¿Las preposiciones son palabras variables o invariables?
invariables.
Rubén Darío pertenece...¿a qué movimiento literario?
Modernismo
¿Los morfemas pueden formar palabras por sí mismos?
Sí
la tesis consiste en:
la opinión que alguien tiene y quiere defender con argumentos.
¿El verbo "ser" siempre aparece en las pasivas perifrásticas?
Sí
las interjecciones pueden ser de 2 tipos, cuáles
Propias e impropias
la preocupación por España y sus gentes son temas propios de...
la Generación del 98
¿Todas las palabras tienen que tener LEXEMA?
no
la anáfora, como recurso de cohesión, consiste en:
hacer referencia a algo que ha aparecido antes en el texto; puede ser un pronombre, un adverbio...
El verbo "haber" siempre es auxiliar?
No
¿Qué es una locución adverbial? Pon un ejemplo
Un grupo de palabras que, conjuntamente, tienen el significado/equivalen a un adverbio:
"sin decir ni mu", "a tontas y a locas"
Dos corrientes francesas que sirvieron de influencia en el Modernismo, fueron...
Simbolismo y Parnasianismo.
la VT, las desinencias verbales de MTA y de Nº Y PERSONA, son morfemas de qué tipo
Flexivos
Un mecanismo de cohesión es el uso de conectores; ¿Cuál/es hay aquí y de qué tipo es/son?
En primer lugar, las mascotas hacen compañía y, por eso, hay personas que no pueden vivir sin ellas.
en primer lugar: conector discursivo, de orden.
Por eso: conector de consecuencia.
¿Cuántas perífrasis hay?
Empezó a diluviar y tuvimos que esperar a que parara un poco.
Empezó a diluviar
Tuvimos que esperar
Según el contexto, la palabra "canto" puede corresponder a distintas categorías gramaticales; a cuáles
Verbo: yo canto mal
Sustantivo: No andes por aquí con tacones, hay muchos cantos.
Género y autor de: Los intereses creados
Jacinto Benavente, teatro que triunfa.
De entre las siguientes palabras, elige la que es parasintética:
bienhechor, culpabilidad, extrarradio, anaranjado, plateado
anaranjado
Si hablamos de texto periodístico de opinión, nombra 3 de ellos:
Columna, artículo de opinión, editorial, cartas al director.
Qué función del lenguaje encuentras en:
¿Te gustan las películas de miedo, Ana?
Función apelativa.
¿Qué puede ser "LO" y "POCO"?
Pronombre personal CD: Lo compré barato.
artículo neutro: Lo mejor sería...
Poco: determinante, pronombre o adverbio:
(poco queso, quiero un poco, duermo poco)
Max Estrella y don Latino son personajes de qué obra. Quién es su autor y qué género creó.
Luces de bohemia.
Valle-Inclán
Esperpento.
estructura de: sobrealimentado
sobre: morf, depend, derivativo, prefijo
aliment-: lexema
ad: morf, depend, derivativo, sufijo, signif, adjetivo
o: morf, depend, flexivo, género.
los argumentos pueden ser objetivos o subjetivos; enumera 4 de ellos y di de qué tipo son:
objetivos: de autoridad, cita, datos, cifras, tradición, ejemplificación...
Subjetivos: experiencia personal, de progreso, ejemplificación, causa/efecto...
Valor del "se" en:
Si vas a la biblioteca, se estudia bien.
Marca de Impersonalidad