

Se determina sobre la base de factores cuantitativos y no cualitativos.

200

Los viáticos destinados a la alimentación serán deducibles siempre y cuando no excedan:

A. 750.00 y sean pagados con efectivo.

B. 750.00 y sean considerados como  consumo.

C. 750.00 y sean pagados con tarjeta de crédito o débito.

D. 1,500.00 pagados en territorio nacional.

750.00 y sean pagados con tarjeta de crédito o débito.

300

Es el documento que muestra estructuradamente los cambios en el patrimonio de los socios durante un periodo determinado:

A. El estado de posición financiera.

B. El estado de flujo de efectivo.

C. El estado de variaciones en el capital contable.

D. El estado de resultados.

El estado de variaciones en el capital contable

300

Una empresa mexicana desea aprovechar los canales de distribución que tiene una empresa japonesa para distribuir sus productos en Japón. ¿Qué tipo de asociación (joint venture) le recomendaría?

A. Corporativa.

B. De capital.

C. Operativa.

D. Financiera.

Operativa.

300

¿Quién deberá estar siempre en aptitud de realizar evaluaciones del proceso generador de información financiera, en particular cuando se detecten fallas considerables?

A) Contralor general.

B) Auditor externo.

C) Auditor interno.

Auditor externo.

300

Es el conjunto de bienes tangibles que utilicen los contribuyentes para la realización de sus actividades y que se demeriten por el uso en el servicio del contribuyente y por el transcurso del tiempo. La adquisición o fabricación de estos bienes tendrá siempre como finalidad la utilización de los mismos para el desarrollo de las actividades del contribuyente, y no la de ser enajenados dentro del curso normal de sus operaciones, esto se refiere a:

A. Gasto preoperativo.

B. Cargo Diferido.

C. Activo Fijo.

D. Activo Diferido.

Activo Fijo

400

Efectuamos un pedido de mercancías por $70,000 por lo que dimos al proveedor un anticipo de $30,000. Dicho anticipo debe reflejarse  en el Balance como:

A. Como un egreso.

B. Como un pasivo.

C. Como un gasto.

D. Como un activo.

Como un activo

400

Los descuentos por pronto pago, por ser una fuente de financiamiento se reconoce en la cuenta de gastos financieros:

A. Verdadero

B. Falso

Falso

400

¿Cuál de los siguientes no es un Estado Financiero Básico, de acuerdo a las disposiciones del CINIF?

A. Estado de variaciones en el capital contable.

B. Estado de costo de producción y ventas.

C. Estado de flujos de efectivo.

Estado de costo de producción y ventas.

400

Las personas físicas residentes en México están obligadas a informar, en la declaración del ejercicio, sobre los préstamos, los donativos y los premios, obtenidos en el mismo, siempre que éstos, en lo individual o en su conjunto, excedan de:

A. 500,000

B. 600,000

C. 550,000

D. 650,000

600,000