Curiosidades

curiosidades
Musica
Animales
El Universo
Geografía
100

¿Es cierto que la bolsita de té se inventó por casualidad?


Sí. Cuando el té comenzó a llegar a Reino Unido en el siglo XVII, se echaba en la tetera y luego se colaba. Más tarde comenzaron a usarse las bolas de metal con agujeros que conocemos. La bolsita no apareció hasta que, en los primeros años del siglo XX, el importador norteamericano Thomas Sullivan decidió enviar a sus clientes muestras de té en bolsitas de seda solo como envoltorio. Estos pensaron que así estaban listas para usarlas, y la práctica continuó.

100

¿El contrabajo y el bajo eléctrico son el mismo instrumento?


Digamos que el bajo eléctrico se creó en la década de 1940 para disponer de un contrabajo más manejable. Y no solo por el tamaño, sino por la técnica de digitación y por las posibilidades de amplificarlo. Con el nuevo tamaño del bajo y la posición en que se colocaba, permitía colgárselo como una guitarra y tocarlo de modo parecido. Y con las pastillas eléctricas que se le instalaban, se ahorraban la caja de resonancia. Por lo demás, tienen la misma afinación y cumple la misma funciónPublicidad - Sigue leyendo debajo

100

¿Es cierto que el caballo de una estatua cuenta cómo murió su jinete?


No siempre. Se dice que, si tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate; si una de las frontales está en el aire, fue por heridas en combate; y si tiene las cuatro patas en el suelo, falleció por causas naturales. Pero, por ejemplo, esto no se cumple en algunas estatuas de Carlos IV, Felipe III y Francisco Pizarro, por poner ejemplos españoles..

100

Que temperatura había en el universo después del Bin Bang?

La teoría más aceptada sobre el origen del universo es la del Big Bang, aunque nadie sabe exactamente qué fue lo que originó este estallido, pero sí que el universo estaba increíblemente caliente en el momento del estallido y se iba enfriando a medida que se expandía. Un minuto luego del Big Bang, se estima que la temperatura era de 1000 millones Kelvin.

100

Como se forman las playas?

Las características del sedimento depende de su origen: puede provenir del cauce o las márgenes del río, del fondo del mar u océano, o de la costa, cuando el agua, el viento y otras agentes erosionan su estructura y trasladan esos sedimentos a las playas. La zona de la orilla tiene un relieve suave y esta conformada por sedimentos finos; en cambio, el área posterior de la playa, que solo alcanzada por olas durante grandes tempestades, generalmente es mas escarpada y los materiales que la constituyen son mas gruesos

200

¿Por qué se representa así el corazón si no se parece a la forma real?


En realidad, esquemáticamente, el símbolo no difiere mucho de la forma del órgano humano; así que hay quien cree que se trata de una simple idealización un poco más estética. Pero también hay historiadores que piensan que este modo de representarlo data de los griegos. Se atribuye a la forma que tenía la hoja de una planta extinta llamada silphium, usada como anticonceptivo natural. Con el tiempo, pasó a ser símbolo de sexo y amor, porque se supone que este residía en el corazón.

200

¿Por qué hay a quien le gustan las canciones tristes?


Porque en realidad solamente son una simulación de la verdadera tristeza. Es cierto que las investigaciones revelan que, aunque una música triste y/o una letra del mismo tenor producen reacciones algo depresivas en el cerebro, la intensidad no es la misma. Es más, hay a quien efectivamente le produce placer porque le ayuda a purgar penas reales que no ha sabido procesar. También es cierto que el aire melancólico está asociado culturalmente al romanticismo, y eso siempre es un atractivo. Una investigación japonesa del RIKEN Science Institute ha revelado que las composiciones en modo menor (que usan una cierta selección de notas) producen un mayor desánimo que las que suenan en modo mayor (otra selección diferente). Éstas últimas más bien producen alegría.

200

¿Cuál es el animal que se mueve más rápido?


Al menos entre los reptiles, los mamíferos y las aves, el camaleón es el animal que más rápido mueve su cuerpo. El sosprendente ser esconde esta habilidad en su boca, y la concentra en una lengua ultrarrápida, con la que alcanza distancias 2,5 veces superiores a su propia longitud. La velocidad del órgano es de entre 2,9 y 5,4 metros por segundo, según un estudio de 20 especies del animal publicado en 2015

200

El universo tiene una edad ?



Edad es de 13700 millones de años, Esta medida se hace en base a la radiación cósmica de fondo y tan solo tiene un 1% de precisión. Métodos más antiguos medían la abundancia de núcleos radiactivos y se hacían observaciones en cúmulos globulares de las estrellas más Viejas.

200

Cuantos tipos de olas existen?

.

Las olas pueden ser destructivas o constructivas. Las primeras llegan con fuerza, erosionan la costa y trasladan sedimentos desde la playa hacia el mar. Por el contrario, las segundas rompen con suavidad y llevan materiales hacia la orilla. Al llegar a la playa, las olas de traslación dan lugar a las corrientes litorales y a la Resaca

300

¿Por qué cruzamos los dedos para atraer la suerte?


Si hacemos caso a lo que cuenta Juan Eduardo Cirlot en su Diccionario de Símbolos, la señal equivale a una concitación, es decir, a la manifestación del deseo de que cambie la suerte de algo que está ocurriendo o que queremos que deje de pasar. Según el autor, los orígenes de cruzar el dedo índice y el corazón se remontan a los inicios de la cristiandad, cuando se trataba de luchar así contra infortunios causados por fuerzas malignas. Otros creen que es el modo en el que los esclavos negros trataban de formar una cruz para protegerse del mal cuando estaban esposados.

300

Cual fue el periodo de mayor popularidad del Jazz?


El jazz alcanzó su mayor índice de popularidad durante el período de la "ley seca", cuando se prohibió el consumo de bebidas alcohólicas y proliferaron las bandas de gánsters que contrabandeaban licores.

300

¿Por qué las aves no se electrocutan con los cables eléctricos?


Un circuito eléctrico incompleto. Las aves generalmente se posan sobre los cables eléctricos pero nunca quedan electrocutados pero ¿te has preguntado por qué? Bien, lo que sucede es que estas criaturas se paran en un solo cable y para que queden electrocutadas es necesario que toquen un circuito completo, deben tocar no un solo cable, sino dos. Si un ave tocara un cable con carga positiva y otro con carga negativa o neutra, la corriente fluiría entonces a través del cuerpo del ave, dejándole electrocutado. Como las aves no completan el circuito, no se electrocutan.

300

El universo es plano?


Basados en la teoría de la relatividad de Einstein hay solo tres formas que puede tener el universo: abierta, cerrada y plana. Las mediciones han confirmado que, efectivamente, es plana. Combinando geometría y la idea de la llamada materia oscura se llega a la conclusión de que la forma más probable en que el universo llegue a un fin es mediante la congelación.

300

Donde se producen la mayoría de los terremotos?


El mayor número de terremotos se registra a lo largo de las orillas del océano Pacífico y en las cercanías de la cordillera del Himalaya, en Asia.

400

¿De dónde viene el mito de que las cigüeñas traen los bebés?


No está muy claro si la literatura fue la primera en extenderlo o si fueron las leyendas populares. El escritor Hans Christian Andersen (1805-1875) en su cuento Las cigüeñas ya habla de cómo estos animales traen a una madre más hijos para reponer la muerte de otro. Pero hay una leyenda anterior a la conquista de América (aunque luego se extendió a ese continente) que habla de una pareja de cigüeñas que vuelven al tejado de una casa justo el día que nace un bebé. Otro elemento que ayuda a esta creencia es que las cigüeñas anidan cerca de chimeneas porque están calientes, y antiguamente se encendían especialmente si había recién nacido

400

Donde surgio la zarzuela?


La zarzuela surgió en España durante el siglo XVII. Su nombre proviene de las reuniones a las que asistían los miembros de la Corte para presenciar representaciones de obras musicales, basadas en temas mitológicos, en un palacete rodeado de zarzas. Este género netamente español, que combina el canto y la declamación, tuvo varios períodos de esplendor. A medidas del siglo XVII, el músico Rodríguez de Hita y el libretista Ramón de la Cruz dieron a la zarzuela fuerte impulso y carácter popular.

400

 Los gatos duermen la mayor parte de sus vidas?


Las curiosidades de los gatos son muchísimas, pero la que más nos llama la atención es que estas criaturas duermen el 70% de sus existencias.

400

Cuanta agua hay en la tierra ?


La superficiede la tierra esta cubierta por agua de un 70 ./. a un 75./.

400

Cual es la escala que se utiliza actualmente para medirlo?

.

En 1935 Ritcher ideó una escala numérica para determinar la intensidad de un terremoto, basada en la amplitud de las ondas sísmicas; ésta mide la energía máxima liberada durante el sismo

500

¿Por qué la moneda de 5 es más grande que la de 10 céntimos?


Porque están pensadas por grupos de valores: las de 50, 20 y 10 céntimos guardan relación de mayor a menor. Esta última mide solamente 19,75 mm de diámetro, así que, si se continuara reduciendo el tamaño de las de 5, 2 y 1, serían ridículas. Para evitarlo, ese grupo vuelve a empezar en 21,25 mm (la de 5), y hacia abajo. Eso sí, ninguna es del mismo tamaño que otra.

500

Quien fue Mozart?


Wolfgang Amadeus Mozart fue un músico alemán. Ha sido considerado uno de los compositores más importantes de la historia

500

 Tiene gran resistencia el camello ?


Si hay un animal resistente ese es el camello. Esta fascinante criatura puede resistir hasta 17 días sin beber agua, en condiciones extremas de calor

500

. ¿Crees que sabes mucho sobre el universo?


Diversas observaciones en galaxias lejanas han demostrado que el universo se está expandiendo a pasos agigantados. Otros datos demuestran que gradualmente se va enfriando, por lo que se puede llegar a considerar que el fin del universo se dará cuando este se congeal.

500

Cuando se dice que una región se encuentra superpoblada?

.

Un área geográfica específica se considera superpoblada cuando los recursos con los que cuenta son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de los seres humanos que habitan en ella