Población, variables y muestras
Tablas y gráficos
Medidas de centralización y rango
Comparar distribuciones
Problemas estadísticos
100

¿Qué es una población estadística?

El conjunto total de elementos que se desea estudiar.

100

¿Qué es una tabla de frecuencias?

Es una tabla que muestra cuántas veces aparece cada dato.

100

Calcula la media de los datos: 4, 6, 8, 6, 6.

Media = (4 + 6 + 8 + 6 + 6)/5 = 30/5 = 6.

100

Grupo A: media = 6, mediana = 6; Grupo B: media = 6, mediana = 7. ¿Cuál está más centrado?

Grupo A está más centrado; en B hay asimetría hacia valores altos.

100

En una tienda, se venden 3 camisetas de 10 €, 2 de 15 €, y 1 de 20 €. ¿Cuál es el precio medio?

(3×10 + 2×15 + 1×20) / 6 = (30+30+20)/6 = 80/6 ≈ 13,33 €.

200

¿Qué diferencia hay entre población y muestra?

La muestra es una parte representativa de la población.

200

¿Qué gráfico usarías para representar el color de pelo de tus compañeros?

Un gráfico de barras o un diagrama de sectores.

200

Calcula la mediana de: 7, 5, 9, 2, 5.

Ordenados: 2, 5, 5, 7, 9 → Mediana = 5.

200

Grupo A: media = 7, rango = 2; Grupo B: media = 7, rango = 6. ¿Cuál es más disperso?

Grupo B. Tiene mayor diferencia entre valores extremos.

200
El número de hermanos de un grupo de alumnos de 2º ESO es: 0, 3, 1, 1, 1, 2, 2, 0, 1, 2, 3, 0, 0, 1. ¿Cuál es la moda?

1

300

¿Qué es una variable cualitativa? Pon un ejemplo.

Una variable que expresa una cualidad, como el color de ojos.

300

¿Cuál es la diferencia entre un histograma y un diagrama de barras?

El histograma es para variables continuas; las barras están juntas. El de barras es para cualitativas/discretas; las barras están separadas.

300

Calcula el rango del conjunto: 12, 7, 8, 14, 9.

Rango = 14 − 7 = 7.

300

Clase A: notas = 4, 5, 5, 5, 5; Clase B: 3, 5, 7, 9, 10. ¿Qué grupo tiene más igualdad?

Clase A tiene más igualdad (menor dispersión).

300
En una urna hay 4 bolas rojas, 3 azules y 5 verdes. Si se saca una bola roja o azul se gana una galleta y con una bola verde se gana un caramelo. ¿Es más probable ganar un caramelo o una galleta?

Una galleta.

400

¿Qué tipo de variable es la altura? ¿Y el color de ojos?

Altura: cuantitativa continua; color de ojos: cualitativa.

400

¿Qué ventaja tiene usar una hoja de cálculo para hacer gráficos?

Permite generar gráficos rápidamente y modificar datos de forma automática.

400

Si un grupo tiene los datos: 10, 10, 10, 10, 40, ¿qué medida de centralización sería más adecuada: media o mediana? ¿Por qué?

La mediana, porque la media se ve afectada por el valor extremo (media = 16; mediana = 10).

400

Dos equipos tienen la misma media de goles, pero uno tiene más rango. ¿Qué significa esto?

Que uno es más regular y el otro más inestable (a veces mete muchos y a veces pocos goles).

400

Un joven puede escoger entre cuatro tipos de sudaderas y tres tipos de pantalones. ¿Cuántas posibles combinaciones tiene?

12

500

¿Qué ventajas tiene trabajar con una muestra representativa?

Es más manejable, rápida y económica, y permite obtener conclusiones válidas para la población.

500

En una encuesta, 12 alumnos prefieren fútbol, 8 baloncesto y 5 natación. Representa estos datos con un diagrama de sectores.

Fútbol: 48%, baloncesto: 32%, natación: 20%. Dibujar círculos proporcionales.

500

En un examen, las notas fueron: 4, 5, 6, 7, 10. Calcula media, mediana y rango.

Media = 32/5 = 6,4; Mediana = 6; Rango = 10 − 4 = 6.

500

Alturas chicos: media 1,60 m, mediana 1,58 m. Alturas chicas: media 1,57 m, mediana 1,58 m. ¿Quién tiene más dispersión?

Los chicos, porque su media se aleja más de la mediana.

500

Un hombre se levanta por la noche y observa que no hay luz en la habitación. Abre el cajón de los guantes, en el que hay 10 rojos y 10 azules. ¿Cuántos guantes debe sacar para asegurarse de que obtiene un par del mismo color?

3