El Ser Humano Integral
Inteligencia Emocional
Emociones Básicas y su Gestión
Anclaje Emocional
Habilidades Sociales
100

El modelo del ser humano integral plantea la unión entre: 
A) Cuerpo, alma y mente 
B) Pensamiento, emoción y acción  
C) Espíritu, cuerpo y entorno 
D) Razón, deseo y voluntad

B) Pensamiento, emoción y acción 

100

Daniel Goleman afirma que el éxito depende principalmente de:    
A) El coeficiente intelectual    
D) La suerte     
C) El nivel económico    
D) La inteligencia emocional


D) La inteligencia emocional  

100

¿Cuáles de estas emociones se consideran básicas? 
A) Orgullo 
B) Alegría  
C) Culpa 
D) Vergüenza

B) Alegría 

100

El anclaje emocional sirve para: 
A) Cambiar tus emociones sin entenderlas 
B) Asociar un estímulo con una emoción positiva  
C) Bloquear los sentimientos negativos 
D) Evitar situaciones incómodas

B) Asociar un estímulo a una emoción positiva  

100

Una habilidad social esencial es: 
A) Interrumpir con tus ideas 
B) Fingir interés 
C) Escuchar activamente  
D) Evitar el contacto visual

C) Escuchar activamente 

200

El equilibrio personal se alcanza cuando: 
A) Lo que pensamos, sentimos y hacemos está en coherencia  
B) Se evita expresar emociones 
C) Solo se actúa desde la razón 
D) Se eliminan los deseos

A) Lo que pensamos, sentimos y hacemos están en armonía 

200

La inteligencia emocional es la capacidad de:
A) Ocultar los sentimientos 
B) Reconocer y manejar las emociones propias y ajenas
C) Reprimir emociones negativas 
D) Analizar sin sentir

B) Reconocer y manejar las emociones propias y ajenas

200

Las emociones cumplen la función de: 
A) Desordenar la mente 
B) Avisarnos y ayudarnos a reaccionar ante el entorno
C) Generar conflictos 
D) Debilitar la concentración

B) Avisarnos y ayudarnos a reaccionar ante el entorno

200

¿Cuál de estos ejemplos muestra un anclaje emocional? 
A) Escuchar tu canción favorita antes de una reunión importante  
B) Evitar pensar en lo que te preocupa 
C) Desconectarte del grupo para relajarte 
D) Guardar silencio aunque estés molesto

A) Escuchar una canción que te relaja antes de una presentación

200

Las habilidades sociales ayudan a:
A) Construir relaciones positivas  
B) Evadir conversaciones 
C) Trabajar de forma individual 
D) Ignorar las diferencias

A) Construir relaciones positivas  

300

Cuando existe un desequilibrio entre pensamiento, emoción y acción: 
A) Se genera paz interior 
B) Aumenta la productividad 
C) Surgen tensiones y conflictos personales 
D) Mejora la empatía

C) Surgen tensiones y conflictos personales 

300

Una persona emocionalmente inteligente se caracteriza por:  
A) Reaccionar sin pensar  
B) Evitar las emociones
C) Reconocer sus emociones y actuar con equilibrio 
D) Fingir calma

C) Reconocer sus emociones y actuar con equilibrio

300

Gestionar las emociones consiste en: 
A) Reconocerlas y responder con conciencia  
B) Evitarlas para no tener conflictos 
C) Expresarlas sin pensar 
D) Cambiar de entorno para no sentir

A) Reconocerlas y actuar de forma consciente  

300

El propósito del anclaje emocional es: 
A) Repetir emociones negativas hasta controlarlas 
B) Reprimir lo que se siente 
C) Recuperar el equilibrio emocional rápidamente  
D) Cambiar de personalidad según la situación

C) Recuperar el equilibrio emocional rápidamente  

300

El trabajo en equipo se fortalece cuando: 
A) Todos imponen su punto de vista 
B) Hay comunicación, respeto y colaboración  
C) Se evita hablar de los errores 
D) El líder toma todas las decisiones

B) Hay comunicación, respeto y colaboración.

400

El entorno influye en el ser humano porque: 
A) No afecta su comportamiento 
B) Moldea sus pensamientos y emociones  
C) Solo influye en el cuerpo 
D) Determina completamente sus acciones

B) Moldea sus pensamientos y emociones 

400

La empatía dentro de la inteligencia emocional significa: 
A) Ponerse en el lugar del otro para comprenderlo 
B) Adoptar las emociones de los demás 
C) Aceptar todo lo que el otro diga 
D) Ignorar los sentimientos ajenos

A) Ponerse en el lugar del otro para comprenderlo 

400

Reprimir constantemente las emociones puede causar: 
A) Paz interior 
B) Estrés y tensión emocional  
C) Inteligencia emocional 
D) Mejora de rendimiento

B) Estrés y tensión emocional

400

¿Cuál de las siguientes NO representa un anclaje emocional positivo? 
A) Respirar profundamente al sentir tensión 
B) Revivir una situación traumática  
C) Escuchar una frase motivadora 
D) Visualizar un logro pasado

B) Revivir una situación traumática  

400

Ser asertivo significa: 
A) Decir lo que piensas con respeto y firmeza  
B) Guardarte tus opiniones 
C) Reaccionar con enojo ante la crítica 
D) Hablar solo cuando estás de acuerdo

A) Decir lo que piensas con respeto y firmeza  

500

En el modelo integral, las necesidades humanas: 
A) Son el punto de equilibrio entre pensar, sentir y actuar 
B) No influyen en las emociones 
C) Son independientes del entorno 
D) Se desarrolla solo a nivel biológico

A) Son el punto de equilibrio entre pensar, sentir y actuar 

500

La autorregulación emocional permite: 
A) Controlar las emociones de otros 
B) Expresar emociones de forma adecuada 
C) Reprimir sentimientos 
D) Eliminar toda emoción negativa

B) Expresar emociones de forma adecuada 

500

Transformar la ira en diálogo calmado demuestra: 
A) Reacción impulsiva 
B) Represión emocional 
C) Gestión emocional efectiva  
D) Falta de carácter

C) Gestión emocional efectiva  

500

Para reforzar un anclaje emocional se recomienda: 
A) Repetir conscientemente el estímulo positivo  
B) Ignorar las emociones 
C) Cambiar de lugar constantemente 
D) Evitar el contacto social

A) Repetir conscientemente el estímulo positivo  

500

Un líder con buenas habilidades sociales se caracteriza por: 
A) Motivar y escuchar al equipo  
B) Imponer decisiones sin escuchar 
C) Mantener distancia emocional 
D) Evitar los conflictos del grupo

A) Motivar y escuchar al equipo