Clasificación
Entonación
Auxiliares
Indicar pausas
Otros signos auxiliares
100

Clasificación que incluye signos como la coma, el punto, puntos suspensivos, dos puntos, etc.

Signos para indicar pausas


100

Es utilizado para expresar una emoción intensa

Signos de exclamación

100

Se usa para dividir una palabra al final del renglón cuando no cabe en el completa.

El guión

100

Signo ortográfico que marca una pausa al final de una oración.

El punto

100

PREGUNTA DE RESCATE

¿Cuál es el nombre completo de la maestra?

María Esperanza Gallegos Isais

200

¿Cierto o falso?. El asterisco y el signo de párrafo son algunos de los signos de entonación.

Falso

200

Termino cabeza arriba,
empiezo cabeza abajo,
y tan sólo preguntar
es mi trabajo.

Signos de interrogación

200

Signo ortográfico que se coloca sobre la "u" en las silabas gue y gui

La diérecis

200

Sirve para separar elementos de una enumeración

La coma

200

¿Qué falta en la siguiente oración?

...Desde la última vez que pisó aquel suelo. Se alejó a propósito. No quiere inmiscuir a Paco en sus problemas.

Los corchetes

300

¿Los dos puntos están dentro de la clasificación de signos ortográficos para indicar pausas?

Cierto

300

PREGUNTAS DE RESCATE

¿En que sílaba se acentúan las palabras graves?

Penúltima sílaba

300

Se escribe entre ___________ los datos que completan un texto, como número de página, fecha de nacimiento y muerte de un autor, o para señalar determinados periodos de tiempo.

Los paréntesis

300

¿Qué signo ortográfico falta en la siguiente oración?

No vale la pena ir a pie_ estamos muy lejos.

El punto y coma.

300

Signo de llamada de nota al margen o pie de página dentro de un texto

El asterisco

400

Signos que indican al escribir si una expresión es exclamativa o interrogativa, dando el tono de exclamación o de interrogación a la expresión.

Signos de entonación

400

PREGUNTA DE RESCATE

¿Cuál es la diferencia entre verbo y verboide?

Los verboides se emplean para nombrar palabras que parecen verbos. Y los verbos expresan la acción que lleva a cabo un sujeto

400

Signo ortográfico auxiliar que se usa en: abreviaturas, fechas y opciones.

La diagonal

400

Sirven para dejar un enunciado incompleto o en suspenso.

Puntos suspensivos

400

¿Qué le falta al siguiente párrafo?

Creamos y después, cuando la creación sale mal, queremos culpar a otros, cuando normalmente somos nosotros los responsables

— John Katzenbach

Las comillas

500

Son los signos que señalan pautas convencionales en los textos escritos, y de tal modo que ayudan a una mejor comprensión de los mismos.

Signos auxiliares


500

PREGUNTA DE RESCATE

¿Dónde se acentúa la siguiente palabra? 


Mandato

Esta palabra no se acentúa

500

Las playas de Cancún son ¿quién lo duda? las más hermosas de México

¿En qué parte de la oración va la raya?

Las playas de Cancún son -¿quién lo duda?- las más hermosas de México

500

Se usan después de las formulas de saludo en cartas y documentos.

Dos puntos

500

Se utiliza para indicar, acompañado de número o letras, una parte o sección específica de un texto escrito

El signo de párrafo