Clasificación
Por instrumento
mercado de capitales
De todo
Ofertas
100

El mercado de valores se clasifica en dos, cuáles son?

Negociación y por instrumento

100

Menciona un instrumento gubernamental 

Cetes, bondes

100

cómo se determina el rendimiento de renta variable

 depende del desempeño económico-financiero de las empresas emisoras

100

El derecho Bursátil a qué rama del derecho pertenece

Derecho público, derecho privado

100

Cuál es la norma supletoria en la oferta pública

Código Civil Federal

200

Mercado que por primera vez se negocian valores, previa aprobación de la CNBV

Mercado primario
200

No contempla descuentos. La ganancia es la diferencia entre precio de compra y el de venta (valor nominal).

Instrumentos cotizados o descuento

200

Representan la parte alícuota del capital social

Acciones

200

Características básicas del Neoliberalismo

Libre mercado, libre competencia

No intervención del Estado

Consumismo

200

A quién se dirige la oferta pública

Al público en general, inversionistas

300

Se negocian por segunda o posterior vez

Mercado Secundario

300

Es un pagaré, se le promete al tenedor pagar una cierta cantidad de dinero en la fecha de su vencimiento

Papel comercial

300

título de crédito emitidos por una institución de crédito con cargo a un fideicomiso, cuyo patrimonio se integra con bienes inmuebles

Certificados de Participación Ordinarios

300

Cuál es la importancia del Mercado de Valores

Hace circular la riqueza.

Capitaliza a las empresas.

El Emisor tiene acceso a financiamiento, proporciona medios de capital, y para las medianas empresas es atractivo por llenar sus necesidades de financiamiento.

Para el inversionista tiene diversas opciones, su capital es seguro.

País, hay recursos lo que genera empleos e inversión, ahorro a largo plazo

300

Cuál es la oferta primaria

La que es nueva, se emite por primera vez en el mercado de valores

400

Comercializan centenarios

Mercado de Metales

400

Mercado de capitales se divide en

Renta Variable, renta o deuda fija

400

Títulos de crédito que confieren derechos sobre la propiedad y/o usufructo derivado de los bienes inmuebles afectados en fideicomiso

Certificados de participación Inmobiliaria

400

Menciona al menos tres Valores

acciones, partes sociales, obligaciones, bonos, títulos opcionales, certificados, pagarés, letras de cambio

400

Quién o quiénes puede realizar una oferta privada

Cualquier persona que cumpla con los requisitos de ley

500

Actividad financiera que fomenta el crédito de corto plazo, con rendimiento preestablecido (fijo o variable) de bajo riesgo y plazo definido

Mercado de Deuda

500

título de crédito emitidos por una institución de crédito con cargo a un fideicomiso, cuyo patrimonio se integra con bienes inmuebles

Certificados de Participación Ordinarios

500

Título de crédito emitido en masa por una institución de crédito (fiduciaria), con objeto de obtener un préstamo generalmente a mediano plazo

Obligaciones

500

Menciona un derecho de los Certificados Bursátiles

A una parte del derecho de propiedad o de la titularidad sobre bienes o derechos afectos en fideicomiso.

A una parte de los frutos y rendimientos

A una parte del producto que resulte de la venta de los bienes o derechos que formen el patrimonio fideicomitido.

A recibir el pago de capital y de intereses si existen

500

Menciona un requisito para realizar una oferta privada


I.Se realice exclusivamente a inversionistas institucionales o calificados.

II.Se ofrezcan valores representativos del capital social de personas morales, o sus equivalentes, a menos de cien personas, con independencia de que sean de una o más clases o series.

III. Se realice al amparo de planes o programas aplicables en forma general a empleados o grupos de empleados de la sociedad que emita los valores o personas morales que ésta controle o que la controlen.

IV. Se efectúe a accionistas o socios de personas morales que realicen su objeto social exclusiva o preponderantemente con éstos.