La Tierra
Geosfera
Minerales
Rocas
Sorpresax2
100

El satélite natural de la Tierra se llama

Luna

100

Las tres capas en las que dividimos la geosfera son...

Corteza, manto y núcleo

100

Un mineral se define como...

Sólido natural, de origen inorgánico, con composición química definida y átomos ordenados (estructura cristalina). Homogéneo y con propiedades físicas definidas.

100

El _ _ _ _ _ _ _ es la roca más abundante en la corteza continental

Granito

100

Nombra las 4 partes en las que se divide la Tierra para su estudio.

Geosfera, hidrosfera, atmosfera y biosfera

200

¿Cuál es la consecuencia de vital importancia para los seres vivos de que la temperatura media de la superficie terrestre sea de 15ºC?

La presencia de agua líquida

200

Una depresión submarina, estrecha y de gran longitud es una...

Fosa oceánica

200

¿Cuál es el elemento químico más característico de los minerales clasificados como silicatos?

El silicio

200

¿Cómo se originan las rocas magmáticas?

Se forman al enfriarse y solidificarse el magma

200

El cuarzo podría rayarse fácilmente con un cuchillo. ¿Verdadero o falso?

Falso

300

5500 es un dato referente a la Tierra. ¿A qué se refiere y en qué unidades se mide?

Son grados centígrados y se refiere a la temperatura media del núcleo.

300

¿Sabrías decir cuál es el radio de la geosfera? ¿Y a qué profundidad se localiza el núcleo?

El radio de la geosfera es 6371 Km. El núcleo comienza a unos 2900 Km desde la superficie.

300

Define "Dureza" de un mineral y nombra la escala en la que se mide.

Resistencia que opone mineral a ser rayado. Se mide en la escala de Mohs.

300

En función de la velocidad y lugar de enfriamiento, podemos clasificar a las rocas magmáticas en 3 grupos. ¿Cuáles son?

Plutónicas, filonianas y volcánicas

300

¿Cómo se llama el proceso por el que se forman las rocas metamórficas?

Metamorfismo

400

Di cual es el significado de los siguientes prefijos: atmos-, bio-, geo- e hidro-.


- Atmos: vapor

- Bio: vida

- Geo: tierra

- Hidro: agua

400

Nombra dos métodos directos y dos métodos indirectos que permiten el estudio del interior de la geosfera.

Directos: sondeos, minas, materiales volcánicos

Indirectos: estudio de la gravedad, de la temperatura, de las ondas sísmicas (terremotos), de los meteoritos...

400

Nombra 5 minerales de los 10 que se utilizan como referencia en la escala de Mohs

1. Talco

2. Yeso

3. Calcita

4. Fluorita

5. Apatito

6. Ortosa

7. Cuarzo

8. Topacio

9. Corindón

10. Diamante

400

El carbón es una roca... Utiliza tres palabras que permitan su clasificación

Sedimentaria, no detrítica y organogénica

400

Explica qué es el color de un mineral y el color de la raya de un mineral.

El color es aquel que se observa contemplando su superficie. Permite reconocer algunos minerales como el azufre (amarillo) o la malaquita (verde). En cambio otros minerales presentan diversos colores.

En cambio, la raya es el color que se aprecia en el polvo que se obtiene al rayar un mineral, y que no siempre coincide con el color de su superficie. El oligisto no siempre es rojo granate, pero su raya sí lo es; la fluorita puede ser verdosa o violeta, pero su raya siempre es blanca.

500

¿Qué tres características de la Tierra determinan la existencia de una atmósfera densa en nuestro planeta?

1. Núcleo con mucho hierro, que genera campo magnético que desvía radiaciones

2. Tamaño pequeño

3. Densidad elevada

Las características 2 y 3 hacen que la gravedad sea elevada, lo que atrae los gases de la atmósfera hacia el planeta

500

Nombra el estado (sólido o fundido-líquido) en el que se encuentran las capas de la geosfera.

Corteza y manto: sólido

Núcleo externo: fundido-líquido

Núcleo interno: sólido


500

Nombra tres usos o aplicaciones de los minerales

Proporcionan metales, son materia prima para fabricar sustancias, se emplean en joyería o pueden ser fuente de energía.

500

¿Qué es la litificación o diagénesis?

Proceso por el cual se forman las rocas sedimentarias a partir de sedimentos

500

Explica en qué consisten los métodos directos e indirectos de estudio de la geosfera.

Los métodos directos informan de características de las rocas superficiales, mientras que en los métodos indirectos se utilizan de forma combinada la información que proporcionan para establecer hipótesis sobre las características del interior terrestre.