Es el tipo de comunicación que se lleva a cabo en las neuronas.
Comunicación electroquímica.
Es el proceso de invaginación de una membrana plasmática
Es la comunicación que se lleva a cabo utilizando hormonas, las cuales son distribuidas por el torrente circulatorio.
Comunicación endocrina.
Es una invaginación del intestino
Páncreas.
Huevo o cigoto.
De las siguientes opciones, ¿Cuál no es una célula eucariota?
Animal, bacteria, fungi y vegetal.
Bacteria.
Menciona los organismos que pueden elaborar su propio alimento
Autotrofos.
Son los tipos de difusión que existen.
Simple y facilitado.
Compuesto que se usa para estimular el crecimiento de las plantas.
Citocininas.
Proceso contrario a la endocitosis.
Tejido dérmico de los animales.
Epidermis y peridermo.
Esta hormona inhibe el desarrollo de las plantas.
El ácido abcisico.
Función de las interneuronas.
Comunicar neuronas.
En las puntas de los tallos (Plantas).
Son glándulas que se encuentran en la parte anterior superior de los riñones.
Glándula suprarrenales.
Funciones principales de la parequima.
Fotosíntesis, almacenamiento, secreción y reparación de tejidos.
¿Para qué funciona el ATP?
Para dar energía a las células.
Es el transporte de solventes, de un lugar de menor concentración de soluto a uno mayor.
Ósmosis.
¿Qué tipo de transporte celular es el simporte?
Transporte pasivo.
¿Qué es la fagocitosis?
Es la captura de moléculas microscópicas por parte de la célula.
Estas funcionan como estímulos recibidos por sustancias llamadas receptores de la membrana plasmática.
Señales químicas.
¿En qué lugar se producen los caracteres sexuales secundarios del ser humano?
Organelo celular formado por fosfolípidos.
Membrana Celular.
Divisiones del metabolismo.
Anabolismo y catabolismo.
Esta molécula esta formada por tres grupos fosfáto.
ATP.