Expediente clínico
Modelo cinesiológico
Diagnóstico
100

Menciona los pasos del modelo de intervención en Fisioterapia

Examinación, evaluación, diagnóstico y pronóstico, plan de tratamiento, reevaluación y/o derivación

100

Menciona en qué casos se utiliza el modelo patocinesiológico o el cinesiopatológico

Patocinesiológico: una enfermedad genera una alteración del movimiento.

Cinesiopatológico: una postura mantenida o un movimiento repetitivo generan una alteración del movimiento.

100

Nombra el manual o instructivo que utiliza el fisioterapeuta para redactar el diagnóstico fisioterapéutico

Clasificación internacional de la funcionalidad (CIF)

200

El consentimiento debe cumplir distintos requisitos para ser válido. Menciona al menos 3.

1) Voluntario
2) Específico
3) Informado
4) Entusiasta
5) Reversible

200

Menciona dos ejemplos de alteraciones cinesiopatológicas y dos ejemplos de alteraciones patocinesiológicas

Cinesiopatológicas:
Bruxismo, tendinitis, síndrome de reposo prolongado, síndrome del latigazo, fractura, esguince de tobillo, escoliosis fisiológica...

Patocinesiológicas:
Parkinson, artritis, parálisis cerebral, Duchenne, Guillain-Barre, ELA, parálisis facial, EVC...

200

Menciona al menos 3 diferencias entre el diagnóstico fisioterapéutico y el diagnóstico médico

Diagnóstico médico:
- Elaborado con CIE10
- Enfoque biológico-molecular
- Contempla el pronóstico de la enfermedad
- Clasifica las causas de la enfermedad

Diagnóstico fisioterapéutico:
- Elaborado con CIF
- Enfoque biopsicosocial
- Contempla la calidad de vida del paciente
- Clasifica las consecuencia de la enfermedad

300

Menciona y define los 4 principios bioéticos de la medicina

1) Beneficencia: si puedes hacer algo para ayudar al paciente, hazlo.
2) No maleficencia: si lo que vas a hacer o a omitir puede dañar al paciente, no lo hagas.
3) Autonomía: el paciente tiene derecho a consentir y decidir por sí mismo y su bienestar.
4) Justicia: la atención médica debe ser apropiada y equitativa.

300

Dibuja en el pizarrón el modelo cinesiológico y explícalo.

- Base muscular y esquelética, modulador SNC, biomecánico estático-dinámico y sostén cardiorrespiratorio y metabólico.

- Variedad en movimientos y posturas.

- Movimiento fino.

- Buena salud biomecánica.

300

Completa con las palabras clave:

El diagnóstico fisioterapéutico incluye las _________ en función, _________ en la estructura, _________ en la actividad, _________ en la participación y _________ y _________ en los factores contextuales

Deficiencias en la función
Deficiencias en la estructura
Limitaciones en la actividad
Restricciones en la participación
Barreras y facilitadores en los factores contextuales