ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 36
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 67
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 68
ESCUELA SECUNDARIA FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA
ESCUELA SECUNDARIA RAFAEL NIETO COMPEAN
100

¿Cuál es la finalidad de las actividades de cierre?

Lograr una integración del conjunto de tareas realizadas esto permite realizar una síntesis del proceso y del aprendizaje dessarrollado.

100

¿Qué finalidad cumplen los ejes articuladores?

Ayudan a mirar, desde diferentes perspectivas, las situaciones o problemas de nuestra realidad para evitar acrecentar las condiciones de desigualdad.

100

¿Cuá es la importancia sobre las actividades de desarrollo?

Es como se relaciona los conocimientos previos y los conocimientos adquiridos, 

100

¿Qué es la educación Inclusiva?

Busca garantizar el derecho de todos los niños y niñas a una educación de calidad independiemete de sus condiciones sociales, características personales, contexto familiar, cultural origen, género o religión

100

¿Cál es el propósito de las actividades de apertita dentro de una clase?

Abrir una discusion sobre una pregunta que parta de interrogantes significativas para los alumnos. 

200

¿Qué es la socialización?

Se refiere al proceso mediante el cual los estudiantes aprenden a interactuar con otros miembros de la sociedad.

200

¿Qué son las BAP? ¿Y de que tratan?

Barreras de Aprendizaje y Participación 

Son todos aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación ya las oportunidades de aprendizaje de niñas, y niños. 

200

¿Cuáles son los ejes articuladores?

Inclusión, 

Pensamiento crítico, 

Interculturalidad crítica,

Igualdad de género, 

vida saludable, 

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura,

Artes y experiencias estéticas.

200

¿Dónde se concive la práctica docente?

Se concibe como el conjunbto de situaciones dentro del aula

200

¿Qué signifíca DUA?

Diseño Universal Para el Aprendizaje 

300

¿Qué promueve el aprendizaje situado?

La participación activa de los estudiantes en actividades reales y significativas

300

¿Qué es la práctica educativa?

Situaciones enmarcadas en el contexto institucional y que influyen indirectamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje

300

¿Qué significa MPRM?

Método de práctica Reflexiva Mediada

Conocimiento del docente y su práctica. 

Significado de práctica

Significación del docente y su práctica

300

¿Qué tan importante es unba convivencia sana dentro del aula?

Rspuesta Libre para los 5 partcipantes 

300

¿Cuál es el enfoque de humanización en la escuela?

Cultivar valores y habilidades que promuevan el respeto, la empatía y la integridad en los estudiantes. 

400
¿Qué es el contexto en la educación?



Consiste en un conjunto de elementos que pueden llegar a favorecer u obstaculizar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Educación Infantil, Primaria o Secundaria.

400


¿Cómo influye el contexto social en el proceso educativo?






El contexto social  a la escuela afecta de manera significativa las familias y por ende la escuela. Aspectos como la pobreza, discriminación, falta de oportunidades, dificultades de acceso a los servicios básicos, drogadicción, pandillismo, entre otros, marcan la tendencia del contexto escolar.

400

Menciona el propósito fundamental de la práctica reflexiva y del del profesorado.

La comprension y mejora del profesionalista que lo aplica. Se busca que los docentes logren resignificar su práctica empoderandolos con nueva información con el propósito de una mejora personal y profesional.

400

¿A que invitan los ejes articuladores los profesores y alumnos?

Reconozcan, comprendan, problematicen y valoren las distintas formas de pensar, sentir y estar en el mundo y en el tiempo en el que vivimos, a fin de favorecer vínculos, saberes y experiencias diversas y profundas para el bienestar y el desarrollo libre, autónomo y solidario de las personas y comunidades

400

¿Cuál es la importancia del aprendizaje situado?

Resaltar la importancia de contextualizar el aprendizaje dentro de entornos culturales y sociales específicos.

500

¿Por qué es importante conocer el contexto áulico?

Este tipo de ambiente es fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a que ayuda a mejor el clima del aula y hacer que las clases ya no sean monótonas.

500

¿Cuáles son los pilares escenciales en la función educativa de la escuela? 

La socialización y la humanización. 

500

¿Cúal es la función principal que la sociedad delega y encarga a la escuela?

Orientar, construir personalidades, desarrollar potencialidades desde la socialización, la escuela debería actuar como agencia orientadora, y tener como fin el pleno desarrollo de la personalidad del alumno y su formación integral. 

500

Menciona las tres dimensiones para evalauar la práctica educativa de los docentes

El pensamiento didáctico del profesor

La interacción dentro del aula

Reflexión sobre los resultados alcanzados

500

¿Cúantas partes menciona el aprendizaje reflexivo?

Aprendizaje y reflexión 

Facilitar el aprendizaje y la práctica reflexiva

Ejemplos