Básicas
Los metales pierden electrones para formar iones positivos llamados:
Cationes
Estudio de los microorganismos y su comportamiento interno en relación a todos los niveles bióticos y abióticos.
Microbiología
Es la alteración de la calidad del medio ambiente producida por una actividad humana.
Impacto ambiental
Se define como la capacidad para realizar trabajo, en forma de luz, calor o movimiento.
Energía
Remoción de contaminantes del suelo en aras de corregir el daño provocado.
Moléculas sintetizadas por los seres vivos.
Biomoléculas
Es el “comportamiento” de la atmósfera en un periodo largo y se reporta como promedios.
Clima
Capacidad de una sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.
Toxicidad
Es el estudio de cómo la sociedad actual utiliza recursos naturales escasos tales como reservas pesqueras, plantaciones de árboles, agua dulce, petróleo, etc.
Economía de los recursos naturales
Son las encargadas de purificar el agua residual para poder devolverla de manera segura a las fuentes naturales.
Planta de tratamiento de aguas residuales
Es una descripción de un proceso para realizar una actividad en una secuencia ordenada, paso a paso.
Algoritmo
Proceso mediante el cual las plantas producen sustancias orgánicas a partir de dióxido de carbono y agua en presencia de clorofila.
Fotosíntesis
En SIG, en este formato los diferentes objetos se representan como puntos,
líneas o polígonos.
Vectorial
Es la máxima ley de derecho ambiental en México que regula lo relativo al quinto lugar del artículo 4to. de la Constitución Política y el artículo 25.
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Obra de infraestructura que involucra métodos y obras de ingeniería para la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.
Relleno sanitario
Es la medida de dispersión más común, que indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media.
Desviación estándar
Proceso de descomposición de la materia orgánica del suelo en el cual se libera nitrógeno inorgánico.
Mineralización
Es una unidad litológica o combinación de varias unidades capaces de almacenar y transmitir agua subterránea para ser extraída por pozos.
Acuífero
Es un documento que contiene los objetivos, prioridades y acciones que regulan o inducen el uso de suelo y las actividades productivas de una región.
Programa de Ordenamiento Ecológico
Son los factores que limitan la presencia de especies en una comunidad y que por lo tanto influyen en el ensamblaje de comunidades.
Filtros ecológicos
Esta ley, establece que un cuerpo no modifica su estado de reposo si no se aplica ninguna fuerza sobre él.
Primera Ley de Newton
Capacidad de los organismos que consiste en mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno.
Homeostasis
Es un método de aforamiento para todo tipo de corrientes, su mayor potencial se obtiene en corrientes grandes como ríos, canales principales o secundarios.
En este modelo el tamaño de la población o comunidad está limitada por la capacidad de carga que el medio ambiente puede sostener para su crecimiento.
Modelo logístico
Es un dispositivo de análisis que incorpora un elemento de reconocimiento biológico o biomimético asociado a un sistema de transducción.
Biosensor